Tour de France 2025 – Previa etapa 7

5

Previa de la etapa 7 del Tour de France 2025. Recorrido, clima, tácticas, favoritos y predicción del ganador.

Tour de France 2025 – Previa etapa 7

Previa de la etapa 7 del Tour de France 2025. Recorrido, clima, tácticas, favoritos y predicción del ganador.

Saint-Malo › Mûr-de-Bretagne (Guerlédan)  (197 km)

Final en uno de los icónicos muros de la era moderna de la carrera.

Concluida la visita por Normandia, nos desplazamos a la región de Bretagne, que acogerá un paso más breve del evento (etapa del viernes y salida del sábado). Y para hacerlo, nos ofrece el final explosivo más recurrente de la zona y que ha sido empleado en cinco oportunidades -contando esta- en los últimos 14 años: Mûr-de-Bretagne. 

Pero antes de desglosar el remate hay que hablar de lo que le precede. En la primera mitad recorremos algunos tramos costeros que siempre son de cuidado por la amenaza del viento. Cerca al sprint intermedio, la caravana bajará y se adentrará en el centro de la región, donde también inician los desniveles.

A 20 km de final hay un primer paso por la cota definitiva, que será útil para los corredores en el sentido de que podrán palpar las rampas, reconocer ciertos detalles de la subida y ultimar medidas a tomar de cara a la conclusión. Realizan una bajada rápida y afrontan una transición de 10 km para llegar a la base del muro.

Esta imagen nos permite detallar el reto que le espera a los atletas.

400 metros iniciales muy tendidos, antes de hallar la zona de mayor dureza, que se extiende a lo largo de 800 metros al 11%. Ese es el sector en el que habitualmente se suelen producir movimientos exitosos de anticipación (Vuillermoz en 2015 o Martin en 2018), ya que los 800 metros remanentes se aplanan considerablemente y permiten recuperar frescura tras el cambio de ritmo en la pendiente alta.

Normalmente la clave está en mantener el grupo compacto en la parte empinada, preferiblemente con un bloque numeroso y predominante para sostener un paso elevado y que eso merme la chispa del resto para que así el sprint final sea de fondo y favorezca los que muscularmente tienen la facilidad de modificar esfuerzos en cortos periodos de tiempo.

Clima

Viento lateral en gran parte del día. Puede que no golpee con suficiente fuerza, pero todos estarán nerviosos.

Escenario

Todo está dado para resolverse en la cota final. Antes no hay terreno para anticipar ni con un ataque lejano ni con una fuga, que salvo pasividad del lote no prosperará.

Siento que los grandes candidatos para este día buscarán resolver esto mediante un sprint y para ello será clave contar con un equipo entero, que al menos con dos gregarios, garanticen el control en la zona crítica e impidan que un outsider tome vuelo desde antes. Si se conserva un orden, va a ser complicado alterar el libreto establecido.

Los generales que no aspiran a ganar la etapa deberán priorizar la colocación para no perder muchos segundos. Será un final agónico.

Favoritos

Tadej Pogacar – Debe hacer daño en las rampas 11% para minimizar a Van der Poel. De todos modos, es el candidato #1.

Mathieu van der Poel –

Ganó aquí en 2021 y si no sufre mucho en la parte inclinada, puede hacerse inalcanzable con su sprint.

Jonas Vingegaard – Puede estar en el podio.

Romain Grégoire – Otro que en inspiración puede aspirar a estar entre los tres mejores,

Oscar Onley – Top-5.

Kévin Vauquelin – El corredor ideal para anticiparse.

Predicción

Pogi.

Alejandro Matiz

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

5 pensamientos sobre “Tour de France 2025 – Previa etapa 7

  1. Si los equipos U. A. E, Visma y Alpecin, no permiten fugas hasta el pie de la cota, el trío tridimensional de potentes explosivos, como VDP, Pogi y el innovador Vinge, uno de estos aliens, vencerá en el muro de Bretaña, nos inclinamos por el esloveno.

  2. Razones por las q pueda tener éxito la fuga:

    Todos los equipos no van a esperar a q Pogy les gane al final.
    Alpecine no va a controlar pues MVPD no parece estar ideal para mañana.
    Pogy ganó ya la 100 y parece estar más interesado en ahorrar energías .
    La fuga no tiene chance sábado ni domingo.
    La etapa completa no tiene suficientes metros de altitud que permitan q rodadores la ganen.

    Desde la fuga Blackmore, Benoit, Van Aert, Narváez, Gregoire, powles, burgaudeau, Foss, stuyven, hirschi, allaphilipe, asgreen, canpenarrts, Schmidt, tronchon, leknessund, NYS, wright, plapp, zimerman, turgis, Romeo. Van Morrt,

  3. Saludos a TODOS desde República Dominicana
    A excepción de que el súper equipo UAE permita o de permiso para una escapada ( lo de hoy sucedió porque el equipo lo permitió ), nadie en lo absoluto le gana al monstruo TADEJ POGACAR ( nadie se llame a engaño ). V de Pool no es ESCALADOR ejemplo de eso fue hoy que llegó a meta más muerto que vivo. VINGEGAARD ya está demostrado ( en las carreras anteriores que en las montañas no puede con TADEJ )… Entonces.

  4. etapa para los de la general sin ninguna discusión, además por el icónico final al que Tadej querrá poner su nombre como ganador, 0 opciones para la fuga, control absoluto de UAE y seguramente victoria de TADEJ, gracias a los controles de Narvaez, Wellens y sobre todo Almeida en la subida final ante los ataques de Vauquelin,Gregoire y algún otro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo