Absurdo: ciclistas de e-sports ya cobran más que muchos de ruta - Ciclismo Internacional

Absurdo: ciclistas de e-sports ya cobran más que muchos de ruta

0

Pedalear sin salir de casa puede valer más que rodar afuera. Absurdo: ciclistas de e-sports ya cobran más que muchos de ruta

Absurdo: ciclistas de e-sports ya cobran más que muchos de ruta

Pedalear sin salir de casa puede valer más que rodar afuera. Absurdo: ciclistas de e-sports ya cobran más que muchos de ruta

Foto: Christopher Lanaway

La situación contrastante en el pelotón

Hace poco tiempo conocíamos quienes son los ciclistas mejor pagos en este 2025 en un listado en el que lidera Tadej Pogacar y con valores que alcanzan las 7 cifras. Sin embargo, son más la excepción que la regla. Dentro del pelotón del World Tour (la primera división) el salario promedia los 500.000 euros (US$ 530.000) por año, tras sucesivos aumentos en el promedio en los últimos años, muy lejos de los 8 millones de euros de Pogacar, aunque por encima de los 85.000 euros anuales que promedia el ciclismo femenino. Pero en ambos casos, es eso, es un promedio. Muchos neopros del World Tour, por ejemplo, cobran por debajo del promedio. Después de todo, el piso salarial de la UCI es de 44.150 euros brutos por año.

No estamos mencionando los sueldos de las formaciones pro y continentales, los cuales, obviamente, son mucho más bajos, porque ni siquiera hay un mínimo en el caso de los continentales. Hay casos, de hecho, de corredores que no solo no cobran nada, sino que tienen que pagar para poder competir. Pero más allá de las diferencias salariales dentro de los equipos, entre las formaciones y entre el ciclismo femenino y masculino (un tema controvertido y debatible), ahora surgió algo más insólito.

Hay personas que compiten en las competencias virtuales e-sports del ciclismo que están embolsando más dinero por año que aquellos ciclistas (incluso algunos del World Tour) que arriesgan sus vidas día a día y que compiten en la ruta. Y lo hacen, acumulando premios en las diversas competencias e-sports. Premios que, vergonzosamente, son más altos que la UCI y organizadores como ASO ofrecen en sus competencias.

Premios más altos que los que recibe Pogacar

Cuando se celebró la primera final en directo del Campeonato Mundial de Ciclismo de Deportes Electrónicos de la UCI en Abu Dabi en octubre de 2024, los medallistas de oro, Jason Osborne y Kate McCarthy, se llevaron 15.000 dólares cada uno. A pesar de correr cientos de kilómetros más, Tadej Pogačar y Lotte Kopecky recibieron alrededor de 8.500 dólares por sus títulos mundiales en ruta, más de 6.000 dólares menos, según reporta Escapecollective. Y ciertamente, no es por desmerecer a Osborne (quién el año pasado dejo el ciclismo en ruta tras una experiencia fallida en Alpecin), pero Pogacar es alguien mucho más reconocido y cuyo equipo invirtió mucho más dinero en su formación.

La plataforma virtual MyWhoosh, elegida por la UCI para albergar el Campeonato Mundial de Ciclismo Esports entre 2024 y 2026 ofrece una bolsa de premios mensual que supera los 284.000 dólares estadounidenses distribuidos en cuatro categorías, con un total de más de 3,75 millones de dólares pagados en 2024.

En total, los corredores de deportes electrónicos de ciclismo ganaron en conjunto la impresionante suma de 3,94 millones de dólares en premios en efectivo el año pasado, y el ganador principal (una atleta femenina, en particular) se llevó a casa más de seis cifras. No es nada extraño entonces que corredores como Osborne dejen su equipo World Tour de ruta para centrarse en el deporte electrónico. Después de todo, termina ganando más dinero.

¿Cuánto dinero gana un ciclista de e-sports?

Si nos fijamos en los atletas más ganadores de e-sports de ciclismo en 2024, podemos observar que cinco de ellos ganaron, en el año, más que el salario mínimo en el Word Tour y que muchos de los corredores que compiten en las 18 formaciones, pese a no salir ni un minuto a la ruta para competir.

Kathrin Fuhrer, atleta suiza, embolsó US$ 167.126 en premios, entre las competencias de MyWhoosh, la World Series de la plataforma Zwift, los Zwift Games 2024, y el mundial e-sport 2024 de la UCI. Le siguen la alemana Merle Brunnée (US$ 108,440), el polaco Michal Kaminski (US$ 98.154) y el alemán Osborne con US$ 93.065.

Una situación paradójica y absurda

Es cierto, ninguno de los ciclistas de e-sports tienen salarios estables ni son pagados por participar. Solo reciben premios si ganan o llegan en posiciones privilegiadas. Esto último cambiará este año: en MyWoosh ahora los premios se distribuirán entre los 10 primeros lugares en lugar de los primeros cinco, reduciendo por ende los premios individuales. El hecho de que puedan ganar suficiente dinero como para dedicarse a tiempo completo revela dos hechos. Por un lado, la creciente legitimación de los e-sports como una disciplina entre los diversos deportes, entre ellos el ciclismo.

Pero, por otro lado, muestra una situación paradójica y absurda. Un ciclista de e-sports simplemente no debería ganar más que uno del pelotón. No se pide, desde ya, que quienes ganen en estas competencias cobren menos, sino que resulta necesario un emparejamiento hacia arriba en el pelotón. Los 40.000 euros de salarios mínimos en el World Tour, vistos los sueldos de las estrellas en el pelotón y en estas disciplinas tecnológicas, son absolutamente vergonzosos. También resulta necesario discutir que la UCI establezca nuevos reglamentos salariales, tanto en la jerarquía más baja del pelotón (en proteams y continentales), como comenzar a evaluar límites salariales hacia la parte superior, de forma tal de reducir las brechas entre formaciones. Por último, un asunto pendiente es que los corredores y los equipos reciban su justa porción de venta de derechos televisivos, actualmente a manos en su totalidad del duopolio ASO y RCS.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo