Jorgenson contradice al director de Visma sobre la crono
Tras las declaraciones de Niermann, el norteamericano opinó lo contrario. Jorgenson contradice al director de Visma sobre la crono.
Jorgenson contradice al director de Visma sobre la crono
Tras las declaraciones de Niermann, el norteamericano opinó lo contrario. Jorgenson contradice al director de Visma sobre la crono.
Mala jornada para Visma Lease a Bike en el Tour de France. Es que tras los primeros días de euforia, hoy recibieron un duro golpe cuando Jonas Vingegaard y sus compañeros perdieron tiempo.
Efectivamente, la jornada sobre la cabra del Dauphiné quedó en el olvido porque ahora se revirtieron los resultados. Es que Tadej Pogacar voló, en tanto que el danés cedió más de un minuto con el esloveno.
Vingegaard dio su versión de los hechos y también el equipo a través de su director en carrera, Grischa Niermann. Pero Matteo Jorgenson, segunda espada para la general, contradijo a su jefe.
Para entender mejor la situación es bueno repasar las aclaraciones de Niermann. “Antes de la contrarreloj, todo iba bien y no hubo ningún problema. Luego vimos cómo ya estaba retrasado en el primer punto intermedio y siguió perdiendo tiempo durante todo el recorrido”, reflexionó.
“Esperábamos más. Estratégicamente, no hubo ningún problema”, indicó el alemán. “Sospecho que a Jonas simplemente le faltó fuerza. ¿El viento creciente? No, eso era algo que afectaba a todos. No esperábamos esto en absoluto”, reiteró.
Contradicciones
Pues bien, si a su líder le faltaron fuerzas, pasó lo mismo con Jorgenson, aunque el norteamericano encontró dos posibles razones para su baja en el rendimiento, contrarias a lo que contó su director al decir no hubo problemas.
“Viendo mi potencia y mis sensaciones, solo puedo decir que lo di todo”, soltó. “Hice una buena gestión, técnicamente fui impecable, tomé bien las curvas…debió ser un problema aerodinámico o falta de potencia”, especuló, citando dos posibles motivos a la mala performance general.
“Me sentí bien, rápido. Puedo estar seguro sobre la potencia que moví”, expresó, contradiciendo en eso también a Niermann. “Es cierto que había más viento que durante el reconocimiento, pero eso fue para todos. Esa no es la razón”, aceptó.
Finalmente, contó que nada cambió en la configuración de su bici y posición desde el Dauphiné, cuando clasificó tercero sobra la cabra. “Entrené todo el año para esto y tengo la sensación de que no es lo que esperábamos”, cerró.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved
Vinge atribuye que no tuvo piernas para elevar su ritmo y potencia, mientras que el N. A atribuye a problemas con la aerodinámica y la potencia, al final fueron los grandes derrotados con pérdida de segundos considerable con el rey esloveno.
Pienso que el Pogaĉar del 2022 al que pudieron aislar y atacar a placer ya no va más, ahora los técnicos de UAE le cuidan mejor, de manera que esa presion que mando el Visma desde el dia 1 les cobro factura en esta contrarreloj, por el contrario todos vimos a un Poggy muy calmado y selectivo de su energía
Yo creo que a Vingegaart, con los dos accidentes graves que padeció los va tapando por el buen corredor que es pero en casos que hay que ir con todas las fuerzas, por lo menos la del pulmón Le pasa factura,
Pogacar lo que hace que el UAE le llevo su entrenador personal, ha crecido mucho en su rendimiento se le ve más centrado en todas las carreras y Jonas se le nota demasiado ansioso.