Corrió en Visma y ahora terminó en Euskaltel - Ciclismo Internacional

Corrió en Visma y ahora terminó en Euskaltel

0

Destino inesperado para un neerlandés que usa Duolingo para poder comunicarse. Corrió en Visma y ahora terminó en Euskaltel

Corrió en Visma y ahora terminó en Euskaltel

Destino inesperado para un neerlandés que usa Duolingo para poder comunicarse. Corrió en Visma y ahora terminó en Euskaltel

GYÖNGYÖS-KÉKESTETŐ, HUNGARY – MAY 15: David Dekker of Netherlands and Team Jumbo – Visma competes during the 43rd Tour de Hongrie 2022 – Stage 5 a 184km stage from Miskolc to Gyöngyös-Kékestető 992m / #tourdehongrie / on May 15, 2022 in Gyöngyös-Kékestető, Hungary. (Photo by Dario Belingheri/Getty Images)

Euskaltel en apuros

Meses atrás comentábamos como Euskaltel tuvo que comenzar a recurrir –por segunda vez en su historia- a ciclistas extranjeros, abandonando sus raices vascas. En este caso, para mantenerse dentro de los 30 mejores equipos en el ranking mundial, una condición necesaria para poder participar de grandes vueltas según una nueva regla de la UCI.

Este año no participarán de la Vuelta a España, pero, de acuerdo al el criterio de rotación que se suele seguir, en 2026 les tocaría. Pero por ahora no podrán estar al no cumplir con ese requisito. Uno de los nuevos ciclistas tuvo un paso por un equipo top. El Visma Lease-a-Bike. Allí corrió por dos años entre 2021 y 2022, luego tuvo desembarcó en el Arkéa para finalmente incorporarse a la escuadra naranja.

Se trata del neerlandés de 27 años, David Dekker, especialista en el llano y el sprint. En su momento Visma lo tuvo en cuenta como un posible sustituto a futuro de Dylan Groenewegen. Pero con un Olav Kooij 4 años más joven y con mejores resultados, no era una cuestión difícil de resolver para el entonces Jumbo Visma. Tampoco allí tuvo suerte con lesiones y enfermedades. Con Dekker, el Euskaltel busca sumar puntos y, “a lo Astana”, muchas veces elige sprintear con múltiples hombres –no sólo con Dekker- para maximizar el resultado.

Usa una aplicación para comunicarse con su equipo

Al contrario de la fallida experiencia de Remi Cavagna en Movistar, formación donde no se habla inglés (según señala el propio Dekker cuyo hermano trabaja allí), el ex Jumbo pudo manejarse bien con la dificultad del idioma. “He estado usando Duolingo durante medio año ya”, declaró a In de Leiderstrui. El ciclista busca afianzar el español con el uso de la app.

Dekker extraña hacer chistes en su idioma, pero se las sabe arreglar. “En español realmente tengo que preparar mis chistes”, bromea. “En el Euskaltel hablan inglés. Los líderes del equipo quizás un poco menos, porque son mayores. Pero afortunadamente todos los gregarios entienden y hablan inglés”, explicó.

Por otro lado, también destaca el ambiente que vive a diferencia de Arkéa. “La cultura española es un poco más relajada. ‘No en términos de profesionalismo, sino que me gusta mucho el ambiente que hay en el equipo. Me siento un poco más en casa aquí. Los franceses pueden ser un poco más cerrados, lo que hace más difícil para un extranjero integrarse plenamente en el equipo”, explicó Dekker.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo