Los planes de INEOS para dominar las grandes y el rol de Bernal
Nuevo sponsor, Remco Evenepoel, y otras tácticas. Los planes de INEOS para dominar las grandes y el rol de Bernal
Los planes de INEOS para dominar las grandes y el rol de Bernal
Nuevo sponsor, Remco Evenepoel, y otras tácticas. Los planes de INEOS para dominar las grandes y el rol de Bernal
Un INEOS más agresivo… ¿y con nuevo sponsor?
No es casualidad que en las dos últimas ocasiones en las cuales se movió el avispero de la general en el Giro d´Italia –tanto en San Pellegrino como en la jornada a Vicenza- haya sido INEOS, el equipo que inició los movimientos. El equipo británico –que lleva en la carrera italiana a Egan Bernal como jefe de filas- no sólo le dio aire fresco a sus tácticas, sino que son ambiciosos de cara al futuro. Quieren volver a ese lugar que quedó absolutamente opacado, primero por el Jumbo-Visma, y luego por UAE.
La frutilla del postre, o más bien, el bautismo de fuego a este nuevo INEOS se daría en las próximas semanas. Si se ingresa al “store” oficial del equipo, se puede observar que hay descuentos de más del 70% en la indumentaria. No es casualidad. Todo da a entender que es una liquidación de stock para dar lugar a una nueva casaca que llevará un segundo sponsor (posiblemente TotalEnergies) desde principios de julio. La idea es que la petrolera permita a INEOS reducir su aporte y, al mismo tiempo, aumentar el pozo total. Según indicó una fuente a Cyclingnews el propietario de Ineos, Jim Ratcliffe, está dispuesto a financiar personalmente el traspaso de Evenepoel y su salario.
La posible llegada de Remco
Pero hay más movimientos pensados para 2026: no sólo está el rumor latente de traer a Remco Evenepoel sino también un cambio de marca para las bicicletas. De Pinarello a Specialized o Canyon.
“No podemos especular sobre las inversiones que llegarán al equipo ni sobre quiénes formarán parte de nuestro futuro. Nuestro director ejecutivo, John Allert, ha declarado públicamente que buscamos inversiones y seguiremos haciéndolo. Estamos centrados en lo que necesita el equipo y en lo que nos ayudará a ganar Grandes Vueltas de nuevo”, dijo Scott Drawer, director de rendimiento de INEOS. Toda una declaración de intenciones. Si bien no hizo mención explícita, Drawer dio a entender que, si se cae la negociación por Evenepoel, irán por otro gran nombre.
La importancia de los jóvenes
“En nuestra opinión, los próximos posibles ganadores de Grandes Vueltas llegarán a una edad muy temprana, como hizo Tadej Pogačar y como parece que hará Isaac del Toro. Así que creo que nuestro enfoque más importante es acertar con todo el proceso; creo que eso es lo que preparará al equipo para el futuro. Podemos fijarnos en el talento existente, pero definitivamente creo que el talento emergente será el futuro”, agregó.
“Por supuesto, el desarrollo de un atleta no es un proceso lineal. Los corredores pueden sorprenderte con su rapidez de desarrollo; mira a Isaac del Toro. A veces, no necesitas ir al mercado porque ya tienes el talento a bordo”, agregó.
Bernal y su futuro
Pese a esta búsqueda por el próximo gran hombre de las generales, INEOS está interesado en extender el contrato de Bernal que finaliza en 2026. Todo esto –da a entender Cyclingnews– dependerá de su rendimiento en este Giro y de cuán dispuesto está a apoyar a un líder como Remco en el Tour de France. “Creo que la gente puede ver lo bien que le ha ido a Egan en el Giro. Tiene mucho que aportar en este Gran Tour. Es un gran líder, sabe que tiene las piernas, los números, la capacidad, y es un competidor; quiere la carrera, quiere luchar, quiere competir”, señaló Drawer, uno de los artífices de los cambios significativos implementados en los últimos meses.
El cambio también es cultural, pues se busca mejorar el diálogo entre dirección y ciclistas. “Nuestro objetivo es brindarles a los ciclistas la oportunidad de alcanzar su máximo potencial, y si las cosas no les salen bien, nos adaptaremos. Creo que ese diálogo es fundamental. Así es como se avanza como equipo. Creo que es la mejor manera de que funcione el deporte moderno de alto rendimiento. No puede ser autocrático. Creo que el atleta moderno sabe que la dinámica ha cambiado. Quieren un mayor control, y queremos dárselo. Es la forma más rápida de aprender y mejorar”, concluyó.
Otro diálogo con los corredores
Drawer espera que su enfoque y el nuevo patrocinio puedan ayudar al equipo a alcanzar e incluso superar a sus rivales. “Se trata de cómo vamos a adelantarnos a los acontecimientos. No tiene sentido copiar, porque todos ya estarán adelantados. El año pasado y durante el invierno dedicamos mucho tiempo a ser mucho más objetivos respecto al cambio de tendencias y patrones en el deporte. Compartimos esto con los ciclistas a principios de diciembre en el campamento y logramos que participaran activamente. Filosóficamente, esto se centra en los corredores, ante todo. Los ponemos en el centro del rendimiento, para que no podamos excluirlos de algunas decisiones. Buscamos crear un entorno donde los corredores sientan que pueden compartir información técnica y táctica y decir dónde podemos mejorar”, agregó Drawer.
Finalmente, concluyó que, en última instancia, todo depende de los corredores: “Queremos darles las llaves. Ellos tienen que tomar las decisiones en la carretera, ellos son los que sienten la carrera, ellos son los que saben cómo se sienten en el entorno de entrenamiento”.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved
Este nuevo proyecto del Ineos es traer una estrella aliens que los acerque a disputar grandes vueltas, Remco es una gran opción, pero todavía está dos escalones abajo del dúo Pogi_Vinge y si nos apuramos, hay dos escollos muy fuertes Del Toro y Ayuso. Bernal es una carta para sumar como capitán de ruta, por su trayectoria y experiencia y, el equipo comprende que ya no están sus piernas para un top 3, el ciclismo evoluciona junto con la nueva camada vatio-revolucionaria que rompe récords a temprana edad y en ese tren, ya Edgan le cuesta abordar.