Por @amatiz12
Adam Yates del INEOS Grenadiers salió victorioso en la tercera jornada de la Volta a Catalunya 2021, compuesta por 203 kilómetros con salida en el Canal Olimpic de Catalunya y llegada en Vallter 2000, primer final en alto de esta edición. El británico fue el más fuerte en una fracción muy entretenida en el puerto final, donde casi todos los favoritos movieron la carrera. Asimismo, ganó por segunda ocasión consecutiva en dicho ascenso.
Un colectivo de 10 unidades se desprendió del lote para elaborar la escapada día. Francisco Galván (EKP), Colin Joyce (RLY), Thomas Champion (COF), Alexander Evans (IWG), Sean Bennett (TQA), Reinardt Jans Van Rensburg (TQA), Antonio Soto (EUS), Alexander Kamp (TFS), Clément Venturini (ACT) y Thymen Arensman (DSM) hacían parte de ella. El paquete principal conducido por el Deceuninck Quick-Step y Jumbo-Visma laboró con un margen de más de diez minutos, que iría reduciendo progresivamente con el paso de los kilómetros.
La aproximación a Vallter 2000 no contó con novedades de relevancia, Más allá de un pequeño corte que se solventó tras los vientos cruzados y la eliminación de Soto en el grupo cabecero por una avería mecánica, el control y la previsibilidad fueron los elementos característicos de un gran tramo del parcial.
En la base del ascenso final, los aventureros sólo disponían de tres minutos de avance ya ante un pelotón donde pasaba al frente el feroz tren del INEOS con Rohan Dennis al comando. Sin embargo, la idea de demolición se desvaneció cuando a 9300 metros de la conclusión, un cambio de ritmo de Alejandro Valverde (MOV) en compañía de Richard Carapaz (IGD), Sepp Kuss (TJV), Giulio Ciccone (TFS) y Michael Woods (ISN), dando inicio a una ruptura de la armonía donde ningún elenco deseaba asumir el mando.
Dicho movimiento no fructificó, pero animó a otros a probar algo. Simon Yates (BEX), en primer lugar y luego, Valverde repitiendo y marchándose. En persecución del murciano aparecía Ciccone, quien no era capaz de darle alcance. Sorprendentemente, fue otro corredor el que sí tuvo el gas para atraparlo con facilidad, Nairo Quintana. El colombiano salió con mucha fuerza del grupo mayor y conectaba con el murciano para ir a toda velocidad en busca de Arensman, último sobreviviente de la fuga.
Unos metros atrás Richard Carapaz y Ciccone insistían en enlazar con el dúo atacante. Lograban su cometido, pero serían atrapados por un Adam Yates que sin titubear movía ficha junto con Kuss y el ‘Bala’ que estaba haciendo una presentación superlativa. El trío de lujo absorbía al puntero del DSM a 3.6 km del cierre, simultáneo a la ofensiva de Esteban Chaves.
Restando algo más de 2000 metros, Valverde y Carapaz cedían en sus respectivos lotes, mientras Hugh Carthy buscaba en solitario arribar a cabeza de carrera. Acto siguiente, Yates ejecutaba el segundo ataque que le valía para soltar a su adversario americano y así tener en el palma de la mano, la victoria de etapa y el liderato general.
El británico llegó a la cumbre en solitario, escoltado a escasos metros de un fantástico Chaves y un combativo Valverde. Entre todos los galácticos, construyeron una memorable jornada, llena de valentía y ataques, y sin temores ante los poderosos trenes como los de INEOS. Ojalá ese credo, lo prediquen a lo largo de toda la temporada.
Mañana se desarrollará la cuarta etapa, un trayecto de 166.5 kilómetros entre Ripoll y Port Ainé, nuevo puerto que ejercerá como colofón en ascenso de esta edición. Pronto podrás acceder a más detalles y predicciones en la SECCIÓN PREVIAS.
Clasificaciones:
Alejandro Matiz
¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2021 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved