¿Roglic usa al Giro como entrenamiento para el Tour?
Controvertida opinión de un ex ciclista sobre la forma de correr del esloveno. ¿Roglic usa al Giro como entrenamiento para el Tour?
¿Roglic usa al Giro como entrenamiento para el Tour?
Controvertida opinión de un ex ciclista sobre la forma de correr del esloveno. ¿Roglic usa al Giro como entrenamiento para el Tour?
Giro o Tour: ¿Cuál el máximo objetivo de Roglic?
El Giro d´Italia es, este año, la opción más realista para que tanto Primoz Roglic como Red Bull-Bora se lleven una gran vuelta este año. El propio esloveno admitió en reiteradas ocasiones que tanto Tadej Pogacar como Jonas Vingegaad hoy están un escalón por encima de él. Sin embargo, una cosa son las palabras y otras son los hechos. El ex ciclista devenido en analista, Tom Danielson, reiteró en varias oportunidades que Roglic en realidad no está corriendo este Giro para ganarlo sino simplemente te para entrenar con vista puesta en el Tour.
En ese sentido, citó como ejemplos tanto la actuación de Roglic en el puerto de San Pellegrino como en el sprint final.
Un Roglic “relajado”
“Roglic sigue tranquilo. Lo repito: creo que está entrenando. ¿Cuándo fue la última vez que no participó en un sprint de bonificación de tiempo en un grupo pequeño? Probablemente podría haber ganado algunos segundos. ¿Cuándo fue la última vez que se quedó en el 15.º puesto en una subida corta y contundente antes de la meta? Y, sin embargo, no es que no tuviera piernas, sino que siguió subiendo. Es como si estuviera evitando el caos y el estrés del grupo”.
Si bien, la respuesta más posible es que Roglic simplemente se encuentra ahorrando energía pensando en donde golpear al UAE más adelante en la carrera, especialmente en la tercera semana, Danielson insiste en este punto de vista. En la última edición de CiclismoInterTV (VER AQUÍ) https://www.youtube.com/watch?v=QI_SCQz0sKw&t=312s precisamente mencionamos que la situación actual de Roglic en la carrera lo obligará a gastar más esfuerzos de lo que pensaba, lo cual podría afectarle pensando en Francia.
“Primero, como corredor de Grandes Vueltas, nadie aquí se acerca a Roglic. Juega en otra liga, y si no me creen, miren sus resultados. Casi nunca falla la victoria. ¿Su mayor rival en este Giro? Ya lo aplastó en la Volta a Catalunya. Creo que, con su capacidad, puede empezar la carrera al 80% y rodar con poco estrés, terminando en una forma increíble para julio. También creo que aún puede ganar el Giro de esta manera, ya que es poco probable que los demás puedan seguirle el paso cuando se la juegue con todo más adelante en la carrera”, explicó Danielson en su cuenta de X.
“Su sueño sigue siendo el Tour”
Y frente a aquellos que piensan que debe concentrarse en el Giro pues no tiene chances en el Tour, Danielson responde: “No creo que él lo crea, y hay que respetarlo. Su sueño es ganar el Tour. Lo ha ganado todo, pero le falta el más importante”.
“Debe saber que necesita subir de nivel, y quizá crea que esta estrategia le ayudará. No lo olvidemos: se mostró imparable en todas las Vueltas después del Tour. Esa lógica tiene sentido. La otra parte es psicológica. Campeones como Roglic prosperan persiguiendo metas que parecen imposibles. Desde la comodidad de su hogar, este reto parece casi inalcanzable. Esa baja probabilidad de éxito probablemente sea precisamente lo que más lo motiva.
Carapaz “calculó a la perfección” y Del Toro parece un “Pogacar en miniatura”
Finalmente, Danielson en su análisis le dedica algunas palabras tanto a Richard Carapaz como a Isaac del Toro sobre lo que hicieron en la etapa 11 de ayer.
“Carapaz leyó bien la carrera y, aunque su ataque no estaba inicialmente planeado, rápidamente percibió una oportunidad e ideó la manera de crear una oportunidad de victoria por sí solo. Hizo que sus compañeros de equipo impusieran un ritmo muy fuerte al principio. Luego, calculó a la perfección su ataque, lanzándolo a la salida de una curva cerrada cuando el grupo estaba disperso, con solo UAE al frente, quienes probablemente no lo seguirían. Aprovechó bien su esfuerzo, dándolo todo en la subida y arriesgándose a perder para ganar. Estaba lo suficientemente lejos de la meta como para que la mayoría de los ciclistas dudaran en lanzarse tan lejos sin un resultado claro debido a la sección llana que seguía”, comentó.
Finalmente, afirmó que Del Toro luce como un “Pogacar en miniatura”. “Cubre maniobras, rueda siempre con soltura en cabeza y está muy conectado con la dinámica de la carrera. Se le ve tan conectado con su bicicleta y con la carrera. Está claramente en plena forma y además disfruta muchísimo de la experiencia. El Giro, con todas sus etapas locas, finales, clima y traslados brutales, favorece a un corredor como este: alguien que prospera en el caos. De nuevo, muy similar a Pogacar en este aspecto”.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved