Ayuso revela el verdadero motivo del conflicto en el Tour
El español y la polémica dentro del equipo emiratí. Ayuso revela el verdadero motivo del conflicto en el Tour
Ayuso revela el verdadero motivo del conflicto en el Tour
El español y la polémica dentro del equipo emiratí. Ayuso revela el verdadero motivo del conflicto en el Tour
Tensión
Ya pasó un año, pero aún quedan los temblores de aquella recordada quinta jornada del Tour de France del Col du Galibier, en la cual Juan Ayuso se negó a dar un relevo a sus compañeros de equipo. En las cámaras quedó registrado el gesto de recriminación de Joao Almeida por la presunta actitud pasiva del español para ayudar al líder Tadej Pogacar. “Dentro del equipo las cosas están calmadas, no hay problemas. Sí que es verdad que a veces esos gestos sobran, y ayer sobró, pero bueno, es lo que hay”, dijo Ayuso tras el accidente. Pocos días después el español abandonaría el Tour tras dar positivo por COVID.
Tras el hecho, Ayuso no recibió ningún tipo de liderazgo en la Vuelta a España (donde Almeida fue el jefe de filas). Tuvo que esperar su chance al Giro que comenzará en pocos días, donde será co-lider junto a Adam Yates, uno de los que cuestionó abiertamente la acción de Ayuso en el Tour del año pasado. Parece claro que el joven español de 22 años no estaba conforme de trabajar para Pogacar. ¿Pero qué motivo hubo detrás de ello? El líder del UAE parece haber dado una pista al respecto en una entrevista a Gazzetta dello Sport.
Ayuso le tira un “palo” a UAE
“Correr el Giro era una idea que ya tenía el año pasado pero mi equipo decidió que debía hacer el Tour y no hubo mucho que discutir al respecto”, confesó. Tras lo cual, señaló. “Ahora que he hecho el Tour y la Vuelta, el Giro era un objetivo aún más grande para mí”, indicó. “Quería hacerlo, e incluso antes de saber la ruta exacta para 2025, ya tenía esto en mente”.
En tanto, afirmó que sería una “decepción” si no termina “entre los tres primeros” del Giro pues lo consideraría “un paso atrás”.
¿Cambio a otro equipo?
Ayuso, por talento, sería líder en una gran vuelta en cualquier otro equipo. Con Pogacar y un estado de forma que, en el corto y mediano plazo, no parece que marque un retroceso; y un Ayuso que prácticamente pertenece a la misma generación del esloveno por pocos años de diferencia, cabe preguntarse si el español no haría una buena decisión en cambiar de escuadra. Tal vez sea lo mejor para él mismo y para el espectáculo, pues en UAE los caminos parecen cerrados, pese a que su contrato recién expirará a fines de 2028.
El próximo Giro será clave para su futuro, así como el Tour de France lo será para Vingegaard y el Visma Lease-a-Bike. El denominador común de ambas situaciones: un cierto esloveno.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved
¿Ayuso revela el verdadero motivo del conflicto en el Tour?
No siento que esas cortas palabras revele el conflicto, revela que el Tour le quitó la posibilidad de ir al Giro, que eso podría ser una causa de molestia, pero no revela porque no pasaba a tirar del grupo como si tuviera un rango igual al de Pogacar. La revelación de porque no tiro pudo estar más en Matxín, que en algún momento dio a entender que Ayuso solo iba al Tour a aprender y a realizar su carrera (es decir sin obligaciones), lo cuál si pudo molestar al resto de compañeros con más experiencia y también de altos galones.