80% de los franceses en contra que Seixas vaya al Tour en 2026

Paul Seixas (Billy Ceusters/Getty Images)

A tan solo 18 años y en su primera temporada como profesional, Paul Seixas logró lo impensable: fue octavo en el Dauphiné, ganó el Tour de l´Avenir siendo el más joven de la historia en lograrlo, y coronó un año fantástico con una buena actuación en Ruanda, top 10 en Lombardía y el podio del Campeonato Europeo en Ruta, por detrás de Tadej Pogacar y Remco Evenepoel.

Fue la revelación del año y la ilusión se abrió entre los aficionados franceses y del ciclismo mundial: no solo existe una chance en el futuro de darle a su país el primer Tour en más de 40 años, sino que podría ser el predestinado a romper con la hegemonía del esloveno que, hasta el momento, no tiene rivales. Por supuesto, para eso, hay un camino largo. Seixas sabe que no está aún a ese nivel, pero no oculta su deseo de derrotar a Pogacar mientras todavía esté en pico de forma.

¿Seixas debe ir al Tour?

El Tour de France 2026 incluirá un final por duplicado en Alpe d´Huez, una suerte de homenaje a Bernard Hinault, a 40 años de la última de sus 28 victorias de etapa en la carrera. Ese año, Greg LeMond le impidió de ganar su sexto Tour y, desde entonces, Francia nunca más se llevó La Grande Boucle. “El sueño, por supuesto, es correr el Tour de France. Es la carrera más importante que existe para mí, pero hay una diferencia entre un sueño y la realidad. La realidad es ser mesurado. Al crear un programa de carrera, este debe ser inteligente y relevante.”, explicó Seixas recientemente a L’Équipe. Posteriormente, indicó a CyclingNews: “Haré una Gran Vuelta en 2026, pero honestamente no sé cuál por el momento. Todos son interesantes a su manera, así que el equipo y yo lo pensamos en el invierno y luego decidimos”.

“Creo que es una locura lo que ha pasado este año”, dijo días antes de marcar un destacado hito en los Alpes según su Strava. “Al principio de la temporada, nunca hubiera creído que pudiera acabar así. Superó mis expectativas y me siento muy, muy bien. Me impulsará a conseguir resultados aún mejores. Pero no estoy aquí para demostrar nada, solo para disfrutar del ciclismo, disfrutar compitiendo con los profesionales y dar lo mejor de mí”.

¿Un problema para Decathlon?

Hay una gran división entre quienes creen que hay que llevarlo de a poco a Seixas, quién no corrió aún una carrera de tres semanas, y quienes consideran que ya está listo para correr el Tour. En el caso de Decathlon, el proyecto es a largo plazo y, un Tour anticipado podría abrir una caja de pandora que representará un inconveniente: en el caso de que le vaya bien en el Tour, ¿podrá Decathlon responder a la exigencia de armar un equipo para él de forma inmediata o será suficiente en la montaña solo con un Felix Gall cuyo contrato termina en 2026 y la nueva incorporación, Matthew Riccitello? ¿Qué harán con Olav Kooij y el tren que ficharon con objetivo de ganar al sprint en el Tour? Parecerían ser objetos que colisionarán, sin mencionar los equipos top con debilidades a futuro que podrían tocar la puerta por el francés. Una ausencia en el Tour le permitirá a Decathlon patear para adelante este problema.

Mientras tanto, algunas grandes figuras como Jonas Vingegaard y el propio Hinault recomendaron a Seixas de esperar. En el caso de Hinault fue elocuente: Creo que es mejor que mire hacia el Giro d´ Italia o la Vuelta a España para orientarse”. Cristian Prudhomme, tras presentar la ruta del Tour 2026, si bien no oculto su deseo de tenerlo, afirmó que no “le reprocharía nada” que no vaya en la próxima edición. “Tengo la sensación de que es una auténtica joya. Su gente, sus padres, su equipo, saben mucho mejor que yo lo que hay que hacer. Será bienvenido cuando quiera, pero no me decepcionará si no corre el año que viene”.

80% de los franceses está en contra

También se refirió al respecto, Vicent Lavenu, fundador y ex director general de Decathlon AG2R que fue despedido a mediados de 2024. “Lo conozco desde las categorías de jóvenes y yo fui el que lo motivo a unirse a nosotros en la categoría junior. Es obviamente un talento excepcional. No creo que hayamos visto un corredor de este calibre desde Hinault. Creo que el futuro le pertenece y espero que sea el futuro ganador del Tour de France que todos esperan desde hace más de 30 años. Paul tiene todas las cualidades para ello. Creo que es él quien debe decidir sobre el Tour. Es un tipo especial, extraordinario. Si cree que es lo correcto, debemos apoyarlo; si no lo cree, no debería hacerlo”.

Entre los franceses en general, no parece tan divisivo el asunto: en una encuesta de Cyclism´Actu realizada a sus lectores, un 80% está en contra de que Seixas haga su debut en el Tour de 2026. Parece ser que finalmente se comprendió el error de someter a tanta presión a una posible promesa, error en el que Francia cayó en varias oportunidades en el pasado. Pero… ¿los sponsors están de acuerdo en tomarlo con calma?


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *