“70 ciclistas siguen buscando equipo y solo quedan entre 8 y 10 lugares”

Pelotón

El cierre de Arkéa y Wagner Bazin, y la fusión de Lotto e Intermarché, así como la tendencia de los equipos a buscar ciclistas jóvenes, está provocando un cierre de año con alta incertidumbre en el pelotón. Hay cerca de 70 ciclistas buscando espacio entre solo 10 vacantes en el WorldTour. Crecen los cuestionamientos a la fusión de los dos equipos belgas.

“70 ciclistas siguen buscando equipo y solo quedan entre 8 y 10 lugares”

Previamente reportamos sobre la gran cantidad de personas entre ciclistas y staff que no tenían un 2026 asegurado por la caída de varias escuadras. El agente Dries Smets, de Wasserman Cycling, firma estadounidense que representa a corredores como Tim Merlier y Julian Alaphilippe afirmó a Sporza que “actualmente, entre 60 y 70 ciclistas siguen buscando un lugar, mientras que todavía hay un máximo de 8 a 10 plazas disponibles”.

Uno de los desencadenantes es la desorganizada fusión entre Lotto e Intermarché que terminó con más de 40 ciclistas en una estructura en la que puede entrar un máximo de 30. “Ambos equipos tenían demasiados ciclistas bajo contrato. Se están buscando soluciones, pero no es agradable. A principios de noviembre, las vacaciones están casi terminadas y los ciclistas comienzan a prepararse para la nueva temporada. Pero varios ciclistas siguen viviendo en la incertidumbre y esperan que pronto haya claridad. La incertidumbre les está afectando. Esperan ansiosamente una solución”, indicó Smets, cuya agencia representa a varios ciclistas afectados por el caos, entre ellos el trío del Intermarché-Wanty: Arne Marit, Kobe Goossens y Gerben Thijssen  Este último ha sido vinculado con un posible fichaje por el Alpecin-Deceuninck, aunque Marit y Goossens todavía no encontraron escuadra.

Total incertidumbre

Comentamos anteriormente sobre cuál era, uno por uno, la situación de los corredores de ambas escuadras y la multiplicidad de vaivenes. Por un lado, están los ciclistas de Lotto que ya tenían contrato para 2026 y que no tienen mayores complicaciones, por otro lado, están los ciclistas de Intermarché y Lotto cuyo contrato vencía este año y que no serían renovados, aquellos de Intermarché que serían tenidos en cuenta en la nueva estructura pero que deberían firmar un nuevo contrato (pues el agente de pago será el de Lotto), y aquellos de Intermarché que todavía tenían contrato en 2026 pero que no serán tenidos en cuenta.

“Están siendo retenidos como rehenes”

“No se trata solo del equipo fusionado, sino que otro como el Arkéa-B&B también está desapareciendo. De los 18 equipos del WorldTour, dos ya están desapareciendo. Esto significa que hay 60 puestos menos disponibles en el mercado laboral, lo que aumenta considerablemente la presión. Decenas de ciclistas se quedarán sin plaza”, comentó Smets. Y el motivo es algo que varios vienen repitiendo: la brecha entre los equipos de punta con grandes presupuestos y aquellos “del fondo” es cada vez mayor y no existen suficientes sponsors para poder volver competitivos y permitir subsistir a estos pequeños equipos.

“No quiero dramatizar, porque incluso un ciclista de un equipo pequeño tiene posibilidades de ganar. No siempre es una historia de David contra Goliat, pero para los equipos de ese segundo segmento, competir se está volviendo más difícil”, explicó el agente. La situación de la fusión de Lotto e Intermarché fue cuestionada por varias voces, entre ellas las de Adam Hansen, presidente de la CPA, la Asociación de Ciclistas Profesionales, quién ya tuvo críticas hace unas semanas atrás. Hansen declaró a Sporza que el equipo ha sido “deshonesto” con los corredores de ambas escuadras. “Los equipos pueden decidir si mantienen o no a un ciclista, pero el propio ciclista no puede decidir si quiere quedarse o no”, dijo Hansen, señalando que para 2026 hay un máximo de 30 plazas disponibles para los 43 corredores que anteriormente tenían contrato.

Polémica legal

Todos los ciclistas de Intermarché, sea lo que están en la “lista” de corredores a retener como los que no, son agentes libres de firmar con cualquier otro equipo por reglamento UCI pues la escuadra (al utilizarse para el equipo fusionado la licencia de Lotto) no envió a mediados de octubre la solicitud de licencia para 2026. El problema es que el equipo fusionado quiere retener poniendo trabas y exigencias de compensaciones a aquellos corredores que se quieren ir a otro equipo y que aparecen en la lista, como es el caso de Louis Barre, con interés de Visma

La escuadra se ampara en la ley belga que señala que, en caso de fusión o compra, todos los empleados y sus contratos son transferidos a la nueva entidad, algo que contradice las reglas UCI. “Por eso organicé una reunión hace algún tiempo con la UCI y los dos directores de equipo. Exigimos una lista de los ciclistas que tendrían que marcharse. [Reunirse con los ciclistas excluidos] fue duro. Los ciclistas confían en sus agentes, pero el equipo no solo fue deshonesto con los ciclistas, sino también con los agentes”, agregó.

Ciclistas resignados a “descender” a nivel continental

Hansen también habló de un ciclista en la lista de descartados al que el equipo fusionado “no quería dejar marchar porque dudaban constantemente de si retenerlo o no”. “La ley belga incluso permite que los equipos esperen hasta, por ejemplo, el 31 de diciembre para informar a los ciclistas. Esa es la triste realidad. Queremos un protocolo mejor para este tipo de fusiones en el futuro, donde los ciclistas reciban información clara mucho antes”, dijo Hansen. “Si a un ciclista le comunican en julio o agosto que no puede continuar y no encuentra equipo para el año siguiente, en parte es culpa suya. Pero si se entera recién en octubre o noviembre —como en este caso—, entonces la culpa es del equipo. Todas las plantillas ya están completas para 2026, y eso no es justo”.

Mientras algunos corredores no tienen equipo, otros consiguen nuevas escuadras, pese a que, en muchos casos, se tratan de equipos y contratos inferiores a los que tenían. Dos italianos ex Arkéa, Giosué Epis y Alessandro Verre, este último con un destacado segundo puesto en la etapa de Finestre vencida por Simon Yates en el último Giro d´Italia, tendrán que resignarse a firmar con la MBH Bank Ballan CSB Colpack, una pequeña escuadra continental de Italia que pedirá una licencia proteam (de segunda división) para la temporada próxima. Victor Guernalec al igual que Léandre Lozouet descenderán a nivel continental con la CIC Nantes Atalntique.

Mejor suerte correría Clément Venturini, cuyos rumores lo sitúan en la Unibet Rose Rockets, Florian Sénéchal con Alpecin, Thibaut Guernalec, Mathis Le Berre y Pierre Thierry con TotalEnergies, Edoardo Zamperini ya anunciado con Cofidis. El mejor corredor de Arkéa, Kévin Vauquelin, ya fue anunciado tiempo atrás por INEOS para la próxima temporada


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *