Tour de France 2025: guía y análisis, equipo por equipo
Ya están todas las escuadras de la Grande Boucle. Tour de France 2025: guía y análisis, equipo por equipo
Tour de France 2025: guía y análisis, equipo por equipo
Ya están todas las escuadras de la Grande Boucle. Tour de France 2025: guía y análisis, equipo por equipo
Con el anuncio de INEOS este miércoles, un día antes de la presentación de equipos, ya están todas las alineaciones confirmadas para este Tour de France. A continuación, la lista completa, así como un breve detalle de los roles de los corredores y los objetivos que tendrán.
Arkéa – B&B Hotels
-GARCÍA PIERNA Raúl
-DÉMARE Arnaud
-CAPIOT Amaury
-VAUQUELIN Kévin
-RODRÍGUEZ Cristián
-COSTIOU Ewen
-LE BERRE Mathis
-VENTURINI Clément
Último Tour de France antes del muy probable descenso de categoría y desaparición del equipo a causa del abandono de ambos sponsors. Oportunidad de vidriera de los corredores para pasar a otras formaciones (Vauquelín rumoreado con Decathlon e INEOS, García Pierna con Movistar).
El objetivo es repetir la victoria de etapa que en 2024 lograron con Kévin Vauquelin. El francés, segundo en el Tour de Suiza y con unos buenos resultados en las Ardenas, tendrá en la mira la primera semana de este Tour de media montaña y sprints reducidos. Arnaud Démare para los sprints masivos, con Amaury Capiot como lanzador. Venturini será otra opción para los finales para puncheurs en los que no haya sprinters puros.
En las etapas de montaña, oportunidades en fuga para Cristián Rodríguez. “Cara blanca” para García Pierna (all-rounder y rouleur): suporte para Démare y oportunidad para fuga. Primer Tour para el joven Costiou. Le Berre, gregario puro, formará parte del tren de Demare y protegerá a Vauquelin en determinadas etapas.
Alpecin – Deceuninck
-VAN DER POEL Mathieu
-PHILIPSEN Jasper
-GROVES Kaden
-RICKAERT Jonas
-VERSTRYNGE Emiel
-MEURISSE Xandro
-DILLIER Silvan
-VERMEERSCH Gianni
A por todas por victorias de etapas al sprint con Philipsen y en las etapas clásicas / de media montaña con Van der Poel. Irán por la verde, pero ¿por quién? En teoría, la ruta del Tour debería favorecer al neerlandés. Deberán evitar la canibalización entre ambos de los puntos.
Kaden Groves será el tercer lanzador de Philipsen por detrás de Van der Poel: en caso de que algo funcione mal, posiblemente vaya al sprint por su cuenta. De lo contrario, rol de gregario total para el sprinter conocido por sus victorias en la Vuelta a España. Groves fue instrumental para Philipsen en su victoria en Kuurne, a principios de año.
Rickaert, en tanto, será el cuarto del tren, histórico lanzador en la formación. Veermesch, en cambio, será la mano derecha de Van der Poel en los días que vayan por etapa. Primer tour para el joven Verstrynge, proveniente del ciclocross.
Bahrain – Victorious
-MARTINEZ Lenny
-BUITRAGO Santiago
-MOHORIČ Matej
-BAUHAUS Phil
-HAIG Jack
-GRADEK Kamil
-STANNARD Robert
-WRIGHT Fred
General con Santiago Buitrago que aspira por un top 5. Lenny Martínez, en cambio, irá por etapas y la malla de montaña, pese a que se pensaba que iba a compartir co-líderazgo. Bauhaus para sprints que tendrá a Stannard y Wright en su tren. Estos dos últimos también tendrán la tarea de proteger a Buitrago en el llano.
Tanto Wright como Mohoric –capitán de ruta- podrán tener chances en jornadas de media montaña. Gradek, rouleur para los días llanos; Haig, apoyo en la montaña para Buitrago.
Cofidis
-ARANBURU Alex
-BUCHMANN Emanuel
-COQUARD Bryan
-IZAGIRRE Ion
-RENARD Alexis
-THOMAS Benjamin
-TOUZÉ Damien
-TEUNS Dylan
Necesitados de puntos y con un año muy flojo, irán por etapas. Coquard para los sprints: se beneficiará de aquellas jornadas en donde no queden en pie los velocistas más puros. Touzé y Renard serán sus lanzadores. Aranburu para las jornadas más complejas y de media montaña junto con Teuns y Thomas, este último oficiando también como rouleur en las jornadas llanas.
Izaguirre y Buchmann serán los hombres de la alta montaña. Buchmann probablemente quiera algún puesto en el top 20 tras su undécimo lugar en el Dauphiné.
Decathlon AG2R La Mondiale Team
-ARMIRAIL Bruno
-BISSEGGER Stefan
-BERTHET Clément
-GALL Felix
-NAESEN Oliver
-PARET-PEINTRE Aurélien
-SCOTSON Callum
-TRONCHON Bastien
Para el equipo, Gall irá por las victorias en etapas de montaña. En cambio, el corredor y la prensa austriaca señalan que se mantendrá en la general. Oliver Naesen capitán de ruta, Bissegger intentará el podio en la primera crono –su especialidad-. No tienen a alguien que pueda disputar un sprint como Godon, así que se enfocarán mayormente en fugas.
Armirail podría intentar ganar la malla de montaña al igual que en el Dauphiné, un buen resultado en la crono y, dependiendo del momento, ser gregario de Gall en la montaña junto Paret-Pentrie y Berthet. Tronchon, ganador de Tro-Bro León, buscará las victorias de etapa en la media montaña.
EF Education – EasyPost
-SWEENY Harry
-POWLESS Neilson
-HEALY Ben
-ASGREEN Kasper
-VAN DEN BERG Marijn
-BAUDIN Alex
-VALGREN Michael
-ALBANESE Vincenzo
Sin Carapaz debido a su baja de último momento, intentarán ganar etapas en fuga con Powless y Healy. El resto del equipo también tendrá carta libre: Albanese para los sprints, Valgreen como gregario y por etapas, Baudin por etapas, Asgreen por etapas más llanas (con tareas de rouleur si es necesario). Van den Berg señala que asistirá a Albanse en los sprints y también tendrá su propia chance: no queda claro cómo se dividirán las jornadas con embalajes.
Groupama – FDJ
-ASKEY Lewis
-BARTHE Cyril
-GRÉGOIRE Romain
-MADOUAS Valentin
-MARTIN Guillaume
-PACHER Quentin
-PENHOËT Paul
-RUSSO Clément
Con un año brillante, Askey irá por los sprints versátiles. Grégoire será el principal puncheur para las jornadas de media montaña y una primera semana ideal para sus condiciones (viene de victoria en Suiza) aunque será complicado contra Van der Poel y compañía. Martin, escalador nato, se intentará meter nuevamente al borde de un top 10. Penhoet se meterá en los sprints llanos tradicionales.
Madouas, que no viene en su mejor año tras su plata en París 2024, también irá por etapas. Pacher, Barthe y Russo serán gregarios principalmente, ninguno con dotes de escalador (Martin se puede manejar bastante bien solo). El equipo no gana etapas en el Tour desde 2019, con la victoria de Pinot en el Tourmalet.
INEOS Grenadiers
-RODRÍGUEZ Carlos
-GANNA Filippo
-THOMAS Geraint
-ARENSMAN Thymen
-FOSS Tobias
-LAURANCE Axel
-SWIFT Connor
-WATSON Samuel
El líder por la general será Rodríguez. Thomas –en el último año de su carrera- y Arensman serán sus gregarios en la escalada, aunque ambos querrán también tener sus oportunidades de etapas. Arensman ya mostró su excelente habilidad para cazar etapas en el pasado.
Acompañan Ganna –intentará una complicada victoria contra Remco en la primera crono-, Y Foss, versátil, de ayuda en el llano y también con buena punta en la crono. Laurance disputará sprints reducidos e irá por etapas junto con Watson. Swift principalmente irá de apoyo, en el llano y para las etapas que disputen Watson y Laurance.
Intermarché – Wanty
-GIRMAY Biniam
-PAGE Hugo
-REX Laurenz
-ZIMMERMANN Georg
-BARRÉ Louis
-BRAET Vito
-RUTSCH Jonas
-VAN SINTMAARTENSDIJK Roel
Todo por Girmay, aunque será muy complicado replicar el éxito de 2024. Este año sólo llevan 3 victorias en el calendario: ninguna del africano. Rex y Rutsch como rouleurs, Page será lanzador y formará parte del tren del eritreo junto con Braet. Zimmerman y Barré, más aptos para etapas de media montaña (Zimmerman es más escalador), irán en fuga, al igual que Rex.
Lidl – Trek
-THEUNS Edward
-NYS Thibau
-STUYVEN Jasper
-CONSONNI Simone
-MILAN Jonathan
-SKJELMOSE Mattias
-SKUJIŅŠ Toms
-SIMMONS Quinn
Milan para los sprints masivos con Stuyven, Theuns y Consonni en el tren (este último oficiará como último hombre). Nys para aquellas etapas de media montaña “Van der poel-escas”.
Skjelmose irá por la general, sin apoyo en la montaña. No descarta intentar etapas en esas jornadas complejas. Skujins y Simmons probablemente también tengan carta libre en fugas o asistan a Nys en sus fugas.
Lotto
-DE LIE Arnaud
-VAN EETVELT Lennert
-DE BUYST Jasper
-BERCKMOES Jenno
-DRIZNERS Jarrad
-SEPÚLVEDA Eduardo
-VAN MOER Brent
-GRIGNARD Sébastien
De Lie no viene con un buen año, pero harán una apuesta al llevarlo. Intentará ir por los sprints con un tren formado por De Buyst, su lanzador y Drizners. La tendrán más fácil en sprints reducidos, especialidad del belga.
Van Eetvelt, debutante en el Tour, será el segundo líder junto a De Lie: al contrario de la última Vuelta a España, no irá con el objetivo de hacer general sino para ganar etapas en fuga. Sepúlveda y Grignard serán sus hombres en la montaña. Breckmoes, ganador de etapa en el Tour de Bélgica, viene en excelente condición para diías de media montaña. Van Moer podría ayudarlo o ir por sus chances en esas jornadas.
Movistar Team
-CASTRILLO Pablo
-MAS Enric
-OLIVEIRA Nelson
-RUBIO Einer
-ROMEO Iván
-MÜHLBERGER Gregor
-BARTA Will
-GARCÍA CORTINA Iván
¿Logrará Mas sobrevivir la primera semana e ir por la general? Con un Romeo volando, ganador de etapa en Dauphiné y campeón de España, no sería extraño verlo luchar por etapas. Sus mejores victorias en Valenciana y Dauphiné vinieron en la fuga de la fuga.
Rubio oficiará de soporte a Mas en la alta montaña al igual que Castrillo en las primeras instancias, aunque nos descartemos ver a este último en fugas de montaña, tal como se hizo conocer vistiendo la del Kern Pharma en la Vuelta 2025.
Muhlberger y Barta oficiarán de gregarios en las primeras fases de montaña y Oliveira será el “guardaespaldas” de Mas en el llano. García Cortina, hará el rol típicamente asignado a Gaviria o Aular, destacándose más en los sprints reducidos y explosivos, y sin un tren de apoyo.
Soudal Quick-Step
-EVENEPOEL Remco
-CATTANEO Mattia
-EENKHOORN Pascal
-MERLIER Tim
-PARET-PEINTRE Valentin
-SCHACHMANN Maximilian
-VAN LERBERGHE Bert
-VAN WILDER Ilan
Sin Mikel Landa y Louis Vervaeke por lesiones, Remco –el líder para la general- perderá apoyo en la montaña. Verá su condición día por día: grandes chances de victoria en la primera crono (y tal vez también en la cronoescalada).
Merlier, uno de los mejores sprinters del mundo, intentará conquistar etapas apoyado por su lanzador y amigo de la infancia, Bert Van Lerberghe. Un tren claramente más reducido que el de sus rivales (Philipsen en Alpecin y Milan en Lidl-Trek) pero el belga ya demostró que no lo necesita en sus 10 victorias que acumula este año. Un tren claramente más reducido que el de sus rivales (Philipsen en Alpecin y Milan en Lidl-Trek) pero el belga ya demostró que lo necesita en sus 10 victorias que acumula este año.
Eenkhoorn será el “guardaespaldas” de Evenepoel en el llano, ocupando el rol que el año pasado hicieron Casper Pedersen y Gianni Moscon (este último hará lo mismo este año pero para Primoz Roglic en Red Bull-Bora). Merlier y Van Lerberghe también colaborarán rían en aquellas jornadas que no finalicen en llano. Y Cattaneo y Schachmann en la media montaña. Tampoco se puede descartar a Cattaneo –visto y considerando su rendimiento en la Vuelta 2024- en las escaladas más puras.
Team Jayco AlUla
-O’CONNOR Ben
-PLAPP Luke3h
-SCHMID Mauro
-GROENEWEGEN Dylan
-DUNBAR Eddie
-DURBRIDGE Luke
-MEZGEC Luka
-REINDERS Elmar
Con una temporada que viene complicada, O´Connor promete ir por la general, mientras que Groenewegen será el encargado de los sprints con Mezgec como lanzador y Reinders también formando parte del tren. Replicando la estrategia orientada a la fuga del Giro, Plapp y Schmid irán por etapas. Durbridge, además de asistir a Groenewegen, se especializará en el posicionamiento de O´Connor.
Dumbar, por último, podría ir por etapas en la montaña al igual que en la Vuelta 2024. No se descarta que se mantenga en la general, aunque en Dauphiné se mostró algo inconsistente. Ausente está Michael Matthews luego de complicaciones en su salud. Por fortuna, días atrás volvió a entrenarse.
Team Picnic PostNL
-ANDRESEN Tobias Lund
-VAN DEN BROEK Frank
-NABERMAN Tim
-BARGUIL Warren
-FLYNN Sean
-ONLEY Oscar
-BITTNER Pavel
-MÄRKL Niklas
Sin Fabio Jakobsen tras su operación en la arteria iliaca, Lund Andresen y Bittner se lanzarán a los sprints, buscando sumar puntos para el equipo. Pese que a Lund Andresen le fue muy bien este año (el segundo con más puntos del equipo), Bittner afirma que Andresen será su lanzador en las etapas planas con Andresen yendo por la victoria en aquellas jornadas más complejas en donde Bittner pierda contacto. El sueño: lograr la victoria como la de Van Uden en el Giro.
Onley, el líder y podio en Suiza, irá por etapas: dice que descarta la general. Veremos.
Van den Broek irá por etapas en la media montaña tras “regalarle” la primera etapa del Tour 2024 a Romain Bardet, retirado semanas atrás. Junto con Barguil oficiarán de soporte ne la montaña. Naberman, Flynn y Markl, en cambio, serán la referencia en el llano y los veremos tirando en el pelotón.
Team Visma | Lease a Bike
-VINGEGAARD Jonas
-VAN AERT Wout
-YATES Simon
-JORGENSON Matteo
-AFFINI Edoardo
-BENOOT Tiesj
-KUSS Sepp
-CAMPENAERTS Victor
Para Visma y UAE se podrán ver más detalles de la composición y roles del equipo en nuestro análisis especial de ambas escuadras.
Team TotalEnergies
-BURGAUDEAU Mathieu
-JEANNIÈRE Emilien
-TURGIS Anthony
-JEGAT Jordan
-DELETTRE Alexandre
-CRAS Steff
-VERCHER Mattéo
-GACHIGNARD Thomas
Jeanniére se meterá en los sprints: el francés usualmente es garantía de top 10 y fue podio en el Compenhagen Sprint hace dos semanas. Turgis y Vercher grandes candidatos para etapas: el primer la ganó el año pasado, el segundo estuvo a punto de hacerlo, vencido en una fuga por Victor Campenaerts.
Stef Cras será la carta en la montaña y podría meterse en un top 20. Jegat es otra opción para esa clase de jornadas.
Tudor Pro Cycling Team
-ALAPHILIPPE Julian
-TRENTIN Matteo
-HIRSCHI Marc
-DAINESE Alberto
-HALLER Marco
-LIENHARD Fabian
-MAYRHOFER Marius
-STORER Michael
Primer Tour de France para la escuadra. Alaphilippe y Hirschi, las grandes cartas de Tudor para ganar en la media montaña. Alaphilippe, con un excelente Tour de Suiza en donde se metió en la general y mostró su mejor habilidad en escalada en años, es el que viene en mejor condición. En cambio, el suizo fue excluido del Giro por no estar en forma.
Dainese irá por los sprints. Mayrhoffer, velocista más versátil, será lanzador suyo aunque quizás tenga chances propias. Storer viene del Giro aunque esta vez no irá por la general sino por etapas en la montaña. Haller, soporte en el llano y también presente en el tren de Dainese, mientras que Lienhard será el rouleur y el motor a la hora de tirar. ¿Y Trentin? Además de formar parte del tren, podría ser una carta para jornadas más montañosas.
Uno-X Mobility
-CORT Magnus
-WÆRENSKJOLD Søren
-LEKNESSUND Andreas
-JOHANNESSEN Tobias Halland
-JOHANNESSEN Anders Halland
-ABRAHAMSEN Jonas
-HOELGAARD Markus
-FREDHEIM Stian
Tobias Johannessen irá por la general y esta vez –según indicó- no se rendirá para terminar yendo por etapas. El ganador del Avenir 2021 terminó quinto en Dauphiné. Su hermano Anders lo ayudará en la montaña. El otro gran objetivo serán los sprints con Warenskjold con Fredheim como lanzador. Sin embargo, Warenskjold llega tras días de estar enfermo, por lo que se podría esperar una inversión de roles, al menos en el comienzo del Tour.
Tras su recuperación milagrosa de una rotura de clavícula, Abrahamsen no sólo asistirá en el tren del sprint sino que posiblemente vuelva a meterse en fuga apuntando a tener la malla de montaña en las primeras instancias del Tour, al igual que en 2024. Uno de los más combativos de dicha edición. Magnus Cort tendrá libertad para etapas de media montaña.
UAE Team Emirates – XRG
-POGAČAR Tadej
-ALMEIDA João
-YATES Adam
-SIVAKOV Pavel
-SOLER Marc
-WELLENS Tim
-NARVÁEZ Jhonatan
-POLITT Nils
Para Visma y UAE se podrán ver más detalles de la composición y roles del equipo en nuestro análisis especial de ambas escuadras.
Red Bull – BORA – hansgrohe
-ROGLIČ Primož
-LIPOWITZ Florian
-VLASOV Aleksandr
-PITHIE Laurence
-VAN DIJKE Mick
-MOSCON Gianni
-VAN POPPEL Danny
-MEEUS Jordi
Roglic y Lipowtiz serán líderes, en los papeles, en igualdad de condiciones. Vlasov los asistirá en la alta montaña. En el llano y, al igual que en el Giro d´Italia y el pasado Tour de France, Gianni Moscon actuará como capitán de ruta ayudando a posicionar a Roglic. El neozelandés Laurence Pithie y el neerlandés Mick van Dijke –ex compañero de Roglic en Visma- serán las cartas para las etapas de media montaña y de estilo clásica, con la posibilidad de ayudar a sus líderes en esos terrenos. No estará Maxim van Gils quién mostró una buena condición tanto para etapas como de gregario en Dauphiné para Lipowitz.
En el llano y, al igual que en el Giro d´Italia y el pasado Tour de France, Gianni Moscon actuará como capitán de ruta ayudando a posicionar a Roglic. El neozelandés Laurence Pithie y el neerlandés Mick van Dijke –ex compañero de Roglic en Visma- serán las cartas para las etapas de media montaña y de estilo clásica, con la posibilidad de ayudar a sus líderes en esos terrenos. No estará Maxim van Gils quién mostró una buena condición tanto para etapas como de gregario en Dauphiné para Lipowitz.
Israel – Premier Tech
-ACKERMANN Pascal
-BLACKMORE Joseph
-WOODS Michael
-LUTSENKO Alexey
-STEWART Jake
-BOIVIN Guillaume
-LOUVEL Matis
-NEILANDS Krists
Pocas cartas ganadoras en este Tour: Ackermann para sprints aunque, tal como mostró Dauphiné, Stewart –ganador de etapa- podría también tener sus propias chances. De lo contrario, será lanzador suyo. Louvel y Boivin formarán parte también del tren de apoyo.
Lutsenko irá por etapas en los días montañosos, mientras que Woods, Blackmore (ganador del último Avenir en su primera gran vuelta) y Neilands lo harán en los que poseen montañas explosivas pero cortas. Woods –el escalador puro- es el que mejor condición presenta y ya ganó etapas de grandes vueltas.
XDS Astana Team
-VELASCO Simone
-TEJADA Harold
-CHAMPOUSSIN Clément
-HIGUITA Sergio
-TEUNISSEN Mike
-FEDOROV Yevgeniy
-BALLERINI Davide
-BOL Cees
De cara al Tour de France, el objetivo principal será ir por etapas y por los puntos. Sin embargo, el colombiano Harold Tejada –recuperado de una fractura en el Dauphiné– podría intentar ir por la general. Un top 20 es realista para el colombiano, que fue decimocuarto en Romandía, octavo en París-Niza y noveno en el UAE Tour.
El equipo también contará con Sergio Higuita, quién aún está lejos de encontrar su mejor condición que llegó a tener en el Bora. Intentará buscar etapas junto con Clément Champoussin y Simone Velasco. El francés (nueva incorporación) y el italiano son dos de los que más sumaron puntos este año con el equipo, sólo por detrás de Scaroni y Fortunato. En los días más llanos, el que se podría sumar a las fugas es Yevegeniy Fedorov. Bol y Teunissen serán los encargados de los sprints.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved
Las reglas de la UCI son como el pavo real si no plumas hermosas, las reglas las aplican para unos, algun favorito esta en mira por sopechas y nada la UCI las puertas, todo anda bien. El ciclismo se convirtio en una mafia llevadera. No vale la pena gastar tiempo ni ojos viendo el ciclismo.