Giro de Italia 2025 – Previa etapa 8
Previa de la etapa 8 del Giro de Italia 2025. Recorrido, clima, tácticas, favoritos y predicción del ganador.
Giro de Italia 2025 – Previa etapa 8
Previa de la etapa 8 del Giro de Italia 2025. Recorrido, clima, tácticas, favoritos y predicción del ganador.
Media montaña que suele ser protagonizada por una escapada.
Salimos de la costa adriática para adentrarnos al interior de la región de Marche. La caravana lo hará por un camino que en sus primeros 50 km es de tendencia al ascenso, con alguno que otro desnivel que sumará desgaste. En ese punto se encontrarán con la primera tachuela puntuable: Croce di Casale (3°).
No es un puerto con detalles que destaquen, pero en el contexto de este día, que se centra en la escapada, es útil ya sea para consolidar un movimiento existente o dar el terreno para que un grupo se desprenda del paquete principal. Son 8.6 km al 5%, ideales para aquellos con cambio de ritmo cuesta arriba.
Bajada directa y un falso llano de 20 km para aterrizar en Sarnano, una bella villa rodeada por montes y donde tomará lugar la escalada más exigente del menú: Valico di Santa Maria Maddalena (1°).
13.1 km al 7.4%, bastante constante en la inclinación y sin cambios bruscos -sólo una rampa del 14% en la zona intermedia-, un sitio donde esos trepadores de más largo aliento pueden hacer la diferencia. Lo que sí es que ofrece un descenso desafiante con varias curvas pronunciadas por carreteras estrechas.
Nuevamente desemboca por rutas pestosas que sirven de aproximación a otra cota categorizada. Montelago es un 3° que en su mayoría se escala por pendientes fáciles, a excepción de los 1500 metros finales, que son casi al 10% y lo convierten en un muro donde seguramente ocurra una selección importante por delante.
Van para abajo en un segmento más largo hasta llegar a Castel Santa Maria, que es un repecho de 2000 metros de extensión que esconde cuestas de hasta el 13%. No categoriza como GPM, pero sí como sprint bonificado (el famoso km RedBull). Probablemente no influirá en cuanto al tiempo en la general se refiere, pero servirá como otra plataforma de ataque para los aventureros. Se corona a 20 de la llegada.
Aquí se encontrarán con calzadas todavía menos amplias y un último reto montañoso: Gagliole (4°).
Este es un muro de 800 metros al 12% que concluye a 6.5 km del arribo. La fuga puede estar resulta en ese punto, pero de no ser así, el puncheur que aún esté en batalla se deleitará con tal repecho que bien puede sentenciar la pugna a su favor. Es un buen punto también para que algún general se mueva.
Tras esa dificultad hay 500 metros planos antes del veloz descenso que concluye a falta de un kilómetro. En los últimos 500 metros, una ligera elevación al 5% y un remate en una recta de 400 metros.
Clima
Agradable.
Escenario
Normalmente este es el tipo de etapa que suele dar brillo a una escapada. Sería lo más lógico, además porque ninguna fuga ha tenido éxito hasta ahora y se esperaría la “cortesía” de los capos de ceder la oportunidad a otro tipo de corredores.
La lucha por delante se desarrollará de forma muy estratégica sobre todo por las largas transiciones entre puertos que usualmente permiten que se formen pequeños grupos con gente que acelera en las trepadas y alguno que otro que logra enlazar bajando tras no ceder mucho cuesta arriba. Esto abre también el marco para que el ataque en el plano de alguien que haya flaqueado en los muros, llegue a buen fin.
Fundamental la cohesión de cada grupo, se ha visto mil veces como las posibilidades de unos se arruinan por culpa de otros que por táctica o negligencia, omiten los relevos.
Quien tenga las piernas debe realizar una primera selección en Montelago para reducir la compañía y a posteriori, marcar una diferencia real en Castel Santa Maria, pues ahí, existe una distancia más prudente para realizar una aventura en solitario. Si no es el caso, siempre habrá un último intento en Gagliole, que a juicio personal, debería invitar a Roglic o Ayuso a probar algo.
Favoritos
Wout Poels – Escalador versátil, con el punch para los muros y una punta de velocidad no tan mala.
Marco Frigo – Irregular, pero con días de inspiración. No es un claro favorito y la falta de marcaje puede serle útil.
Brandon Rivera – Vive un gran momento y tiene el arma del sprint. Su gran reto será estar a la altura tácticamente, estas etapas requieren de gran astucia.
Dorian Godon – Puncheur interesante, con punta de velocidad y de arranque positivo.
Edoardo Zambanini – Rozó el triunfo en Matera y un diseño como este le cae como anillo al dedo. No podrá pasar tan desapercibido y eso sería una desventaja.
Pelotón – Roglic o Ayuso serán la gran referencia. Pero ojo con Bernal o Tiberi, de buenas sensaciones en la primera llegada en alto, así como Del Toro, que es una alternativa más que interesante para meter presión al favorito esloveno.
Predicción
Para un local, Zambanini.
Alejandro Matiz
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved