Ciclismo Internacional

Admirable gesto de la ciclista italiana Elisa Longo Borghini

Por @amatiz12

La amplia brecha económica que existe entre la rama masculina y femenina en el ciclismo, aunque sea tema controversial, algunas veces destapa acciones plausibles tanto de aficionados como de las ciclistas para contribuir a la búsqueda de la equidad. Para esta oportunidad, la protagonista es la talentosa Elisa Longo Borghini.

La historia nació a partir de la relevación de los desiguales premios monetarios en las categorías para hombres y damas en la clásica belga Omloop Het Nieuswblad, donde se denotaba que mientras el vencedor de la primera versión (Davide Ballerini) recibía €16.000, la ganadora de la otra sección tan sólo se adjudicaba la suma de €930, eso sin contar que el dinero destinado para recompensas de las chicas era de €4,660 a comparación de los €40,000 que recibían los varones.

A raíz de ello, un grupo de aficionados lanzó una recolección de fondos para equiparar los premios de las mujeres para la Strade Bianche, donde la campeona se hacía con €2,256 ante los €16,000 del rey de la cita. Se lograron recoger €26,903 que se repartirían entre las cinco primeras de la prueba.

Tan noble obra fue objeto de admiración y honor para quien culminase en la segunda casilla de la clásica del ‘sterrato’, la italiana Elisa Longo Borghini. Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, la corredora de 29 años hizo un anuncio en su cuenta de Twitter, en el cual confirmó que tanto ella como sus compañeras del Trek-Segafredo donarán lo recibido en el ‘crowdfunding’ a proyectos del ciclismo femenino:

“Me siento honrada y conmovida, como mujer y como ciclista, de que alguien estuviera dispuesto a donar dinero para apoyar la causa de la igualdad en el dinero de los premios entre el ciclismo femenino y masculino. Esta generosidad es un voto de confianza, un gran impulso de apoyo de todo el movimiento de mujeres. Gracias, desde el fondo de mi corazón”, abrió Longo Borghini.

“Para hacer que este gesto sea aún más importante, mis compañeras de equipo del Trek-Segafredo y yo hemos decidido que nuestros premios recolectados a través del crowdfunding, comenzando con el mío en Strade Bianche, se apartarán y se comprometerán a apoyar los proyectos de ciclismo de mujeres”, manifestó la campeona nacional de ruta de su nación. “Pronto decidiremos cómo y dónde gastaremos el dinero, pero en este día especial creemos que es importante marcar un nuevo paso en el largo y difícil camino del empoderamiento de las mujeres”, sentenció la oriunda de Ornavasso.

Más allá de que de a poco se avanza en la consolidación del ciclismo femenino, el camino todavía es largo y el aspecto de los premios es una minúscula pieza de evidencia de que aún hace falta más trabajo para acercarse a la equidad con el campo masculino.

No obstante, este suceso, aparte de ser tomado como una profunda reflexión sobre la reacción de las ruteras ante estas situaciones benévolas, debe simbolizar un impulso para que las entidades implicadas implementen una labor más solida para brindarle la importancia que merecen a las practicantes de este ejercicio, porque no siempre se pueden vivir de recolecciones y loables acciones como la de Elisa.

Alejandro Matiz

¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2021 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version