Por @FXavierVidela
Julian Alaphilippe (Quick-Step Floors) fue el más fuerte y se quedó con el triunfo en la Flecha Valona 2018, sobre un trazado de 198.5 kilómetros que volvió a definirse en el temido Muro de Huy, con sus rampas máximas al 25%. Alejandro Valverde (Movistar Team) y Jelle Vanendert (Lotto Soudal) completaron el podio.
La escapada de la jornada estuvo conformada por Romain Hardy (Fortuneo-Samsic), Anthony Roux (Groupama-FDJ), Cesare Benedetti (Bora-Hansgrohe), Kevin Van Melsen (Wanty-Groupe Gobert), Anthony Perez (Cofidis), Antoine Warnier (VB Aqua Protect Veranclassic), Romain Combaud (Delko Marseille Provence KTM) y Patrick Müller (Vital Concept Cycling Club), quienes tomaron una renta máxima de cinco minutos.
En el pelotón, Movistar Team y UAE Team Emirates guiaron la persecución, manteniéndolos siempre bajo control. Al primer paso por el Mur de Huy (1.3km, 9.6%), la diferencia se redujo notablemente debido a las múltiples ofensivas en el pelotón, con aceleraciones de Power, Kwiatkowski, Rui Costa, Mollema o Landa.
Sin embargo, la formación telefónica, quien contaba entre sus filas con el máximo favorito, Alejandro Valverde, los neutralizó a todos. Incluso a la escapada del día, compactando el grupo a poco más de 46 kilómetros para el final.
Pero la armonía duró poco, porque no tardó en atacar Vincenzo Nibali (Bahrain-Mérida). El ‘Tiburón’ rompió la carrera de lejos y provocó que se formara un grupo de 24 ciclistas al frente, que luego se seleccionó, quedando Roux, Haig, Kangert, Nibali, Schachmann y Benedetti. Aunque lo peor quedó atrás, con un Movistar Team débil, que solo tenía a Landa resguardando a Valverde en cada repecho.
Así, en vanguardia colaboraron todos y la ventaja alcanzó el minuto. Ello obligó a reaccionar a otras escuadras, como Lotto Soudal, Team Sky y Dimension Data, quienes tomaron el frente del pelotón y pusieron un ritmo más duro. El trabajo surtió efecto y, a 7.000 metros del cierre, la diferencia entre ambos lotes decreció a 30″.
En la Cote de Cherave, los ataques se sucedieron unos a otros. Por delante, Haig y Schachmann tomaron unos metros sobre Nibali y Kangert. Mientras, en el grupo principal Bora-Hansgrohe estiró el lote y permitió ingresar a los últimos 3.000 metros a solo 20″ de la vanguardia.
Los dos jóvenes punteros encararon el kilómetro final, donde el alemán dosificó mejor sus energías y se marchó en solitario. A pesar de sufrir lo indecible, no le alcanzó para dar la campanada ante los grandes candidatos, siendo absorbido a solo 200 metros de la línea de sentencia.
Es que Lotto Soudal lanzó el lote de favoritos y le permitió a Vanendert y Alaphilippe encarar en punta las durísimas rampas. Valverde, quien no mostró las mejores piernas, se situó en torno al tercer lugar. Pero, cuando atacó el francés del Quick-Step Floors, la distancia era indescontable, quedando la clásica ardenesa en manos de Alaphilippe.
De esta manera, se quitó la espina clavada, puesto que había sido 2° en 2015 y 2016, en ambas ocasiones detrás del ‘Bala’. Además, cortó el dominio del ciclismo español, que había festejado en las últimas seis ediciones.
Video:
⏪ Relive the final climb of the Mur de Huy and the victory of @alafpolak !
⏪ Revivez l’ascension finale du Mur de Huy et la victoire de Julian Alaphilippe !#FlecheWallonne pic.twitter.com/rsBpp50SD4— La Flèche Wallonne (@flechewallonne) 18 de abril de 2018
Clasificaciones:
Franco Xavier Videla
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2018 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved