Tomó un atajo, ganó y lo podrían echar de la Itzulia
Un desvío en una rotonda derivó en un polémico final que dará que hablar. Tomó un atajo, ganó y lo podrían echar de la Itzulia
Tomó un atajo, ganó y lo podrían echar de la Itzulia
Un desvio en una rotonda derivó en un polémico final que dará que hablar. Tomó un atajo, ganó y lo podrían echar de la Itzulia
Una etapa abierta para la lucha en la general, que lo encontró a un líder en dificultades y que finalmente terminó con un ganador sorpresa y con polémica. Así fue, en pocas palabras, la tercera etapa de la Vuelta al País Vasco
La crónica
La etapa tuvo un inicio muy rápido y nunca se logró establecer una escapada definitiva. Muchos ciclistas intentaron escapar del pelotón, pero solo uno lo logró: Bruno Armirail del Gropuama. El francés dominó las primeras subidas del día, pero el pelotón siempre estuvo cerca. El pelotón estuvo encendido: un grupo liderado por Brandon McNulty y João Almeida (ambos del UAE) marcó la diferencia en un descenso, pero luego fueron alcanzados por los restos del pelotón, con el propio Florian Lipowitz (Red Bull Bora) acortando distancias.
Finalmente, luego se consolidó una fuga: Marc Soler (UAE), Rudy Molard (Groupama) y Clément Berthet (Decahtlon) abrieron una brecha de un minuto. Berthet se marchó en solitario a 37 kilómetros de meta en la subida más dura del día. El pelotón se redujo de nuevo a unos 15 corredores, pero creció más tarde en la zona llana. Sin embargo, allí la acción no se calmó, ya que el líder de la carrera, Maximilian Schachmann (Soudal), atacó seguido por unos 10 ciclistas. Almeida (junto a Mathias Skjelmose) se vio en dificultad y perdió contacto, para luego volver a reunirse con los líderes con ayuda de Isaac del Toro, que se separó del grupo principal para esperarlo.
En la subida final, Berthet fue alcanzado. Tras lo cual, en una pequeña zona de falso llano, João Almeida atacó y abrió una brecha. Parecía definitorio su ataque pero, con un error en una rotonda por parte del portugués, fue alcanzado por Alex Aranburu (Cofidis)en el descenso, quien se marchó en solitario a 2 kilómetros de meta.
Romain Grégoire y Maximilian Schachmann esprintaban hasta el segundo y tercer puesto en el pequeño grupo de la general, que incluía a Lipowitz y Almeida, entre otros favoritos. Aranburu le terminaría dando la victoria a un Cofidis en riesgo por el descenso… pero no fue así.
Le anularon la victoria
La etapa no terminó allí. Aranburu, a 1,3 kilómetros del final en su ataque cometió un grave error al cortar una rotonda, otorgándole una ventaja al ser una ruta más corta y pese a la clara señalización que había. Las reglas de la UCI señalan que un “desvío de la ruta de carrera que constituye ua ventaja” implica una penalidad de 500 chelines, 100 puntos UCI y la descalificación de la carrera y/o una tarjeta amarilla. Es decir, no solamente una relegación, sino una descalificación.
Los jueces, al momento de la redacción, decidiron quitarle la etapa, pero aún no concluyeron si relegar o expulsar al vasco. Aranburu ya cuenta con una tarjeta amarilla de la etapa previa. Dos tarjetas amarillas equivalen a una descalficación. Así que por una o por otra vía, no debería tener salida de la descalificación Romain Gregoire –quién ganó Faun-Ardeche Classic un mes atrás luego de sus rivales se equivocarán de camino– terminó siendo el triunfador de la etapa. La polémica sin embargo quedará: el libro de ruta de la carrera señala que Aranburu había tomado la dirección correcta. Posiblemente a Aranburu, por radio, le dijeron la curva que tenía que tomar según el libro y el español no vio o no prestó atención.
Pero, aun así, no será motivo suficiente para apelar este error, pues las señales de la ruta son las que prevalecen frente a un error -también reprochable- de la organización.
VIDEO
It’s the Spanish champion Alex Aranburu who wins the third stage of #Itzulia2025!https://t.co/AOWeJLozX7 pic.twitter.com/Nl834SpfAe
— Eemeli (@LosBrolin) April 9, 2025
ACTUALIZACIÓN:
Le devuelven la victoria a Aranburu. Click aquí para la información.
RESULTADOS
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved
Aramburu tomó el trayecto más corto de una rotonda, sin embargo, no había una señalización clara en el momento que iba lanzado por la etapa porque tenía buenas piernas, no obstante el grupo persecutor, sí la tomó correctamente, pienso que no obró de mala FE y mucho menos por hacer trampa, simplemente se precipitó en tomar el trayecto que no estaba bien identificado. En cuanto a la general se suma al trío de favoritos Almeida, Florian y Mattias, el español Enric y el propio líder Maximilian. De los latinos muy fuerte Del Toro como fiel escudero del portugués, Buitrago forzado y colgado, Harold entusiasta y Martínez, sin ritmo ni piernas, al menos que que quede un latino dentro del top 10, porque no hay para más.