Sus compañeros lo tildan de loco por sus métodos de entrenamiento
Es reconocido por ser un nerd de la preparación. Sus compañeros lo tildan de loco por sus métodos de entrenamiento.
Sus compañeros lo tildan de loco por sus métodos de entrenamiento
Es reconocido por ser un nerd de la preparación. Sus compañeros lo tildan de loco por sus métodos de entrenamiento.
Ganador de etapa en Tour y Giro, así como un personaje característico del pelotón, Victor Campenaerts es un ciclista que siempre da que hablar. En este caso, por sus maratónicas sesiones de rodillo incluso en plena rehabilitación de una fractura de clavícula.
El belga se cayó en el País Vasco y desde entonces no volvió a rodar en el exterior, aunque eso no le ha impedido entrenarse. “Afortundamente, me gusta usar rodillos”, le dijo a Sporza. “Tiesj Benoot dice que estoy loco”, siguió desde la altura de Sierra Nevada.
“Él ha estado hasta tres semanas sin pedalear. Piensa que los rodillos son inútiles”, comentó el único hombre de Visma en la altura. “Igualmente me empiezan a dar ganas de salir a la ruta”, admitió el rodador.
“Aquí soy el único corredor del equipo que irá al Tour, y sólo hay alguien más, Tadej Pogacar”, expresó. “Ya podría haber salido a la carretera hace dos semanas pero elegimos no tomar riesgos”, justificó Campenaerts, que se reunirá con el bloque que hará la Grande Boucle en las próximas horas.
“Un profesional no suele caerse entrenando, pero quizás con fatiga, extenuado, me sucede algo y estoy solo. Sería muy amateur”, razonó. “Ya tengo control completo sobre la bici. El hueso sanó bien y puedo usar mi potencia sobre el manillar”, profundizó.
“Por otro lado, me cuesta levantar una taza de café”, confesó entre risas. “Me estoy rehabilitando bien, pronto no tendré más problemas”, cerró el nerd del ciclismo World Tour, clave para Visma y Vingegaard los próximos meses.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved