“Remco demostró poco respeto”

0

En Bélgica advierten sobre las consecuencias de la llegada de Evenepoel en Red Bull. “Remco demostró poco respeto”

“Remco demostró poco respeto”

En Bélgica advierten sobre las consecuencias de la llegada de Evenepoel en Red Bull. “Remco demostró poco respeto”

Vincent Kalut/PN/Cor Vos © 2025

La reacción del pase de Remco de Soudal a Red Bull – Bora es divisiva. Llamativamente hay reacciones de disconformidad. Algo que es de esperarse: en un equipo con tantas estrellas como Red Bull, algunos deberán –por la fuerza- tener que ceder. Uno de ellos es Primoz Roglic quién, según indican, no volverá al Tour de France con la camiseta del equipo. En Alemania, en tanto, hay interrogantes sobre que rol terminará teniendo Florian Lipowitz luego de la llegada del belga.

“Red Bull podría dividirse en dos campos”

El exprofesional belga Jan Bakelants cree que esto compatibilizar los egos será una tarea imposible incluso para alguien experimentado como el exseleccionador nacional belga Sven Vanthourenhout, nuevo director deportivo de Red Bull.

“En cuanto al timing, este no es el mejor momento para fichar por Red Bull: la irrupción de Florian Lipowitz lo complica todo”, declaró Bakelants a Het Laatste Nieuws. “Hace dos meses, cualquiera habría pensado que Remco sería el líder absoluto, pero ahora tendrá que consolidar su posición. Tendrá que convertirse en líder pedaleando. Porque, ¿cómo se distinguen? Sigo convencido de que un Evenepoel en plena forma es mejor corredor que Lipowitz, pero ¿todo el mundo lo ve así?

“Remco terminó tercero en su primer Tour, a los 24 años. Lipowitz también terminó tercero en su primer Tour, a los 24 años. ¿Se dejará el alemán relegar tan fácilmente? Sospecho que se le puede apaciguar el año que viene con la promesa de que puede ser la estrella del Giro o la Vuelta, ¿pero en el futuro?”, se preguntó.

“La dirección del equipo aún no ha demostrado que pueda utilizar sus recursos eficientemente”, concluyó Bakelants, haciendo referencia a la decepcionante performance que tuvo Red Bull en todo este año, con la excepción de ciertos destellos.

 “No se llega con humildad. Es casi una OPA (Oferta Pública de Adquición) hostil. El nombramiento de Vanthourenhout, en particular, supone un ataque frontal al equipo actual. O al menos, eso es lo que algunos pensarán. Si no se tiene cuidado, el equipo podría dividirse. Así que, desde una perspectiva deportiva, lo mejor es empezar con buen pie con Evenepoel; es la única manera de que los ciclistas actuales se sumen al proyecto Remco”, opinó.

“Cuando Remco fue futbolista, su traspaso no funcionó”

En Bélgica hay quienes cuestionan al propio Remco por haber tomado esta decisión. Después de todo, Soudal Quick-Step es un equipo de ese país.

“Dejar el equipo antes de que finalice su contrato demuestra poco respeto por su empleador”, criticó Het Nieuwsblad. “Si Evenepoel hubiera dejado el equipo a finales de 2026, no habría tenido mucho que reprocharle. Ahora, queda ese amargo regusto de ingratitud y egocentrismo”.

Otro diario belga, De Morgen, advirtió que los ciclistas que dejaron QuickStep en busca de mayores fortunas a lo largo de los años rara vez han prosperado. “Cualquiera que deja el equipo de Lefevere, ahora el equipo de Foré, suele rendir menos”, criticó el periódico, que recordó que el traspaso anterior de Evenepoel, del PSV Eindhoven al Anderlecht en su vida futbolística, había sido un fracaso: “Tendremos que esperar a ver si le beneficia. Como futbolista, las cosas fueron cuesta abajo tras su traspaso”.

“Es el momento justo”

Otros periódicos, en cambio, opinaron más a favor. La Dernière Heure señaló que el cambio “en el momento justo para Evenepoel… y para Soudal-QuickStep”. A pesar del fichaje de Mikel Landa en 2024, DH sugirió que “Soudal-QuickStep nunca logró consolidarse como un equipo de Grandes Vueltas capaz de rivalizar con las armadas de UAE y Visma”.

El analista de Sporza, el ex ciclista José De Cauwer, coincidió con esta mirada.   “Creo que los equipos y Remco están más preparados. En Soudal-QuickStep, tienen que dar un paso adelante”, dijo De Cauwer. “No es que no estuvieran preparados en Soudal-QuickStep, pero creo que Red Bull-Bora-Hansgrohe puede invertir más dinero. Eso es lo que busca Remco: una estructura aún mejor”.

“Eso no significa que gane el Tour, pero no habrá equipos mucho mejores en el mundo. En ese sentido, tomó una buena decisión”, concluyó.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog