Por el súper Mundial, la Vuelta a España cambiará de fecha - Ciclismo Internacional

Por el súper Mundial, la Vuelta a España cambiará de fecha

0

Inusual calendario para la última gran vuelta del año. Por el súper Mundial la Vuelta a España cambiará de fecha

Por el súper Mundial, la Vuelta a España cambiará de fecha

Inusual calendario para la última gran vuelta del año. Por el súper Mundial la Vuelta a España cambiará de fecha

Primoz Roglic, La Vuelta

Una cuestión que siempre dio que hablar: la fecha de la Vuelta a España. ¿Es la correcta o no? ¿El fuerte calor de agosto la está perjudicando? ¿Los ciclistas le darían más importancia en otras fechas?

Lo cierto es que la Vuelta cambiará de fechas en 2027… obligada por las circunstancias.

El súper Mundial de 2027

Esta semana, la Unión Ciclista Internacional (UCI) develó el recorrido del Mundial que el departamento de Alta Saboya en el sureste de Francia acogerá en 2027, así como la fecha: serán del 24 de agosto al 5 de septiembre, fechas en las cuales se suele realizar la Vuelta.

La razón de estas fechas es sencilla: se trata de un “súper” mundial. El actual presidente de la UCI, David Lappartient decidió que desde Glasgow 2023 y cada cuatro años, se reúnan todas las disciplinas del ciclismo en un solo mundial, en lugar de tener especialidades como pista, BMX, mountain bike y ruta en lugares y fechas desperdigadas a lo largo de un año. Glasgow reunió a 13 disciplinas durante 10 días contando con la participación de 7.000 atletas y más de un millón de espectadores. Hate-Savoire 2027 tendrá siete disciplinas más y será en 12 días.

Un cambio obligado: “no nos queda otra”

¿Qué hará la Vuelta en este contexto? En el caso de la Glasgow 2023, no hubo grandes inconvenientes pues fue entre el 3 y el 13 de agosto y solamente se tuvo que retrasar un poco más de lo habitual. Pero en el 2027 se verá obligada a un gran cambio por el solapamiento casi total de ambas competencias. La gran ronda española, que cambió de primavera a verano en 1995, se verá obligada a modificar de nuevo sus fechas en 2027.

“No nos queda otra”, señalaron a Relevo fuentes de la organización. “La UCI no tiene alternativas. En un ‘Súper Mundial’ como éste, la región que es sede (en este caso Alta Saboya) dice, vale, sí, pero tenemos que hacerlo sí o sí en estas fechas por estas razones. En Glasgow fue por el clima, por asegurarse una semana alejada de las lluvias. Ahora, en Francia, imaginamos que tendrá que ver con el turismo o las vacaciones de la gente”.

No es la primera vez

Frente a esta situación a la Vuelta le quedaban dos ventanas: realizar apenas después del Tour de France, lo cual la perjudicaría completamente, o hacerla luego del mundial. Se eligió la segunda opción: la Vuelta 2027 iniciará el 12 o el 13 de septiembre dependiendo si inicia un domingo o un lunes. Será el segundo arranque más tardío de la Vuelta luego de aquel de la pandemia en 2020, que se desarrolló entre el 20 de octubre y el 8 de noviembre. “En caso de empezar antes de los Mundiales, iríamos muy pegados al Tour de Francia, algo que limitaría muchísimo nuestra participación. Así que sí, a falta de que esté decidido al cien por cien, lo más factible es que le demos una semana de margen a los Mundiales y empecemos justo después, en la segunda semana de septiembre”, indicaron desde la organización.

“No cambia nada y a la vez cambia todo. Nuestras fechas ideales siguen siendo las mismas: del 15 de agosto a principios de septiembre. Eso sí, ante cualquier contratiempo, que, entre Juegos Olímpicos, ‘Súper Mundiales’ y demás parece que hay todos los años, no queda otra que adaptarse. Pero sí, a nosotros a nivel de repercusión, de audiencias y de público en carrera, nos interesa muchísimo más agosto que septiembre”.

La discusión interminable por la fecha de la Vuelta

Es de señalar que la Vuelta, tras abandonar el mes de abril en 1995, solía iniciar a inicios de septiembre o fines de agosto. La anticipación a mediados de agosto fue relativamente reciente y comenzó a ser usual en la década de 2010. Básicamente se buscó hacer coincidir más la Vuelta con el periodo estivo en España. “Deportivamente hablando, creemos que no cambiará gran cosa”, aclaran los organizadores. “Es más, igual hasta el cambio tiene un retorno positivo. Se nos ocurre, así de primeras, el tema del calor. O quizás otros condicionantes. Vete a saber. Igual al separarnos más del Tour, algunos ciclistas que hayan hecho el Tour a tope se lo puedan pensar… Hay que ver, porque de toda crisis o de todo problema se puede sacar algo positivo y todavía queda mucho”.

Desde la Vuelta –que destacan rotundamente un retorno a abril- se muestran contentos con la fecha de agosto. Sin embargo, este cambio obligado en 2027 abre una nueva discusión: ¿No sería conveniente retrasar de forma permanente la Vuelta para tener un mejor clima y selección de ciclistas, además de espaciar más entre sí las tres grandes vueltas en la temporada?

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo