Visma vs. UAE: ¿Guerra psicológica o balas mal gastadas?

0

Opiniones divididas ante la táctica del equipo neerlandés. Visma vs. UAE: ¿Guerra psicológica o balas mal gastadas?

Visma vs. UAE: ¿Guerra psicológica o balas mal gastadas?

Opiniones divididas ante la táctica del equipo neerlandés. Visma vs. UAE: ¿Guerra psicológica o balas mal gastadas?

Un plan que no parece haber funcionado

El plan de Tadej Pogacar era simple. Otorgar la malla amarilla a algún ciclista como Mathieu van der Poel y dejar de lidiar con los podios y entrevistas ligados al liderato hasta que lleguen las montañas de los Pirineos. La cesión de la malla de montaña días atrás a Tim Wellens no fue por “buen compañero” como señaló el belga sino precisamente por este motivo: Pogacar no quiere saber nada con las mallas por el momento. El tiempo que se pierde en los protocolares es significativo en términos de ganancias marginales, más considerando que Pogacar esta corriendo de forma un tanto conservadora en esta primera semana del Tour de France. Si a eso le sumamos quitarle un poco de responsabilidad a UAE en la dinámica de las etapas, todo cuadraba.

Al final todo resultó: luego de una larga batalla por la formación de fuga en la etapa 6, Mathieu van der Poel entró en la escapada. No tenían ningún problema con cederle la amarilla al neerlandés. No podía ser cualquiera: Kevin Vauquelin (Arkéa); quién intentó varias veces fugarse, fue marcado por UAE. Algo insólito considerando que el francés no es alguien probado para pelear una general por tres semanas. Pero, en fin, todo funcionaba como se quería… hasta que todo el plan se cayó.

Visma Lease-a-Bike (junto a un Mathieu van der Poel extenuado) echó por tierra todos estos planes al acelerar el ritmo al final de la etapa. Van der Poel se llevó la amarilla, pero tan solo por un segundo. Una diferencia que Pogacar no quería, algo evidenciado por su crítica y enojo hacia Visma tras la etapa.

Simplemente una victoria o una bonificación de Pogacar en el Mur-de-Bretagne al día siguiente lo dejarían nuevamente en amarilla y, considerando las etapas del fin de semana para sprinters, la tendría que continuar portando.  Al momento de la redacción de este artículo, el director deportivo de UAE, Mauro Gianetti, afirmó que era una etapa que a Pogacar “le gusta”. “Creo que estará motivado”. Nils Politt también comentó que hoy era “un gran objetivo para nosotros”.

¿Visma se equivoca?

Obviamente todo esto trajo polémica. Por un lado, veamos las opiniones contrarias a lo que hizo Visma. Se puede pensar que el equipo neerlandés está quemando todas sus corredores para, simplemente, anticipar lo que parece inevitable: el retorno al liderato del esloveno.

“No vimos mucho al pelotón, pero creo que Visma aumentó el ritmo para mantener a Pogacar con el maillot amarillo. Es una estrategia, pero no sé… No sirve de nada, especialmente con Tadej”, comentó el ex director deportivo de US Postal, Johan Bruyneel en su podcast The Move. “¿Es parte de una estrategia? Quién sabe. Podría ser: vamos a provocarlo, para que quiera demostrar que es el mejor y cometer errores. Si nos fijamos en sus declaraciones, cuando dice: ‘No sé qué querían hacer’… eso me indica que había un acuerdo total entre Van der Poel y Pogacar”.

Otro que cuestionó las tácticas de los neerlandeses fue el ganador del Tour de France 1996, el danés Bjarne Riis, conocido como “Mr. 60%”. “Simplemente no lo entiendo. ¿Por qué Visma está compitiendo como lo está haciendo hoy [jueves]? Es un gran esfuerzo desperdiciado. En mi opinión, no hacen muchas cosas bien, y casi todo está mal”, indicó a BT.

También afirmó que coincidía con la esposa de Vingegaard, Trine Hansen, quien recientemente criticó a Visma en una entrevista con Politiken sobre cómo el equipo debería centrarse más en su líder. También argumentó que Simon Yates, quien se escapó posteriormente, no competía por la victoria de etapa “y ahora ha gastado mucha energía”.

“Se están desgastando”

El ex ciclista estadounidense Tom Danielson también se mostró crítico. “Visma continuó con su estrategia de “arañar la Tierra” como si nada hubiera pasado el día anterior en la contrarreloj. El día comenzó con tácticas agresivas, colocando a varios ciclistas en las escapadas iniciales, e incluso Jorgenson adelantándose. Siento que la estrategia de Visma es un error, ya que se están desgastando aún más mientras Tadej planea discretamente una gran toma de control del Tour de France. De una forma u otra, el gran esfuerzo de hoy en esta difícil primera semana afectará las próximas etapas de forma similar a lo que vimos en la contrarreloj”, indicó.

Uno puede señalar como punto en contra de lo que está haciendo Visma durante esta primera semana que la pérdida de tiempo de Jonas Vingegaard en la crono de más de un minuto se puede atribuir también a haber corrido de forma agresiva. Sin embargo, esto sería ya entrar en un terreno puramente especulativo sobre que sucedió en esa contrarreloj. ¿Darles las riendas a UAE hubiera permitido a Vingegaard moderar sus pérdidas?  Otro punto para poner en la mira a Visma: ¿No había otras etapas más importantes para desgastar a los propios gregarios y –posiblemente- tomar ventaja ante Pogacar y UAE?

El otro lado del mostrador

A favor de Visma se puede remarcar que los cuestionamientos no proponen otra forma de ganarle a Pogacar. Es cierto: la táctica de ir agresivos por tres semanas que funcionó en 2022 y 2023 es muy probable que no funcione y que, encima, queme al propio VIngegaard en el proceso. Sin embargo, es una de las pocas cartas que se pueden jugar ante un Pogacar que se muestra varios peldaños por encima de Vingegaard en la alta montaña. La apuesta es a un eventual “crack” o crisis de Pogacar. Si no hacen nada ahora, perderían de todos modos. Son tácticas desesperadas pero razonables ante el contexto. Al final del día, a Visma poco le interesa si termina en un segundo o tercer lugar.

Por otro lado, ¿Qué lograrían los equipos rivales de Pogacar quedándose en el pelotón sin hacer nada y sirviéndole su victoria en bandeja? Simplemente, carece de lógica.

Tampoco hay que subvalorar los “juegos psicológicos”. El hecho de que Pogacar comentara con bronca lo realizado por Visma da a entender que la táctica al final fue efectiva. El esloveno, en ocasiones, no parece acostumbrado a que otros equipos o corredores le peleen la victoria en estos dos años de pleno dominio o que vayan en contra de los planes de UAE. Esto también lo lleva a decir argumentos que son un tanto incoherentes: por ejemplo, consideró que “No tiene sentido” ir a luchar por el sprint en referencia a Matteo Jorgenson. Paradójicamente, él mismo hizo eso.

Alberto Contador, comentando para Eurosport, dio apoyo a esta tesis. “Visma se mantiene fiel a su estrategia de intentar desgastar al UAE al máximo, aunque ellos mismos estén gastando mucha energía en el proceso. Queda por ver si eso dará sus frutos al final del Tour. Pero creen que sí; creen que Vingegaard tiene mayor resistencia. Y, curiosamente, casi Pogacar acaba con el amarillo por accidente. Es muy probable que Pogacar vuelva a vestir amarillo hoy en el Mûr de Bretagne”, señaló el ex ciclista español.

Otro punto importante a favor de Visma: corriendo como corren esta semana están neutralizando la explosividad de Pogacar en etapas en donde, en los papeles, suele tener ventaja, sacando también de encima a los corredores como Narváez o Wellens que le pueden hacer lanzamientos. Quitando la crono, Pogacar no le sacó un solo segundo a Jonas Vingegaard, más allá de bonificaciones.

Queda por ver si esto influirá en el resultado final del Tour de France.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo