300 agentes encubiertos para proteger la crono de la Vuelta contra las protestas

0

La Vuelta reforzará las medidas de seguridad de la contrarreloj de Valladolid. Entre las medidas se incluye sumar 300 agentes encubiertos.

La Vuelta a España tomará medidas adicionales de seguridad el jueves cuando se dispute la contrarreloj en Valladolid. Básicamente, sumarán 450 efectivos policiales de los cuales 300 estarán encubiertos. El objetivo es impedir que los manifestantes ingresen a la carrera como sucedió en la crono por equipos, cuando se interpusieron al paso de Israel Premier Tech.

300 agentes encubiertos para proteger la crono de la Vuelta contra las protestas

“Tenemos la información de que se están organizando para ir más allá y plantarse con banderas a lo largo de la ruta“, dijo Jacinto Canales, delegado del gobierno local, a EFE. “La seguridad de los participantes en carrera no puede ser garantizada al 100%. Hay modos de manifestarse sin interrumpir la competencia y sin poner en riesgo a los ciclistas”, continuó.

Aunque él no lo confirmó, se supo entonces que la Guardia Cicvil desplegará un operativo especial para impedir que se reiteren los hechos en cuestión en una jornada considerada “crítica” por Canales.

La escalada de las protestas

Las dos primeras semanas dejaron claro que los manifestantes no tienen límites, incluso llegando al punto de lastimar a los protagonistas o incluso dejando una etapa sin ganador. El pico de las protestas fue en Bilbao, cuando los vascos forzaron a que se acabara a 3 kilómetros de meta; previamente casi tiran a Pidcock en el Alto del Vivero, generando el enojo del británico.

Como se dijo previamente, en la crono por equipos se cruzaron frente al equipo Israel, formación que posteriormente elimió de su uniforme el nombre del país que los promociona. Incluso hubo detenidos en Angliru y hasta intervinieron las radios de la carrera. Pero lo peor fue el incidente que acabó con Javier Romo herido por un manifestante que pretendió tener más protagonismo que los auténticos protagonistas. En la jornada de hoy, el ciclista de Movistar abandonó.

La organización pidió a Israel que se baje del evento, a lo que éstos se negaron. Entonces dejaron claro que la decisión debería tomarla la UCI, que a su vez dejó la responsabilidad al COI. Mientras tanto, desde el momento en que recibieron una licencia están avalados a competir por la UCI y entidades por encima que se tiran la pelota para no tomar decisiones políticas.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *