Estas son las fechas de los grandes eventos ciclistas este 2025 - Ciclismo Internacional

Estas son las fechas de los grandes eventos ciclistas este 2025

0

Estas son las fechas de los grandes eventos ciclistas este 2025. Grandes vueltas, clásicas y otras competencias destacadas.

Estas son las fechas de los grandes eventos ciclistas este 2025

El calendario ciclista de 2025 viene tan cargado como siempre. Con las clásicas de primavera y las grandes vueltas por delante, tenemos por delante una temporada muy interesante, por lo que es conveniente saber las fechas de cada prueba.

Clásicas de primavera

Las clásicas de primavera son las pruebas que dominan la primera parte de la temporada. Estas carreras, que se celebran en Europa, son de un día, con recorridos largos y muy exigentes. Las fechas de las principales clásicas de este año son:

 

  • Milán-San Remo: 22 de marzo.
  • Tour de Flandes: 6 de abril.
  • París-Roubaix: 13 de abril.
  • Amstel Gold Race: 20 de abril.
  • La Flecha Valona: 23 de abril.
  • Lieja-Bastoña-Lieja: 27 de abril.

Las principales características de estas carreras son su dureza física, primero por sus tortuosos recorridos, con pavé incluido en algunos casos; y también por sus condiciones climatológicas muy cambiantes, con días de duro calor y otros de muchísimo frío y lluvia. Esto da lugar a carreras muy igualadas y, normalmente, con finales muy intensos.

Grandes vueltas

Las grandes vueltas son las máximas competiciones ciclistas profesionales. Cada cita tiene sus características definitorias y atrae a los mejores equipos del pelotón internacional.

Este año, el Giro de Italia se celebra entre el 9 de mayo y el 1 de junio. La prueba transalpina se conoce por sus cronoescaladas y los puertos legendarios, pero sobre todo por una variabilidad meteorológica bastante acusada, con días de mucho frío. La belleza estética de los recorridos del pelotón y los duros puertos de montaña del norte del país serán los que definan los resultados de las apuestas en Betfair.

El Tour de Francia es la prueba ciclista más prestigiosa del mundo, con sus etapas en los Alpes y los Pirineos, con el mítico Col de Tourmalet como gran desafío, serán algunos de los días más duros a los que se enfrentarán los corredores entre el 5 y el 27 de julio. Además, este año la carrera gala cuenta con la vuelta a su final tradicional en los Campos Elíseos, después de que la edición de 2024 acabara en Niza por los JJOO.

La tercera gran prueba es la Vuelta a España, con el 23 de agosto como fecha de inicio y el 14 de septiembre como día final en Madrid. Este año, la etapa empezará en Turín, con tres etapas en el Piamonte antes de llegar a España. Las subidas de la Península Ibérica y el calor serán los grandes protagonistas, por lo que las “pájaras” pueden estar a la orden del día y ser parte importante de los resultados en las apuestas deportivas.

Otras competencias destacadas

Además de las clásicas y las grandes vueltas, el calendario de este año tiene otras fechas convenientes de marcar en el calendario en rojo.

 

Entre la más destacada está la Strade Bianche, que se celebra el 8 de marzo, discurriendo por caminos de grava blanca en la Toscana, una prueba muy distinta a todas las demás. Entre las carreras de una semana, destacan tres por historia: la Tirreno-Adriático (10-16 de marzo), la Volta a Catalunya (24-30 de marzo) y la Itzulia – Vuelta al País Vasco (7-12 de abril). También hay que destacar el Critérium du Dauphiné y el Tour de Suiza (8-15 de junio y 15-22 de junio, respectivamente), consideradas ensayos previos al Tour de Francia.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo