Bernal rompe un récord… superando a un corredor de tercera - Ciclismo Internacional

Bernal rompe un récord… superando a un corredor de tercera

5

El colombiano mejoró el récord en una mítica montaña de Bogotá. Bernal rompe un récord… superando a un corredor de tercera

Bernal rompe un récord… superando a un corredor de tercera

El colombiano mejoró el récord en una mítica montaña de Bogotá. Bernal rompe un récord… superando a un corredor de tercera

Egan Bernal al marcar el nuevo récord en Bogotá (Instagram)
Egan Bernal al marcar el nuevo récord en Bogotá (Instagram)

A semanas del debut, Egan Bernal siguió entrenando. Sabe que 2025 será fundamental: la excusa de la recuperación ya no valdrá más, y deberá responder a la exigencia del IENOS Granadiers. Ser la mayor figura de la escuadra junto al español Carlos Rodríguez. El año pasado mostró avances con varios top 10 en carreras de una semana como Paris-Niza, Volta a Catalunya, Tour de Romandia y Tour de Suiza. Signos de que podría dar un nuevo avance en esta nueva temporada. Desde la escuadra, señalaron semanas atrás de que puede competir en una gran vuelta y que logró buenos números en esta pretemporada.

Los números del récord de Bernal

Días atrás, Bernal batió el récord en Strava de la subida del Alto de Patios en Bogotá, uno de los puertos de montaña más emblemáticos de esa ciudad. Se trata de un ascenso de 5,91 kilómetros al 6,4% de desnivel y una altitud de más de tres mil metros en su coronación. Lo hizo con una velocidad media de 24,2 kilómetros por hora y marcó un promedio de 360 vatios, lo cual daría 6 vatios por kilo según su peso indicado por ProCyclingStats.

“Luego de varios intentos, finalmente mejoré el récord. Las verdaderas carreras se avecinan, pero mientras tanto… Para los que viven en la capital o han hecho alguna vez esta subida, saben que tiene algo especial. Se respira ciclismo, es una de las subidas más recorridas por los ciclistas de todo el mundo. Y hoy después de varios intentos por fin hemos bajado el tiempo. Para que los aficionados de Bogotá intenten motivarse”, dijo tras el logro.

El peligro de las sobrerreacciones

Pero, ¿se trata de un récord pírrico de Bernal? Lo cierto es que totalizó 14 minutos y 39 segundos, apenas cinco segundos menos que el récord previo de 2021 realizado por Javier Jamaica, un corredor de la tercera división continental. El récord oficial lo sigue teniendo Israel “Pinocho” Corredores, que en 1986 marcó 14 minutos y 2 segundos durante una jornada contrarreloj organizada en el marco del Caracol de Montaña.

Está claro que las condiciones y el contexto en un récord puede variar mucho. Jamaica inició su recorrido 500 metros más adelante, mientras que Bernal realizó su ascenso desde el mismo punto de partida que Corredores. Por su parte, Bernal realizo su ascenso en una vía abierta al tránsito al contrario del ciclista de los ochenta.

Si bien algunos de los seguidores de Bernal destacan el “récord”, no resulta factible tomarlo como indicador de que está teniendo una “buena forma” (de hecho, se podría decir también todo lo contrario). Lo que verdaderamente importa será su performance en la ruta, y no faltará mucho para saberlo. Del 19 al 23 de febrero participará de la Vuelta a Andalucía: 5 etapas que contarán con once puertos de montaña, en donde se enfrentará con rivales como Enric Mas y Tom Pidcock. Se trata de una carrera que Bernal, hasta ahora, no había corrido.

El video de su ascenso

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

5 pensamientos sobre “Bernal rompe un récord… superando a un corredor de tercera

    1. Jamaica realizó el KOM en marzo previo a la Vuelta a Colombia disputada en abril, debió estar en muy buena forma; los máximos objetivos para Bernal están a meses.

      No es para botar voladores, pero el indicador es muy bueno sabiendo que aun no ha empezado temporada.

    2. Buenas. Tomar un tiempo que un corredor hace en Strava (sea de Bernal o de Pogacar) no es un indicador de que luego haga buenas carreras. Más considerando que los tiempos de dicha plataforma pueden estar condicionados por miles de motivos: por ejemplo, que un ciclista haga la escalada en grupo o individualmente. Por tanto, no habría que caer en los fanatismos exagerados de decir que “x” corredor va a tener una temporada deslumbrante o pésima en base a estos datos. Resulta tal vez una mejor pista -pero muy lejos de ser concluyentes- las declaraciones que hagan los mismos equipos como las que hicieron recientemente el Ineos con Bernal, o EF con Carapaz, cuyos artículos están en este portal. Te agradezco la consulta. Saludos

      1. Gracias Nahuel. De acuerdo, no es un indicador de un desempeño “ganador” en una futura carrera. Sin duda, no es lo mismo emplearse a fondo un día determinado en una sesión de entrenamiento al inicio de la temporada, que tener el estado físico necesario para rendir satisfactoriamente (para ganar o ayudar a ganar) en carreras de una o de tres semanas. Con seguridad le falta mucho entrenamiento para llegar como debe llegar a los principales compromisos del año. Sin embargo, considero que subir patios en ese tiempo si es un muy buen indicador de un “buen estado de forma” en este momento de la temporada. Considere por favor lo siguiente: Si el tiempo de Egan subiendo a tope hubiese sido de, por ejemplo, 24:00 min (o incluso un poco menos), estaríamos diciendo que Bernal podría estar “en mala forma” de cara al inicio de la temporada. Es que 24:00 min es más de lo que hacen incluso los mejores ciclistas aficionados que frecuentan semanalmente ese puerto. Siendo así, tendríamos razones para tener una perspectiva pesimista de cara al inicio de año del corredor.

        Por supuesto, caer en fanatismos exagerados (en los que fácilmente muchos caemos) es siempre inconveniente, más cuando solo el corredor y su equipo conocen la progresión de sus datos en el tiempo. Sin embargo, por lo menos desde la perspectiva del aficionado común, 14:39 min en patios da pie para tener una perspectiva por lo menos optimista de cara al inicio de año del corredor.

        Gracias por el espacio de discusión. Saludos.

  1. Veremos cómo le va Egan, en todo caso se sabrá en carrera, no es igual prácticas que carrera oficial, ritmo de carrera, cantidad de kilómetros, si sigue en su misma página entonces ya no sigan con eso de que con más entrenamiento regresará a pelear contra Pogacar y Vingegaard

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo