Encuentran la bici que usaría Pogacar para la cronoescalada y resuelve un gran interrogante
Experimentos con la configuración tras la mala crono en Dauphiné. Encuentran la bici que usaría Pogacar para la cronoescalada y resuelve un gran interrogante
Encuentran la bici que usaría Pogacar para la cronoescalada y resuelve un gran interrogante
Experimentos con la configuración tras la mala crono en Dauphiné. Encuentran la bici que usaría Pogacar para la cronoescalada y resuelve un gran interrogante
Escondida en una camioneta estacionada frente al hotel junto con otras cajas y mochilas del UAE, se encontró un elemento que podría descifrar cual será la estrategia del UAE frente a una de las (pocas) “debilidades” de Tadej Pogacar. Se trata de la bicicleta que usuraría aún la cronoescalada de 10,9 km de la decimotercera etapa. La jornada, que pasará por el puerto pirenaico de Peyragudes (un ascenso de 8 km con una pendiente media de 7,9%), será fundamental para la general del Tour.
La bicicleta, reportada por Bikeradar, está configurada con extensiones aerodinámicas ENVE con clip y una rueda trasera ENVE 6.7.
Lo que dice sobre la estrategia que usarán
Si bien la mayor parte del tiempo del recorrido se pasará subiendo, los primeros 4 km de la etapa presentan pendientes promedio de menos del 5 por ciento y una sección corta de descenso.
La bicicleta, por ende, muestra que en lugar de usar una bicicleta de contrarreloj y luego cambiarla cuando comienzan las pendientes más pronunciadas –una pésima estrategia en la crono que Pogacar perdió contra Jonas Vingegaard en el Tour 2023-, el esloveno optaría por una bicicleta híbrida que pueda utilizar durante todo el recorrido.
Características
Las extensiones –según indica Bikeradar– parecen casi idénticas a las de la bicicleta de contrarreloj de Pogačar, con una construcción aerodinámica y completa de carbono que sostiene sus antebrazos y apoyabrazos integrados para mantener al tres veces campeón del Tour fijado en su posición aerodinámica. La rueda trasera ENVE 6.7 tiene un perfil de llanta de 67 mm de profundidad y, por lo tanto, es un poco más pesada que las llantas más superficiales que ofrece ENVE.
La bicicleta captada en fotografía, no obstante, no parecía aún lista para carrera y estaba en proceso de ensamblaje. La etiqueta de guía de configuración en el desviador delantero todavía estaba en su lugar y las mangueras de freno aún sobresalían del juego de dirección. Además, también faltaban algunas cosas importantes, como manetas de cambio, platos, cadena y rueda delantera. La bicicleta posee la pegatina con el nombre de Pogacar aunque no poseía su decoración arcoíris de campeón del mundo, lo cual tiene sentido pues el líder de UAE no es campeón vigente en esa especialidad.
Es probable que esta no sea la configuración definitiva ya que Pogacar probó diferentes variantes del setup este año (al igual que la posición corporal). Es ese uno de los posibles motivos por los cuales se mostró algo inconsistente en esa especialidad. Su gran rival, Jonas Vingegaard, irá muy probablemente con la Cervélo R5, la cual recibió una ligera actualización de cara a este Tour de France.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved
Pogi y el U.A.E apuestan a una bici híbrida de último vuelo y si le suma las piernas del motor potencia del esloveno, hombre /máquina, podrán comenzar a aventajar a sus rivales y portar el amarillo hasta París. Para eso es el poder económico, utilizando lo mejor en tecnología y desarrollo.