“A mí que no me espere el pelotón me costó una Vuelta y un Tour”
¿Hay privilegios a la hora del “fair play”? “A mí que no me espere el pelotón me costó una Vuelta y un Tour”
“A mí que no me espere el pelotón me costó una Vuelta y un Tour”
¿Hay privilegios a la hora del “fair play”? “A mí que no me espere el pelotón me costó una Vuelta y un Tour”

El freno del pelotón para esperar a Tadej Pogacar decidido de forma consensuada entre figuras como Jonas Vingegaard, Remco Evenepoel y la malla amarilla, Ben Healy, fue destacado como un ejemplo de caballerosidad y juego limpio. Visma, por ejemplo, podría haber atacado y ganar una cantidad ínfima de segundos al esloveno (tal vez, no más de 30) pero hubiera recibido numerosos comentarios críticos al respecto.
Sin embargo, también hubo voces críticas al respecto. ¿El pelotón tiene jerarquías y privilegios a la hora de decidir cuándo frenarse? ¿Hubiera hecho lo mismo si se caída Enric Mas, Florian Lipowitz, Oscar Onley o Primoz Roglic? En el caso del compatriota de Pogacar, pocas veces –una excepción fue la caída en la etapa de Barcelona de la Vuelta 2023 donde intervinieron también cuestiones climáticas- el pelotón frenó.
Una de las que ironizó al respecto fue la figura del pelotón femenino, Demi Vollering. Cuando se cayó con la malla amarilla en el Tour de France Femmes del año pasado a seis kilómetros de meta en la quinta etapa, nadie la espero. Ni siquiera sus compañeras de equipo del SD Worx – Protime. En retrospectiva, la decisión le costó su segundo Tour, ya que lo perdió por tan sólo 4 segundos. Este hecho fue uno de los motivos que la empujó a pasarse al FDJ – Suez para esta temporada.
Tras el hecho de Pogacar, Vollering comentó en un post de Pogacar: “Parece que has pasado por todo lo que yo he pasado. A mí solo me costó ganar la Vuelta y el Tour”. “Parece que los hombres son un poco más amables”, comentó.
Si bien el sportmanship y el fair play son acciones destacables, genera un poco de ruido las reglas no-escritas distintas para cada corredor. ¿A qué kilómetro tiene que ocurrir el accidente para que se detenga? ¿Tiene que vestir la malla amarilla? ¿Tiene que contar al Tour en su palmarés o no? ¿Debe estar entre los primeros tres de la general?
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved
La diferencia es que la situación de Vollering fue cuando la etapa estaba disputándose, su caída provocó que se fragmenta en varios pedazos el peloton y termino en la victoria de la húngara Vas.
De paso es una corredora muy individualista, como se vio en el mundial reventando a dos compañeras en un repecho estando con superioridad numérica.