Tour de France 2025 – Previa etapa 2
Previa de la etapa 2 del Tour de France 2025. Recorrido, clima, tácticas, favoritos y predicción del ganador.
Tour de France 2025 – Previa etapa 2
Previa de la etapa 2 del Tour de France 2025. Recorrido, clima, tácticas, favoritos y predicción del ganador.
Segundo día de carrera… y el más largo de esta edición.
Seguimos en el norte francés, pero ahora en dirección al lado oeste, cerca de la costa en la cual se encuentra el Canal de la Mancha. Recorremos rutas pestosas que incomodarán el tránsito y que se hacen notar en el desnivel acumulado del parcial, que alcanza los 2000 metros positivos.
Con las constantes tachuelas en el camino y la extensa distancia, se busca meter fatiga a los corredores para que la sientan en el tramo final. En breve explayaremos sobre ello.
Un total de 4 cotas en el menú:
- Cote de Cavron-Saint-Martin (4°) (1.1 km al 5.9%)
- Cote du Haut-Pichot (3°) (1.1 km al 9.4%)
- Cote de Saint-Étienne-au-Mont (3°) (1 km al 10.6%)
- Cote d’Outreau (4°) (800 m al 8.8%)
La más demandante de todas es la segunda, pues esconde un sector al 15%. No obstante, al coronar a 30 km de la conclusión tiene el margen de no resultar definitiva. Por eso, el foco recala en las últimas dos, ¿el motivo? Están enlazadas en los 10 km finales, distancia más que suficiente para ver una propuesta de endurecimiento que abra el abanico para aquellos que no reinan en la velocidad pura.
Va a ser en el repecho de Saint-Étienne donde todo termine de reventar. Se trepa casi que por completo al 11%, incentivo que incluso debería plasmar algo más que un esfuerzo de intensidad, quizás, un ataque lejano de un outsider.
Y el acierto del trazado final es incluir ese muro de más, ya que de un lado impide el retorno de quienes pierdan comba en la elevación anterior y de paso hace más factible el éxito de un cambio de ritmo en dicha zona, pues el esfuerzo recién realizado, aunado al cansancio de una jornada larga, aumenta el grado de dificultad para responder a un movimiento de esos.
Por último, detalle no menor, el remate pica para arriba, mucho más tendido (4%), pero reforzando el concepto de que para la victoria se requerirá de mucha fuerza.
¿Abanicos?
Sin mucho calor, con cierta chance de lluvia. Nuevamente, atentos con el viento. Va a pegar lateral en ciertas zonas del final que están más expuestas de lo usual al ser costeras. Puede no resultar contundente por los cambios de dirección que lo harán golpear en contra, no obstante, la alerta está ahí.
Escenario
El decorado podría cambiar si el viento termina de surtir efecto, tanto por los corredores que eliminaría y porque implicaría un papel más activo para los generales, a tal punto de que alguno se meta en la conversación por la etapa. Ahí la clave sería que el daño se produzca antes de los dos repechos finales.
De no ser así va a ser una carrera de eliminación como mínimo en los 10 km finales. Sin importar el cuándo, los velocistas no tendrán velas en el entierro y la disputa debería ser de puncheurs con gran demarraje.
Enigma: ¿qué equipo que desee la etapa será lo suficientemente superior para estar entero en el final? Cuesta divisar a alguno, con la excepción de Visma que habitúa a quemar gregarios de Vingegaard en función de las aspiraciones de Van Aert. El punto de esto es que sin un bloque imponente, no es descabellado pensar que un ataque tardío llegue a buen puerto.
Favoritos
Mathieu van der Poel – Aunque Philipsen aguante, el final se ajusta mucho más al neerlandés, que de por sí, ya tiene suficientes volatas en las que trabajará para Jasper.
Wout van Aert – El que mejor respaldo colectivo puede tener, sin embargo, eso no le asegura ser el mejor para el remate.
Tadej Pogacar – ¿Por qué no triturar la moral del resto desde ya?
Biniam Girmay – Lejos de su nivel, pero experto en encontrar inspiración en objetivos clave.
Arnaud De Lie – Recuperado sería de los más letales para la llegada.
Thibau Nys – Otro joven de potencia demencial que quiere dar de qué hablar en su primer Tour. El problema es que terminó muy golpeado hoy.
Julian Alaphilippe – En sus mejores dias arrancaba en cualquier cota y nadie lo alcanzaba. Difícil que repita una gesta así.
Kévin Vauquelin – Si hay que confiar en alguien para que prospere en un ataque de “lejos”, es él.
Predicción
Aquí no gana el gran favorito, pero tampoco veo a otro. Será de Mathieu.
Alejandro Matiz
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved
La escapada tiene una gran oportunidad pues el único equipo dispuesto a perseguir parece ser el Alpecin y ya hay más de 65 corredores a más de 5 minutos entre los que sobresalen para este tipo de etapa bien sea ganando desde la escapada o desde el pelotón: Axel Laurance, Simone Velasco, Luke Plapp, Julián Allaphillipe, Luis Barre, Iván Romeo, Mathieu Burgeadeu, NYS Thibau, Askey Lewis, Andreas Leknessund, Harold Tejada, George Zimmerman, Ben Thomas, Quin Simons, Clément Champousin, Frank Van der Broek, Pablo Castrillo, Gregoire Romain, Mauro Schmid,
Pensando en q no llegue la escapada los favoritos pueden ser: NYS, MVDP, Van Aert, Gregoire, Albanese, POWLESS, Podgacar, Remco
ROGLIČ tambien si no está mal.
Quizá Sergio Higuita pueda escalar en una supuesta fuga, yo creo que puede tener opciones mañana
Mañana el cuatridente Van Der Poel, Pogi Vinge y Van Aert , alzarán vuelo en las dos últimas cotas y se irán por la etapa, en el orden que acabamos de describir. Roglic y Remco, intentarán estar a la visual de los cuatro elegidos.