Ya tiene fecha una decisión que podría cambiar las grandes
Los equipos de la segunda división presionan por otro lugar. Ya tiene fecha una decisión que podría cambiar las grandes
Ya tiene fecha una decisión que podría cambiar las grandes
Los equipos de la segunda división presionan por otro lugar. Ya tiene fecha una decisión que podría cambiar las grandes
Estamos en febrero. Y si bien hubo cierto retraso por parte del Giro d´Italia, ya sabemos bien cómo serán los recorridos de las tres grandes vueltas e incluso a donde irán las grandes estrellas del pelotón. Pero hay algo que falta y que pasó casi desapercibido. Aún no se concoen cuáles serán los equipos que acudirán al margen de las 18 formaciones World Tour. También es conocido que los dos mejores equipos de la segunda división (el Lotto y el Israel Premier-Tech) irán por invitación automática (aunque la escuadra belga renunció al Giro).
Lo que es una incógnita es cuáles serán las formaciones que serán invitadas a discreción de los organizadores. Se tratan de dos lugares para el Tour de France y la Vuelta a España y tres –por el rechazo del Lotto- en el caso del Giro. ¿El motivo? Grandes presiones que llevarán a una decisión, por si o por no.
La pelea por las invitaciones
Con la llegada de Tom Pidcock al Q36.5 y de Marc Hirschi y Julian Alaphilippe al Tudor, ambas escuadras dieron un salto de calidad. A eso se le suma la buena performance del Uno-X, y la necesidad de invitar a escuadras locales como el Bardiani y el Polti Kometa (en el Giro), el TotalEnergies en el Tour, y el cuarteto español que rota año a año en la Vuelta: Burgos, Euskaltel, Caja Rural y Kern Pharma.
Simplemente no hay lugar para todos. ¿Cómo solucionar este problema complejo? Tuttobici y CyclingNews confirmaron recientemente que tanto RCS (Giro) como ASO (Tour y Vuelta) están “esperando respuestas” por parte de la Unión Ciclística Internacional (UCI). Ambas organizadoras (junto con los proteams señalados) quieren que se hayan 23 equipos en grandes vueltas en lugar de 22, liberando así otra invitación para los organizadores. Desde 2018, con excepción del 2021 (año post-covid), las grandes vueltas fueron reducidas a 22 equipos de 8 corredores por cuestiones de seguridad. Pero aparentemente, cuando hay dinero y negocios por detrás, la seguridad podría quedar en segundo plano. Sin mencionar, que esto permitiría habilitar más ampliaciones a futuro, lo cual podría resultar un problema.
¿Hay consenso y hay fecha?
Tanto los equipos como los grandes organizadores están de acuerdo con agregar un equipo más. No se aclara, no obstante, si con “equipos” se habla únicamente de los proteams, o de las 18 formaciones del WorldTour. La opinión que falta es la de la Asociación de Corredores. En la reunión de fines de enero del Comité Directivo de la UCI en Liévin (Francia), el asunto no se trató, pero ya hay una fecha.
La misma –según indicó Relevo– sería en la segunda mitad de marzo cuando tendrá lugar la próxima reunión del Consejo de Ciclismo Profesional (CCP). Allí se reunirán equipos, organizadores, ciclistas y federaciones. De haber unanimidad, el Comité Directivo de la UCI podría efectuar un voto telemático para agilizar la aprobación de la medida. Los tiempos apremian pues, quedaría menos de un mes y medio para el Giro.
¿Qué opinan los equipos de segunda división?
“Recibimos mucha presión, cariñosa, de los equipos extranjeros”, admitió Javier Guillén, director de la Vuelta, en una reciente entrevista con Relevo. Precisamente la Vuelta, hasta ahora, privilegió invitar a dos equipos de su propio país. Pero el Q36.5, con Pidcock a la cabeza, se metió como objetivo apuntar a una invitación tanto para el Giro como para el Tour. Otro equipo que insistió –según señala el mismo medio- es Uno-X, que se podría quedar afuera del Tour, si es que no se incrementan las invitaciones y ASO se decanta por TotalEnergies y Tudor.
“Solo vamos a por el Tour. El año pasado demostramos que somos dignos de participar con una gran victoria de etapa. Nos gustaría volver a hacerlo y tenemos las capacidades”, manifestó el director del TotalEnergies, Thibaut Macé al respecto, quién señaló que su equipo “anima al Tour”. “En etapas en las que nadie quería participar, lo hicimos”, agregó. Macé advirtió que no obtener la invitación, siendo un equipo francés con sponsors franceses, sería “un desastre”. “El Tour es definitivamente nuestra principal prioridad, pero estamos abiertos a todo. Nos estamos preparando con la idea subyacente de estar cien por cien listos para el Tour”, manifestó por su parte, Christian Andersen, jefe del Uno-X. “Demostramos que éramos lo suficientemente buenos para estar allí. Creo que lo merecemos, pero no puedo decir que otros equipos no lo merezcan”.
“Hay muchos equipos que tienen las cualidades para empezar en el Tour, pero también entiendo que tiene que haber un límite en alguna parte. De lo contrario, los equipos seguirán pidiendo equipos adicionales y terminarás con cuarenta o cincuenta equipos. Eso causa grandes problemas de seguridad con los que no podemos vivir. Tengo especial curiosidad por el nuevo sistema a partir de 2026. He oído rumores de que se avecinan cambios importantes”, agregó.
El argumento de las clásicas
Sylvain Blanquefort, director deportivo del Tudor también apoyó la medida. “Para los equipos y sus patrocinadores, eso sería algo bueno, y haría que fuera más atractivo para los patrocinadores invertir en los equipos y el ciclismo. Pero la UCI decide”.
En tanto, para el Q36, tener una invitación en alguna gran vuelta es crucial para mantener el apoyo de los sponsors, según afirman y argumentó al respecto. “No se debe decir que es un problema de seguridad con un equipo adicional. En carreras tan frenéticas como el Tour de Flandes o la París-Roubaix participan aún más equipos. ¿Por qué no puede ser posible lo mismo en una gran vuelta?”, señaló el jefe de performance del Q36.5, Alex Sans Vega.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved