La nueva vida de “Superman” López mientras piden prisión para su proveedor
El colombiano tiene cuatro años de suspensión. La nueva vida de “Superman” López mientras piden prisión para su proveedor
La nueva vida de “Superman” López mientras piden prisión para su proveedor
El colombiano tiene cuatro años de suspensión. La nueva vida de “Superman” López mientras piden prisión para su proveedor
Sancionado hasta 2027
¿Qué es de la vida de Miguel Ángel López? Tras su despido del Astana, tuvo un breve paso por el ciclismo colombiano en el Team Medellin durante 2023. Allí, entre otras actuaciones, tuvo una llamativa performance en la Vuelta a Colombia llevándose todas las mallas y todas las etapas a excepción de una. La UCI lo suspendió el 25 de julio de ese año y casi un año después, a fines de mayo de 2024, lo suspendió por cuatro años por uso y posesión de una sustancia prohibida (Menotropina) durante el Giro d´Italia 2022.
Recién podrá volver a competir el 24 de julio de 2027 a los 32 años. La sanción se basó en las evidencias aportadas por la Guardia Civil y la CELAD (Agencia Española Antidopaje) en el marco de la Operación Ilex que acabó con la detención del médico Marcos Maynar, dealer (proveedor) de López. Según escuchas y pruebas, el masajista habría inyectado en Hungría, de donde partía la carrera, la Menotropina (sustancia utilizada para aumentar la fuerza, pero concebida para tratamientos de infertilidad) a López, lo que le provocó una inflamación que derivó en su abandono al cuarto día.
Piden prisión para su “dealer”
Ahora, según adelantan medios españoles como As, la Fiscalía solicitó tres años y nueve meses de cárcel e inhabilitación para Maynar, quién distribuyó medicamentos no autorizados no sólo a López sino también a otros deportistas profesionales.
Dicha pena también se solicita para los socios de Maynar, Ignacio ‘Nacho’ Bartolomé Sánchez y Vicente Belda Vicedo, exciclista y exdirector deportivo. “Los acusados Ignacio Bartolomé Sánchez y Marcos Maynar, puestos de previo y común acuerdo, aprovechando la relación laboral que mantenían en la misma facultad, llevaban a cabo de forma conjunta dicha actividad, dentro de la cual contactaban con el también acusado Vicente Belda Vicedo, para trasmitirles sustancias que este, por su parte, facilitaba a su propio grupo de deportistas”, señala el escrito de acusación de la Fiscalía. La investigación, para obtener sus resultados, “pinchó” los teléfonos de los acusados en donde se detectaron “mensajes regulares” con los deportistas a quienes suministraban las sustancias.
Según la indagación, López -previo a lo ocurrido en el Giro 2022- recibió “una serie de cápsulas contenidas en bolsas” que fueron intervenidas el 26 de julio de 2021 en el aeropuerto de la ciudad española de Alicante. Se trata de un medicamento de origen biológico, a base de extracto de sangre de ternera altamente purificado, que aumenta el metabolismo energético celular. Mientras su médico se encuentra contra las cuerdas, López sigue posteando regularmente en sus redes sociales personales, rodando en bicicleta.
El emprendimiento de López
¿Pero que de vive López? Es dueño de un pequeño hotel en una zona natural de Pesca, Boyacá, a cuatro horas de Bogotá. Se llaman los “DOMOS SUP3R LOPEZ”.
Las cabañas de leña y en forma de domo están nombrados según puertos ciclísticos: Callar Alto, Gamoniteiru, y Col Loze, escaladas en las que López salió victorioso en su carrera ciclística. Estos domos cuentan con cama, cocina, ducha, jacuzzi y mini terraza. “Además de practicar algún deporte y alimentarnos bien , nuestro cuerpo necesita un descanso pero más allá necesita que tu mente y tu ser sea desconectado de la cotidianidad”, es una de las descripciones de las fotografías de estos domos.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved