Hace unos días fue noticia por su debacle y humillación en la contrarreloj del Mundial, pero eso parece haber quedado atrás. “Ahora tuve los mejores entrenamientos del año”, dijo Pogacar tras su hundimiento. El campeón Mundial avisó que está lista para el domingo y que allí será otra la historia. Incluso lamentó que el puerto duro del recorrido se corone a 100 kilómetros de meta, aunque no descartó moverse allí.
“Ahora tuve los mejores entrenamientos del año”, Pogacar tras su hundimiento
Tadej luce pletórico, o al menos eso dijo él en una conferencia previa al Mundial en línea. “Mis piernas funcionan muy bien”, avisó. “La contrarreloj fue muy diferente a lo que vendrá ahora. Hubiera venido por esta cita de todos modos. Mis expectativas son altas, aspiro a lo máximo”, continuó. “Estamos corriendo en altura aquí, algo que algunos olvidan. No son 2000 msnm, son 1500 y eso se siente”, agregó.
“Estoy feliz de haber venido con anticipación pensando en la carrera en línea. Mis piernas está bien, martes y miércoles (cuando fue visto junto a Del Toro) tuve algunos de los mejores entrenamientos de la temporada. Realmente estoy disfrutando”, expresó. “El clima es diferente, por el calor pero también se siente la humedad. Es complicado, en la bici es diferente”, alertó Pogi, quien está entre los que sufren la mala calidad del aire.
En referencia a eso, el esloveno dio un ejemplo claro del impacto del clima. “Desde que llegué entrené dos días en la bici de crono y ya se sentía como una carrera. Sufrí para encontrar el ritmo, pero tras el domingo volvó a la bici de ruta y no tuve problemas. Estoy acostumbrado al ambiente, la altura y el clima. Mis piernas funcionan muy bien ahora”, proclamó.
Pistas para el domingo
Mucho se ha hablado de su ataque a 100 kilómetros de meta en 2024 y de la posibilidad de que eso se repita en Ruanda debido a que el puerto duro del día se corona justamente a esa distancia. “Es posible un ataque allí si tienes buenas piernas, pero es una lástima que pusieron la trepada tan temprano en la carrera. Más adelante se podría haber disfrutado más, aunque creo que para algunos este puerto estará lo suficientemente cerca de meta”, lanzó, quizás conjeturando con que serán los rivales los que intentarán anticiparse esta vez.
“No siempre se puede atacar de tan lejos. En 2024 tenía un compañero, Jan Tratnik, que iba por delante. También colaboré con Pavel Sivakov por un tiempo, entonces no estuve completamente solo. Recibí algo de ayuda en el camino, 100 kilómetros en solitario no son sencillos”, evaluó. “En los papeles es uno de los mundiales más duros, pero el circuito no es súper difícil”, analizó. “Las cotas son empinadas pero cortas, hay descensos rápidos y rutas onduladas, entonces hay desnivel constantemente, pero el Mount Kigali lo hará más difícil”, advirtió.
Finalmente desestimó la comparación que hizo Remco, quien afirmó que este trazado era similar al de Wollongong, donde él ganó. “No, este es mucho más divertido”, replicó Tadej. “Con respeto a los diseñadores, pero no tienen nada que ver”, dijo entre risas. “Remco está volando, pero también mis compañeros de UAE como Del Toro o Sivakov”, zanjó, dando sus favoritos.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.