Tuvieron que pedir auxilio a la UCI en Suiza para resolver el caso Aranburu - Ciclismo Internacional

Tuvieron que pedir auxilio a la UCI en Suiza para resolver el caso Aranburu

1

Improvisación total entre los jueces de Itzulia. Tuvieron que pedir auxilio a la UCI en Suiza para resolver el caso Aranburu

Tuvieron que pedir auxilio a la UCI en Suiza para resolver el caso Aranburu

Improvisación total entre los jueces de Itzulia. Tuvieron que pedir auxilio a la UCI en Suiza para resolver el caso Aranburu

Alex Aranburu pudo tener su celebración en el podio con su familia a la mañana siguiente, en la previa de la etapa 4 de Itzulia 2025.

Por suerte (por ahora) este año no hay graves caídas al contrario de 2024. Pero las controversias en Itzulia están a la orden del día.

La indecisión por Aranburu

En la segunda etapa, la organización fue (demasiado) benigna con la regla de neutralización de 3 kilómetros, salvando a ciclistas como Pello Bilbao. Luego en la tercera etapa pasó lo insólito: Alex Aranburu ganó, quedó descalificado de la carrera (hasta tal punto que el segundo, Romain Gregoire, se subió al podio) y luego le restituyeron el triunfo. La cuestión, tal como señalamos, era espinosa. Aranburu tomó un atajo por una rotonda y eso le permitió tener una mayor ventaja frente al pelotón. ¿Hubiera ganado si tomaba la otra dirección? Eso ya sería entrar en el terreno de la especulación.

Lo cierto es que tomó una ruta contraria a lo que marcaban los banderilleros y la señalización. Su equipo (Cofidis) argumentó que esa dirección es la que estaba en el libro de ruta, lo cual efectivamente era así. La organización terminó dando la razón y le concedió el triunfo final, reconociendo que hubo un error en la organización al señalizar. Toda la cuestión es espinosa. Hay una regla UCI que impide tomar atajos en ruta para tomar ventaja, pero al mismo tiempo hay otra que obliga a los ciclistas a ceñirse al libro de ruta salvo si hay presencia policial que lo impida. Había que poner en la balanza diversas cuestiones para la cual los jueces no estuvieron preparados.

Hasta tal punto que tuvieron que pedir auxilio.

Una cuestión “matemática”

Philippe Mauduit, director de carrera del Groupama-FDJ (formación a la que pertenece Gregoire) cuestionó los criterios de la decisión. “Los comisarios se eximen completamente de sus responsabilidades, dicen que los corredores deben conocer el recorrido, pero el reglamento también establece que los organizadores de la carrera, por un incidente u otro motivo, pueden cambiar el recorrido en el último momento. Y allí tienes una pancarta amarilla bloqueando la mitad de la carretera y tres banderas amarillas que te indican el otro lado. No tienes tiempo para pensar si hay un accidente o algo que bloquea el camino, así que sigues las instrucciones de los comisarios”, afirmó a L´Equipe.

Además, criticó el razonamiento de la decisión, en la cual se argumentó que Aranburu habría ganador igual de todas formas. “Se olvidaron de un precepto matemático básico. El ejercicio que quizá no hayan hecho es: ”Un ciclista entra en una rotonda a 50 km/h en línea recta, los demás dan los 3/4 de la vuelta a la rotonda, de 20m de diámetro, a 35 km/h”. No les vamos a hacer calcular la fuerza cinética, sólo ceñirnos a los conceptos de velocidad y distancia, pero al salir, inevitablemente los segundos van 15 km/h más lento que el ciclista que ha ido en línea recta, con lo que se abre un hueco”, puntualizó.

Un llamado de auxilio

Mauduit reveló que los comisarios no tenían idea que decidir y tuvieron que llamar a la sede central de la UCI en Aigle, Suiza. “Los comisionados se están exculpando a sí mismos y transfiriendo la culpa al organizador. Los comisionados no hicieron su trabajo. Al frente de la carrera hay un comisario que va pasando a lo largo del recorrido y que debe ver que en esta rotonda no hay ninguna ambigüedad”, agregó.

El miércoles solo hubo un corredor que pasó por la derecha, solo uno, el chico del pueblo, el chico que llevaba semanas soñando con esta victoria, y el chico que se vio privado de subir al podio, que lloró al pie del podio con su familia, sus amigos, sus hijos, sus padres. Ayer arruinamos el sueño de un chico. Y un segundo. Porque está el otro (Romain Grégoire) detrás que está furioso, decepcionado por el escenario final, que sigue las banderas amarillas, y ve que está perdiendo la carrera. Así que decepcionamos a dos corredores. Mientras tanto, por la noche, los comisarios terminaron bebiendo su cerveza como todos los demás”.

Hace falta mayor claridad

La opinión de este redactor –que ya expresó anteriormente- es que las barreras y las señalizaciones –que son los objetos visibles- prevalecen sobre el libro de ruta. Si bien los organizadores se equivocaron al colocar los objetos, existe el riesgo de que en la ruta bloqueada (la del libro de ruta) haya otras personas y objetos, lo cual supone un gran riesgo de seguridad, más allá del hecho sobre si Aranburu ganó ventaja o no tomando dicha ruta sobre los demás. El sentido común, por ende, es el que debe prevalecer. Hubiera sido injusto y demasiado duro descalificar de la carrera a Aranburu, más considerando que viviendo a pocos kilómetros del destino, conocía de antemano cual era el mejor camino al entrenar.

Sin embargo, el precedente de la decisión es peligroso y contradice abiertamente antecedentes como el de Algarve donde se cancelaron los resultados de la etapa 1 pese a que el ganador siguió el libro de ruta, pues las señales (en ese caso, su ausencia) son el criterio que prevaleció. Las reglas UCI, en este sentido, son bastante ambiguas y requerírian una modificación que aporte más claridad.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

1 pensamiento sobre “Tuvieron que pedir auxilio a la UCI en Suiza para resolver el caso Aranburu

  1. Muy buenas ,sobre que fue el único corredor que paso por el lado derecho nada de eso
    Por lo menos pasaron cinco mas.Y un montón aun indicandoles el lado contrario se venian almlado derecho,mas muchos coches de directores que indicaban con el dedo el lado derecho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo