Cada vez se habla con mayor frecuencia del hartazgo del campeón mundial con el Tour de France y su constante búsqueda de nuevos objetivos. En ese contexto, suena lógico el análisis de Johan Bruyneel: “A Pogacar le faltan 4 carreras por ganar y luego se irá”, afirmó. Según el belga, puede conseguir esos eventos de aquí a 2028 y entonces estaría listo para colgar la bicicleta.
“A Pogacar le faltan 4 carreras por ganar y luego se irá”
En el marco de la presentación del recorrido del Tour de France 2026, Johan Bruyneel y Lance Armstrong opinaron al respecto, aunque coincidieron en que si no sucede algo extraordinario el ganador será Tadej Pogacar. Lo más interesante fue la mirada del belga, que hasta anticipó cuándo el esloveno podría colgar la bici. “A Pogacar le faltan 4 carreras por ganar y luego se irá”, dijo en The Move.
“Son Milán San Remo, París Roubaix, la Vuelta a España y los Juegos Olímpicos. Luego de eso, en 2028, todo habrá terminado. Él habrá ganado todo lo que se puede ganar”, amplió el histórico director, que siempre opina desde sus amplios conocimientos pero también apoyado en información privilegiada que tiene por sus contactos en el pelotón.
“Sabemos qué sucederá en el Tour”
Respecto a la Grande Boucle, Bruyneel y Armstrong tampoco dudaron. “No es un buen recorrido para Remco. La contrarreloj individual es de apenas 26 kilómetros y los primeros 10 son en subida. Es una etapa para jefes de fila, los especialistas no tendrán una ventaja clara allí”, ponderó, y luego puso su mirada sobre el duro fin de semana conclusivo, tan criticado por muchos.
“Quieren mantener las emociones hasta el final y por eso pusieron una etapa tan difícil, la 20. Es el día más complejo del evento”, expresó respecto del parcial que incluye Col de la Croix de Fer, Galibier y Alpe d’Huez. Para Armstrong, allí pueden pasar dos cosas. “Sabemos qué sucederá, o será muy predecible o muy emocionante. Si Pogacar es el de siempre, habrá ritmo controlado y críticas a las tácticas rivales. Si llega a tener un mal día, entonces puede ser fascinante”, conjeturó. Eso sí, a diferencia del padre de Remco, nadie duda que Pogi estará presente.
Pero en lo que no hubo dudas es respecto a los adversarios, algo que Bruyneel expuso. “No creo que aún haya aparecido ese hombre que pondrá en aprietos a Tadej. No es Oscar Onley, tampoco Felix Gall o Florian Lipowitz”, zanjó. Curiosamente, para otros analistas, el alemán de Red Bull es un potencial aspirante al podio, aún cuando acabó a 11 minutos del amarillo en 2025.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
