El inicio del Tour, bajo amenaza - Ciclismo Internacional

El inicio del Tour, bajo amenaza

0

Una disputa imprevista podría afectar a las primeras etapas de La Grande Boucle: los motivos.  El inicio del Tour, bajo amenaza

El inicio del Tour, bajo amenaza

Una disputa imprevista podría afectar a las primeras etapas de La Grande Boucle: los motivos.  El inicio del Tour, bajo amenaza

Protesta de activistas del clima en la etapa 10 del Tour de France 2022

El Tour de France no es sólo ciclismo. Es también política. Y fue en reiteradas oportunidades de su historia una vidriera de las disputas nacionales dentro de la propria Francia, en ocasiones, afectando al mismo desarrollo de carrera.

Alerta de protesta

Esto podría volver a ocurrir en la edición de este año: la Confédération Général du Travail (Confederación General del Trabajo – CGT) de Francia, la segunda organización de sindicatos más grande del país, planea una serie de protestas que podría amenazar la partida del Tour, con fecha el próximo 5 de julio.

El periódico local La Voix du Nord informó que las medidas de fuerzas podrían interrumpir el desarrollo de la carrera. ¿Los motivos? Despidos masivos. La semana pasada, la siderúrgica ArcelorMittal anunció la supresión de 1400 puestos en toda Francia, incluyendo 600 puestos de trabajo en plantas del norte y del este como la localizada en Dunkerque. La ciudad, que albergará precisamente la meta de la etapa 3, vio a 1.500 trabajadores manifestarse contra los despidos ayer jueves.

“Una emergencia económica y social”

Jean-Paul Delescaut, secretario general de la CGT del departamento Norte, advirtió que, si no se discute la nacionalización de la industria siderúrgica del país, las protestas podrían impedir el inicio del Tour. “Si no nos sentamos antes del 7 de julio para discutir la nacionalización de la industria siderúrgica, no habrá maillot amarillo en Dunkerque”, alertó de forma tajante Delescaut. “Respeto el Tour de Francia y a quienes lo adoran, pero esto es una emergencia económica y social. El metal afecta a todos. Incluido el ciclismo”.

Delescaut confía en que la medida será efectiva. “Hay 178 kilómetros de recorridos entre Valenciannes y Dunkerque. Deberían poner presencia policial cada 20 metros”.

“Si ponemos de 1.000 a 2.000 compañeros, eso significa un compañero cada 100 metros. Tendrán que traer a todas las compañías de CRS (NdR: Compagnies Républicaines de Sécurities, una de las fuerzas de seguridad de la policía nacional usadas para control de disturbios) para que pueda llevarse a cabo la tercera etapa”, declaró como parte de un acto por el 1 de mayo. Además de la nacionalización y la salvaguardia de los empleos amenazados, el sindicato pide que ArcelorMittal retome su plan de descarbonización de las plantas y que se aplique una protección aduanera contra la competencia del acero chino.

Antecedente reciente

Aún hay tiempo para resolver el litigio. El gobierno francés considera al Tour como parte del patrimonio nacional por lo que la presión probablemente lo lleve a la mesa de negociaciones.

 No sería, de todos modos, la primera vez en que el Tour se ve afectado por manifestaciones. El hecho más reciente fue en la etapa 10 de 2022 cuando un grupo de siete activistas a favor de la lucha contra el cambio climático del grupo Dernière Rénovation cortaron la carretera obligando a neutralizar la carrera durante buen rato.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo