Acusan a leyenda colombiana de pedir que maten a sus vecinos - Ciclismo Internacional

Acusan a leyenda colombiana de pedir que maten a sus vecinos

0

Es por el testimonio de dos paramilitares presos. Acusan a leyenda colombiana de pedir que maten a sus vecinos.

Acusan a leyenda colombiana de pedir que maten a sus vecinos

Es por el testimonio de dos paramilitares presos. Acusan a leyenda colombiana de pedir que maten a sus vecinos.

Todos conocen a Luis Alberto Herrera, posiblemente el mejor ciclista colombiano de la historia y uno de los deportistas más representativos de ese país. Lamentablemente, hoy es noticia por algo extremadamente grave como una denuncia vinculada a la muerte de sus vecinos.

Según una investigación de Noticias Uno, Herrera habría pedido a un grupo paramilitar que mate a sus vecinos para quitarles la tierra, aprovechando una época de violencia narco extrema en Colombia. El exciclista les habría dicho que se trataba de guerrilleros.

El informe cuenta con la supuesta confesión de dos paramilitares presos que habrían confesado como “El jardinerito de Fusagasugá” fue artífice de la muerte de sus vecinos en octubre de 2002.

“Nos dieron la orden de hacer lo que el señor Lucho necesitara”, fueron las palabras de Luis Fernando Gómez, alias Ojitos. “Él me dio algo de beber y dos sobres, en uno de ellos había fotos de cuatro personas que nos dijo que eran de la milicia guerrillera y que lo iban a secuestrar”, agregó.

“En el otro sobre había 40 millones de pesos colombianos por si necesitábamos comprar pistolas y motocicletas. Esas personas vivían en la fina lindera a su casa”, tiró el detenido. “La misma organización se dio cuenta de que no eran milicianos, sino que el interés era quitarles las tierras”, añadió.

Las declaraciones de otro detenido, conocido como “Menudencias”, fueron aún peores. “Metimos 2 en el platón y 2 en la parte de adelante, los inhumamos en una finca, los degollamos y luego los descuartizamos con machete”, aceptó.

¿Por qué ahora?

Diferentes investigaciones y documentos derivaron en que se verifique cierta cercanía de Lucho Herrera con el paramilitar Martín Llano, jefe de las Autodefensas Unidas de Colombia que tenían lugar en el Casanare. Y varios integrantes de ese grupo admitieron su responsabilidad en la desaparición de los vecinos del histórico deportista en octubre del 2002.

Hace dos semanas, el Juzgado 4to penal del Circuito de Fusagasugá validó estos testimonios como aporte a la justicia y rebajaron las penas de prisión a los que colaboraron. Además, dato no menor, se tomó las declaraciones como pruebas para abrir investigación a ‘Lucho’ Herrera.

Hasta el momento no hubo réplicas de Herrera.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo