Aconsejan al nuevo equipo de Remco “trabajar en su manejo del estrés y enojo”

0

El pase del año en el pelotón. Aconsejan al nuevo equipo de Remco “trabajar en su manejo del estrés y enojo”

Aconsejan al nuevo equipo de Remco “trabajar en su manejo del estrés y enojo”

El pase del año en el pelotón. Aconsejan al nuevo equipo de Remco “trabajar en su manejo del estrés y enojo”

Definitivamente el pase del año –y de los últimos tiempos- en el ciclismo será el de Remco Evenepoel de Soudal Quick-Step a Red Bull – Bora cuyas implicaciones analizamos AQUÍ así como una cronología año a año de una negociación que arrancó en 2021 . Si bien Evenepoel cuenta con varios éxitos en el palmarés, el consenso es que tiene un margen para mejorar en varios aspectos que hoy en día presenta como debilidades.

Aconsejan a Red Bull

El reconocido ex ciclista alemán, Jens Voight opinó que existe todavía grandes interrogantes sobre la consistencia y capacidad de liderazgo de Remco, especialmente en grandes vueltas. Nada nuevo bajo el sol. Pero si genera curiosidad su recomendación: cree que Red Bull tendrá que “trabajar en la gestión del estrés, la ira y de los malos momentos” del joven belga. “Sin pensarlo mucho, creo que ha disputado seis Grandes Vueltas. Ganó una, fue tercero el año pasado, quedó duodécimo en la Vuelta y no terminó tres”, dijo Voigt. “Es un porcentaje bastante alto… en otras palabras, el 50% de las Grandes Vueltas que empezó no las terminó. Así que, o bien, bien, frío”.

De todos modos, cree que Remco tiene un gran talento. “Daríamos lo que fuera por una de estas victorias. En su primer intento por la general en el Tour de Francia se mantuvo firme, superó las dificultades y remontó, pudiendo haber ganado probablemente dos o tres etapas más después de su primera victoria. Así que, una remontada contundente”, indicó.

La necesidad de mostrar liderazgo

Voight explicó un poco más sobre las dos debilidades que tiene Remco. Por un lado, su tendencia –según él- a bajar los brazos. “Todos podemos tener un mal día. Pero no escondas la cabeza bajo la arena y te vayas a casa. No. Remonta. Eso te convierte en un campeón”.Por otro lado, su capacidad de liderazgo, vinculada precisamente con la anterior que mencionó. “Quieres que estén dispuestos a darlo todo por ti en la bicicleta? Pues entonces, demuestra liderazgo. Demuéstrale que, vale, sí, lo valgo; me lo das todo. Vale, lo pasé mal, pero bueno, me levanto, me pongo las pilas y sigo adelante”.

“Eso es también lo que el equipo quiere ver… También fueron a campamentos de entrenamiento en altura. También comieron ensalada, pesaron su comida y hicieron todos esos intervalos. Y también extrañaron a sus familias en esos solitarios campamentos de entrenamiento en altura”. La capacidad de Evenepoel para competir tanto en carreras por etapas como en los Monumentos lo convierte en un arma única en el arsenal de cualquier equipo, según su parecer. “Puede ganar la Amstel Gold o la Lieja”, dijo Voigt. “Y en términos de capacidad física, también puede ganar Il Lombardia, la última gran carrera del año. Eso fortalecería al equipo para las Grandes Vueltas”.

Habló Lefevere: “Si puede ganar unos millones más…”

Por otro lado, por primera vez tras su llamativa reacción en redes sociales, el ex director de Soudal – Quick Step, Patrick Lefevere se refirió a la salida del belga del equipo en su columna semanal en Het Nieuwsblad. “No puedo fingir que no ha pasado nada, pero contractualmente puedo decir muy poco”, dijo Lefevere. “Cuando vendí mis acciones del equipo, también firmé un acuerdo de confidencialidad. Pero si Remco puede ganar unos millones más en otro lugar, debería aprovechar esa oportunidad. Nuestro presupuesto simplemente ya no nos permite competir con equipos como UAE o Red Bull”, admitió Lefevere.

Parecía ser inevitable el final, más en un ciclismo cuyo modelo –sin límites presupuestarios- favorece la formación de súper equipos a costa del resto del pelotón. “No me sorprendió. En una relación, cuando se acaba, se acaba. Se siente venir algo así. Si hubiera sucedido mientras yo aún dirigía el equipo, ¿habría sido diferente el resultado? Sería arrogante decir que sí. Siempre ha habido interés en Remco. Cuando ganó la Vuelta a España y se proclamó campeón del mundo en Wollongong, ahí empezó la verdadera persecución”.

Remco ganará más que Vingegaard, WvA y MvdP

Según se informó, Remco pasará a ganar entre 6 y 8 millones de euros al año, sólo por detrás de Tadej Pogacar cuyo salario se cree que está en la franja de los 8-12 millones de euros. Esto lo ubica por encima de Jonas Vingegaard (4,5 a 5,5 millones de euros anuales) y del duo de Wout van Aert y Mathieu van der Poel (4 a 4,5 millones de euros).

¿Se merece Remco un salario superior a los que quedaron por debajo? La respuesta queda para el debate. Lo cierto es que las cifras son todavía muy bajas respecto a otros deportes con modelos financieros más sólidos y sostenibles.

“A Remco lo perdono”

Si bien Remco le prometió al equipo que nunca se iría, Lefevere no le guarda rencor. “La gente recuerda esas palabras, pero lo perdono. Dices cosas en un momento emotivo”. De cara al futuro, Lefevere admitió que Soudal Quick-Step podría ser ahora un equipo de rango medio. A pesar de no haber tenido nunca el mayor presupuesto, afirmó que el equipo había logrado milagros con sus recursos. Lo positivo del pase de Remco: recibirán una indemnización por parte de Red Bull (pues el contrato de Evenepoel vencía a fines de 2026) de entre 8 y 10 millones de euros, según indicó La Gazzetta dello Sport.

“Si no podemos ficharlos, los formamos nosotros mismos. Eso es lo que siempre hemos hecho, con corredores como Alaphilippe, Mas y Schachmann. Estamos orgullosos de ello”, dijo. “Pero soy realista. Es poco probable que produzcamos a alguien que pronto suba al podio final del Tour de France. Ojalá me equivoque, pero me temo que no”.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog