Pogacar gana en Mûr-de-Bretagne con caídas de varios favoritos
Vuelve al amarillo tras la séptima etapa del Tour de France. Pogacar gana en Mûr-de-Bretagne con caídas de varios favoritos
Pogacar gana en Mûr-de-Bretagne con caídas de varios favoritos
Vuelve al amarillo tras la séptima etapa del Tour de France. Pogacar gana en Mûr-de-Bretagne con caídas de varios favoritos
Vuelve el Mur-de-Bretagne, lugar testigo de aquella memorable victoria de Mathieu van der Poel en 2021, su primera en el Tour de France, dedicada a su abuelo y donde pudo vestirse por primera vez de amarillo. ¿Repetirá hoy la historia tras el gran esfuerzo que gastó ayer? ¿O Tadej Pogacar, quién marcó esta etapa pese a no querer recuperar la amarilla, le arruinará ese sueño?
El muro no es solo un nombre, sino que es verdaderamente un muro con sus 2 kilómetros al 6,4%. Se pasará en dos ocasiones con su primer kilómetro con picos del 12,7%. Sus últimos 400 metros son un falso llano.
El día comenzó con varios ataques con Visma nuevamente muy activo con Van Aert y Campenaerts. Sin embargo, esa no fue la idea de UAE marcando cada ataque con Wellens y Politt. El ritmo fue feroz con 53,7 km/h en la primera hora, la hora de apertura más rápida en una etapa del Tour desde 2019.
Recien faltando 140 kilómetros y más de una hora después se consolidó una fuga con Alex Baudin (EF), Geraint Thomas (INEOS), Marco Haller (Tudor), Ewen Costiou (Arkéa) e Iván García Cortina (Movistar). UAE y Alpecin controlaron sin dejar que la diferencia superara los dos minutos. Mientras tanto se conocía la noticia de que Remco perdía a uno de sus gregarios más importantes con el abandono de Mattia Cattaneo.
El sprint intermedio a 57 kilómetros del arriba fue ganado por García Cortina, mientras que Jonathan Milan toma el mayor puntaje del que le restó al pelotón. El propio Milan no pudo resistir mucho más tiempo el ritmo de UAE y Politt.
A 18 kilómetros del arribo, llega el momento del primer pasaje por Bretagne. García Cortina intenta ir al ataque, pero solo Thomas pierde contacto. En el pelotón, en tanto, Visma vuelve a meter un ritmo feroz como hizo en días anteriores para neutralizar los posibles ataques de Pogacar, primero con Simon Yates. Esto trajo muchísimas dificultades a Van der Poel.
A 12 kilómetros fue alcanzado Costiou, el último sobreviviente de la fuga. UAE tomó el paso con Soler.
Una caída grave ocurre a 6 kilómetros del final con Mas, Buitrago, Almeida y Haig impactados. Se desconoce aún el estado del portugués, hombre clave del UAE.
En el último Bretagne, Wellens prepara un lanzamiento para Pogacar quién acelera luego el ritmo, sin verdaderamente ir al ataque. Sólo Evenepoel y Vingegaard quedan a su lado. Otros corredores recuperarían terreno a medida que la pendiente del muro se fue aligerando.
Tras un lanzamiento de Narvaéz, Pogacar ataca y vence en el sprint, retomando la amarilla que no quería vestir. Vingegaard queda segundo sin perder tiempo. Gall, Onley, Jorgenson, Evenepoel, Vauquelin a dos segundos cada uno. Todos los demás favoritos perdieron tiempo. El esloveno vuelve a la amarilla, tal como Visma pretendía.
MONSTER SPRINT #TDF2025 pic.twitter.com/krizYob1eA
— Lukáš Ronald Lukács (@lucasaganronald) July 11, 2025
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved
de nuevo BINGO, esta vez más fácil pues estaba cantado que Tadej quería ganar porque es un sitio icónico y no iba a dejarlo escapar, el mayor problema a largo plazo que se puede encontrar es que Almeida seguramente ya no va a ser su gran último hombre en la montaña pues esas heridas son peligrosas y Adam Yates se convierte en su gran ayudante, no se como estará pero desde luego que Jorgensson ahora si que pasa a ser un corredor clave para poner nervioso a UAE en las etapas más duras de la carrera ,creo que lo de Almeida y el posible calor que se avecina abre el TOUR y lo va a hacer más interesante de lo que parecía ayer
otro monologo de poggy, la lucha va ser por el segundo y tercer lugar. Poggy sacara mas de 5 minutos al segundo al final de la carrera.
Bueno ya se verá aún queda mucho Tour y creo que poggy flaqueara
no discuto en absoluto que vaya a ganarlo, pero si Jonas no abandona creo que esa diferencia que anuncias será menor
Esta victoria parcial y de nuevo retomar el liderato de la clasificación del U. A. E es con sabor amargo, su escudero más fuerte, incluso aspirante a pódium, el Luso Almeida, está seriamente lastimado y ya muy distante y, puede ser baja en los próximos días, una fuerte caída puede sacarlo de la competición, y Pogi perdería a su ficha clave en las etapas de alta montaña, mientras que el Visma mantiene a sus hombres importantes Vinge y Jorgenson, que pueden disputar de cara al tour al esloveno que, por ahora luce intratable y superior a sus rivales. El balance a tsn solo siete etapas, las diferencias ya son muy grandes y todavía no ha llegado los encadenados y subidas de alto calibre, solo hasta ahora ha bastado cotas explosivas y una crono para marcar grandes diferencias, ojalá la segunda y tercera semana, no sea un monólogo de Pogi. En cuanto a nuestra esperanza latinoamericana del top 10, Buitrago, cuando no es una pájara, es un caída, pero casi siempre le ocurre slgo, se le recomienda una piscina de ruda para quitarse su mala fortuna.
Aburrida ya de Pogacar sus comentarios actitudes y pienso que se dopa..ojalá no llegue ni.al podíum en este tour..a ver si se le bajan los.humos
Y no hay tarjeta amarilla para pogacar ???
Pogacar esta siendo muy calculador, gasta sólo lo necesario, lástima lo de Almeida pero en todo caso si continúa entonces puede dejarse ir en las etapas que no tenga que trabajar y llegar más completo a La Vuelta, hasta el momento las primeras etapas han cumplido con lo que se pensaba, no se ganaría el Tour pero sí se puede perder, particularmente no me gusta tantas etapas llanas los primeros días porque es una carnicería.
Soy el mejor dopador del mundo, jajajaja soy un payaso