Papelón alrededor del Mundial: "Ruanda piensa más en invadir, no están en riesgo" - Ciclismo Internacional

Papelón alrededor del Mundial: “Ruanda piensa más en invadir, no están en riesgo”

0

Papelón alrededor del Mundial: “Ruanda piensa más en invadir, no están en riesgo”

Papelón alrededor del Mundial: “Ruanda piensa más en invadir, no están en riesgo”

Papelón alrededor del Mundial: “Ruanda piensa más en invadir, no están en riesgo”.

foto: Samuel Hernando

Siguen las controversias alrededor del Mundial de Ruanda, con declaraciones que lejos de ayudar generan más polémica. Para entenderlas, primero explicar que hubo un pedido de la Unión Europea para que no se realice el evento allí.

Esto es por la guerra civil que hay en Congo, con focos de conflicto a escasos 60 kilómetros de algunas de las localidades por las que está pasando el Tour de Ruanda esta semana. En lo que va del año, hubo equipos que renunciaron a viajar allí, mientras que el presidente de la UCI informó que no planea modificar nada.

Ahora habló Jean René Bernaudeau, mánager de TotalEnergies, con un exabrupto que echó más leña al fuego. Dicho sea de paso, se entiende su intento de ayudar al organizador del Tour africano, porque está ASO detrás y siempre hay que llevarse bien con el patrón. Por algo, hace menos de un mes, defendió al organizador de Besseges, carrera de su país, pese a que las fallas de seguridad obligaron al retiro de gran parte del pelotón.

“Tengo confianza en la fuerza del ejército de Ruanda. Hoy piensan más en invadir que en estar en riesgo en su país. No hay motivos para preocuparse”, señaló. Sus palabras, algo a la ligera, no revelan la crisis humanitaria que se vive en esa zona de África.

Un poco de historia

La insurgencia de los rebeldes del denominado Movimiento 23 de Marzo (M23) escaló, en una mezcla de peleas por el control de minerales y metales preciosos, y cuestiones raciales con origen en la masacre de Ruanda, en 1994.

Desde entonces hay tensiones entre tutsis y hutus, que de mueven de un lado a otro en la frontera. El gobierno de Ruanda ha protegido a los refugiados en su territorio y ahí es donde está el riesgo de sufrir una ofensiva por parte del grupo de los rebeldes.

Por eso, las declaraciones de Bernaudeau carecen de empatía, al igual que las de Lappartient, acusado en las últimas horas de estar centrado en su propia campaña para llegar a ser presidente del Comité Olímpico Internacional.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo