Los diferentes motivos que afectan el rendimiento de Van Aert - Ciclismo Internacional

Los diferentes motivos que afectan el rendimiento de Van Aert

1

¿Que le sucede al belga? Los expertos discrepan sobre las razones. Los diferentes motivos que afectan el rendimiento de Van Aert

Los diferentes motivos que afectan el rendimiento de Van Aert

¿Que le sucede al belga? Los expertos discrepan sobre las razones. Los diferentes motivos que afectan el rendimiento de Van Aert

Segundo en A través de Flandes, cuarto en el Tour de Flandes, cuarto en París-Roubaix, segundo en Brabantse Pijl. Para cualquier ciclista que no se llame Tadej Pogacar o Mathieu van der Poel, la temporada de clásicas de Wout van Aert habría sido de ensueño. Sin embargo, las expectativas de muchos conel belga son muy altas hasta tal punto de siquiera considerar y tomar en cuenta las difíciles lesiones que atravesó el año pasado.

Ahora bien, la pregunta del millón es que le pasa a Van Aert, si es que le pasa algo. Parece faltarle ese porcentaje extra que sus competidores tienen para poder rematar y ganar. Un aspecto que no es novedad para el belga en las clásicas: de hecho, fue criticado por ello incluso antes de sus lesiones. Traerlo a colación como una novedad es una postura, cuando menos, poco memoriosa.

La dificultad en el sprint

De hecho, como en A Través de Flandes o en el Tour de Flandes, pocas veces se vio antes a un Van Aert tan agresivo y al ataque en este tipo de carreras. Esto puede deberse a un aspecto de su condición física que aún no pudo recuperarse tras la lesión: la falta de explosividad al sprint, algo que ya se vio en A Través de Flandes donde perdió contra Nelison Powless. Un aspecto que él mismo reconoció ayer.

En esto coincide el Visma. “Corrimos como equipo, como queríamos. Atacar desde el principio en Moskesstraat ya era algo positivo. Wout hizo una gran carrera al final. Pero Evenepoel , ligeramente mejor, lo superó en el sprint. Todos sabemos que Wout siempre ha sido uno de los hombres más rápidos del pelotón. Ahora parece que ya no es así. La Amstel Gold Race aún se acerca el domingo y después tendremos que analizar qué podemos mejorar en el sprint. Debemos tenerlo todo en cuenta para rendir mejor en el futuro”, afirmó el director del equipo en la carrera, Arthus van Dongen.

Para el propio Van Aert, ese sprint más lento es un problema: “Tendré que trabajar mucho en ello. Tengo muchas ganas de recuperar mi ritmo en el sprint. De momento, no tengo ninguna explicación de por qué no funciona. No hemos trabajado de forma diferente, así que definitivamente quiero revisarlo”. ¿Qué opinan los analistas y expertos sobre esta situación del belga? Las opiniones son divergentes. Algunos son más optimistas. En cambio, otros cuestionan su forma de entrenar.

“Voló y está construyendo una mejor forma”

El exciclista y analista Tom Danielson, cree que el resultado final en Brabantse Pijl habla más de la extraordinaria forma de Remco Evenepoel que otra cosa. “Wout dejó fuera a Tom Pidcock, quien había tenido una temporada increíble hasta ahora, así como a puncheurs como (Jonathan) Narváez. El contexto importa. Wout estaba volando hoy. Perdió el sprint porque Remco simplemente tenía más energía en las piernas al final. Esto dice más de la fuerza de Remco que de la debilidad de Wout”, afirmó Danielson en su cuenta de X.

Explicó que Van Aert este año, a diferencia de temporadas anteriores, “se centró en hacer las carreras muy duras y darlo todo para llegar al grupo final”. “Hoy, por ejemplo, atacó para forzar la selección e intentó adelantar a Remco varias veces”. “Podía simplemente correr a la defensiva para el sprint y seguir, y también no trabajar. Veremos su sprint ganador cuando complete lo demás que está desarrollando”, indicó de forma optimista. Danielson se refiere, en particular, al entrenamiento diferente –obligado por su lesión- que tuvo Van Aert en la pretemporada, focalizándose mejor en la fuerza/energía y, por tanto, influyendo en su sprint.

“El listón se elevó y no sólo alcanzará con recuperar su nivel previo”

“Es curioso, porque muchos ciclistas de clásicas, con sueldos altos, entrenaron literalmente todo el año para estas carreras, tuvieron su mejor rendimiento y ni siquiera se acercaron a los resultados que tuvo Van Aert. La realidad es que el listón se ha elevado enormemente durante su baja por lesión. No solo tiene que recuperar su nivel previo, sino también alcanzar uno nuevo. Los campeones siempre se adaptan y suben de nivel. Lo hará, pero como ser humano, requerirá trabajo duro y tiempo”, opinó.

Danielson, por otro lado, hace una revisión del archivo para derribar algunos “mitos” que se generaron con Van Aert. Recordó, por ejemplo, que Van Aert –ganador de la etapa del Champs-Élysées 2021- perdió ese mismo año contra un “novato” Tom Pidcock al sprint justamente en la Brabantse Pijl. “Este año perdió contra el campeón olímpico Remco, luego de que ambos dejarán atrás a Pidcock. Eso suena como una mejora respecto a 2021 para mí”.

¿Cambió su forma de correr?

También recordó que en ese mismo 2021, Van Aert terminó sexto en Tour de Flandes y Van der Poel segundo, mientras que este año llegó al mismo tiempo que el neerlandés al sprint. “Así es, llegó al mismo tiempo que el ganador de la Milano-San Remo, E3 y París-Roubaix de este año. Está corriendo a un alto nivel ahora. La razón por la cual parece que Van Aert pierde tanto es que él es capaz de terminar con el grupo de punta en prácticamente cualquier carrera contra diferentes competidores en diferentes condiciones”.

Finalmente, concluyó, respondiendo a quienes piden que corra de forma diferente: “Creo que, en su afán por alcanzar el siguiente nivel, se está centrando en usar su potencia contrarreloj para ganar en solitario. En las últimas tres semanas, ha competido en cuatro pruebas completamente diferentes. En tres de ellas (Dwars door Vlaanderen, Flanders y Brabantse Pijl), ha sido agresivo. Ha sido quien ha instigado las selecciones con ataques en las subidas. Contribuyó a la formación del ataque ganador. Y luego, ha esprintado al final. Para mí, eso demuestra que un piloto quiere ganar en sus propios términos. Y cuando no funciona, aprende y regresa más fuerte. Si solo intentara maximizar los resultados basándose en su estado de forma actual, lo veríamos rodando a la defensiva: cubriendo movimientos, trabajando al mínimo y guardándolo todo para el sprint. Pero no lo ha hecho”.

El debate por el entrenamiento del Visma

Obviamente, la postura de Danielson no es unánime. Hay quienes creen que Van Aert no tiene chances de volver al presunto nivel que presentaba antes en las clásicas. Otros, en tanto, cuestionan la forma que el equipo lo está entrenando. Recordemos que tras la ida de Marc Lamberts con Primoz Roglic a Red Bull a principios de 2024, Van Aert pasó a entrenarse con Mathieu Heijboer.

El ex ciclista belga Jan Bakelants, ganador de etapa en el Tour de France, es uno de los que piensa así. “Creo que se tomaron algunas decisiones previamente, quizá durante los periodos de entrenamiento en altitud en Tenerife. Creo que querían concentrar el entrenamiento en el VLaMax (NdR: Tasa máxima de producción de lactato, que se puede definir, en términos llanos, como la potencia anaeróbica máxima que un atleta puede expresar) y, en particular, mantener este umbral lo más bajo posible, para favorecer los esfuerzos prolongados, penalizando sin embargo el sprint. Quién sabe si estos sprints menos brillantes no tendrán como base algún objetivo concreto, muy diferente de los sprints…”, opinó, haciendo referencia implícita probablemente a una preparación para ganar etapas en grandes vueltas.

“No hay que olvidar que los números nos dicen que hoy Wout despliega aún más potencia en carretera que antes. Cabe decir que, pese a que el nivel ha subido mucho últimamente, Van Aert sigue muy fuerte. Claro que en los sprints es menos fuerte que antes, y hay que tener en cuenta que la satisfacción de ganar una carrera al sprint no tiene precio. Realmente parece haber perdido esa capacidad”, agregó.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

1 pensamiento sobre “Los diferentes motivos que afectan el rendimiento de Van Aert

  1. Creo tener la respuesta, recordemos que el Visma y empezando por WVA, recortaron la longitud de las bielas siguiendo lo que hizo Pogacar en su momento.
    WVA viene recuperándose muy bien, de hecho ha estado en el top 5 últimamente perdiendo dos carreras al sprint con ciclistas inferiores a él en esa especialidad, recomiendo que busquen por ahí, que regrese a las bielas anteriores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo