Milan, cerca de abrochar la verde en un final con caídas
Etapa 17 del Tour de France y, probablemente, la última chance para sprinters. Milan, cerca de abrochar la verde en un final con caídas
Milan, cerca de abrochar la verde en un final con caídas
Etapa 17 del Tour de France y, probablemente, la última chance para sprinters. Milan, cerca de abrochar la verde en un final con caídas
Una nueva etapa de transición antes de la definición del Tour de France en los Alpes. ¿La última oportunidad de los sprinters? Nadie sabe cómo será la dinámica del nuevo recorrido en París. Jonathan Milan, líder de la verde, está obligado a hacer una buena presentación. Tadej Pogacar amenaza también esa clasificación. Le tenía que salir todo perfecto.
Pero el diseño de hoy también invitaba otras posibilidades. Si bien los últimos 35 km son llanos, dos puertos de cuarta categoría podrían invitar a alguna escapada.
Apenas iniciada la etapa se formó una fuga de cuatro integrantes: Vicenzo Albanese (EF), Quentin Pacher (Groupama), Mathieu Burgaudeau (TotalEnergies) y Jonas Abrahamsen (Uno-X). Axel Laurance (INEOS) intentò hacer puente, pero los equipos de sprinters (Lidl-Trek y Soudal) impidieron que prospere. Simmons y Nys fueron los que controlaron para Trek manteniendo una distancia de no más de 2 minutos.
En el sprint intermedio, Milan se lleva el máximo puntaje disponible que quedaba para el pelotón (11 puntos), por delante de Girmay.
En el primer puerto del dìa (Col de Pertuis – 3,7 km al 5,1%), INEOS aceleró el paso. El objetivo era quitar a los spinters para facilitar las cosas al frustrado Laurance. En el momento, Iván Romeo ataca y la distancia se reducía a tan solo 30 segundos. Milan perdió el contacto junto a Melrier. Todo esto a 90 km del final. Tudor y Alpecin aprovecharon para tirar: en el caso del primer equipo, Groves tendría más chances por la etapa si se quitaban de encima al resto de los velocistas.
Sin embargo, a 75 km del día y pasado el puerto, todos los sprinters volverían al pelotón. Todo se mantuvo tranquilo a excepción de una caída que sufrió Julian Alaphilippe y Carlos Rodriguez, entre otros corredores de la parte trasera del pelotón; pero sin mayores consecuencias.
En el Col de Tartaiguille, Soudal y Lill-Trek no tuvieron complicaciones para controlar al grupo, a diferencia del primer puerto. Wout van Aert atacaría a 45 kilómetros para hacer puente hacia la fuga. Pero ningún corredor de otros equipos quiso acompañarle y el movimiento quedaría en la nada.
A poco más de 10 km de meta, Abrahamsen atacaría desde la fuga para tener algún intento. Después de todo, el noruego ya sabe lo que es ganar en escapada, tal como lo hizo en la etapa de Toulousse. Acción destacable de este corredor tan combativo, pero que no pudo sostener: el pelotón lo absorbió a poco menos de 5 km.
Finalmente llegó la hora del sprint, donde para Milan fue un trámite. Una caída masiva cortó al pelotón dejando atrás a varios de sus rivales. Varios equipos se arrepentirán de no hacer hecho la carrera complicada tras el primer puerto y en el segundo. En tanto, MIlan ya tiene casi asegurada virtualmente la verde. No lo hará de la forma más vistosa y memorable, pero Lidl-Trek se asegurará otra vez la clasificación de puntos, tal como hizo Mads Pedersen en el Giro d`Italia.
Green Jersey Jonny Milan wins for the 2nd time! #TDF2025 pic.twitter.com/VnsIWqW7U7
— Eemeli (@LosBrolin) July 23, 2025
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved
Pues nada, no hubo manera, la maldición del pronosticador siguió en el último sprint del tour, es realmente sorprendente la mala suerte en las predicciones y el capriño del destino, las veces que daba ganador a Merlier lo hizo Milan , las veces que dió a Milan , lo hizo Merlier y Philipsen el primer dia. INCREIBLES CASUALIDADES
Y tengo la sensación que Alejandro yambien se daba cuenta de que todo le salía al reves sin saber por qué, y como tiene especial predilección por el italiano, ayer puso a Merlier como ganador para que se cumpliera el conytagafe, , y le ha salido bien. jejeje.