Einer Rubio crecido para las cronos: “Creo que puedo manejarlo”
El colombiano afirma que progresó en su gran debilidad. Einer Rubio crecido para las cronos: “Creo que puedo manejarlo”.
Einer Rubio crecido para las cronos: “Creo que puedo manejarlo”
El colombiano afirma que progresó en su gran debilidad. Einer Rubio crecido para las cronos: “Creo que puedo manejarlo”.
Mientras Colombia intenta encontrar el relevo de Nairo Quintana, Rigoberto Urán o el mismo Egan Bernal, una nueva camada crece a pasos agigantados y ya muestra destellos en la máxima categoría. Aún así, no están al nivel de los antes mencionados, pero eso no impide que se dejen ver y logren resultados.
Tal el caso de Einer Rubio, 7mo en el pasado Giro de Italia y listo para dar otro salto más en su progresión, aunque el cartel de 2025 sea el mejor en muchos años. El escarabajo será el hombre de Movistar para la general, tal como él mismo confirmó a Bici.pro.
Para empezar, Einer reconoció su gran debilidad y trabajó en ella. “El año pasado perdí mucho tiempo en las cronos”, dijo. “Este año, si no me equivoco, hay 32 kilómetros en total, creo que puedo manejarlos”, avisó.
“Definitivamente he mejorado. Trabajamos mucho con el equipo en la pista, hice entrenamientos específicos, así que creo que dí un paso adelante”, insitió el colombiano, que el año pasado fue 7mo en la general a 15:52 del campeón. De ese déficit, 8:25 correspondieron a las etapas cronometradas. Y claro que el ciclismo no es lineal, pero restando esa diferencia, habría acabado en el podio.
“Mi reto es mejorar lo del año pasado, pero no descarto ir por una etapa si me encuentro en la situación indicada. Estoy muy bien preparado, tengo confianza y espero que todo vaya bien”, anticipó Einer, que ya ganó un parcial en 2023.
“Habrá corredores para arroparme, pero también otros como Nairo que irán por victorias de etapa. En los días que estén bien, harán eso, y si no me ayudarán a mí”, reveló el ciclista de 27 años. “Con Nairo somos amigos y vivimos a 10 kilómetros de distancia, nos llevamos genial”, comentó.
“Él me ha dado muchos consejos y este año hasta me ayudó con el entrenamiento, es una bendición tenerlo a mi lado”, explicó.
En el cierre, Einer contó que, si todo va bien y está sano, conocerá el Tour de Francia. “Está hablado con el equipo desde que hicimos mi calendario. Pero me tomaré las cosas de a un paso por vez”, zanjó.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved
Qué bueno haber visto crecer a este chico desde aquel Piccolo Giro en terminó segundo o tercero. No es Nairo, ni Rigo, ni Egan, pero ahí va. No todos pueden ser los elegidos. Qué bien que el Movistar le dé los galones de líder para el Giro. Ojalá le vaya bien.
Einer, quizás de los colombianos, es el único que pueda meterse en el top 10, de Martínez, llegará sin km ni fondo al Giro y le va a pesar en la última semana que lo relegará muy lejos de la clasificación general, aparte que va a ser gregario de Roglic; Nairo el caza etapas, si al menos una o dos, con eso salva la temporada pero no le da para que le renueven su contrato, ciclo ya cumplido hace más de cuatro años, ya dio lo que tenia que dar y quedó más diezmado cuando oficializaron la prohibición del tramadol, Bernal, vive de la historia de sus entrenamientos apocalípticos. Después de su accidente, hay qué buscarlo en la segunda página, y sin lugar a dudas será el fiel escudero de Arensman que está mejor preparado, con ansias y hambre de meterse en un top 5, marcha muchísimo mejor en las cronos el neerlandés que el mismo Bernal y que no se esforzó por mejorar, Egan se limitará a no perder mucho tiempo cuando lleguen las etapas de alta montaña pero finalmente terminará cediendo minutos cuando haya cambios de ritmo y aceleramiento en el grupo de favoritos, Hay que admitir que tuvo grandes éxitos, pero hoy en día es un animador de etapas de viento, frío y lluvia, y el equipo Ineos lo tiene claro, ya no es el ciclista de antes y solo esperan que finalice su contrato por su presente poco alentador y prometedor.