Ciclismo Internacional

Alaphilippe se reivindica en la Flecha Brabanzona ante Van der Poel

Por Oscar Trujillo Marín

Julian Alaphilippe (Deceuninck-Quick Step) se ha llevado los honores en la versión 60 de la siempre emocionante Flecha Brabanzona que se corrió por su tradicional trazado en carreteras de Flandes sobre 197 km. El francés se reivindicó sacándose la espina de su infantil error en Lieja que lo privó de la victoria cuando había sido el más fuerte. Hoy también fue el más agresivo generoso en el esfuerzo y tuvo su merecido premio, aunque van der Poel pecó de inocente y le facilitó el camino.

Foto: Belga

Los animadores del día saltaron muy pronto, a menos de 5 km de la partida ya se había conformado la escapada con 6 corredores: Chevrier (AG2R), Juraj Sagan (Bora), Storer (Sunweb), Skjelmose (Trek), Sprengers (Sport Vlanderen) y Andrea Peron (Novo-Nordisk). Tras 40 km transitados tenían a su favor una diferencia de 4 minutos. El Lote de momento les dejaba hacer, rodaba tranquilo.

Con 60 km por recorrer Deceuninck y Fenix-Alpecin, los equipos con los dos máximos favoritos Alaphilippe y van der poel tiraban del grupo y ya tenían los escapados tan solo a dos minutos, cazarlos era cuestión de tiempo. Aún no se animaba nadie a moverse desde el lote. Un poco más adelante atacó el campeón del mundo junto a Kwiatkowski y su compañero del IINEOS Luke Rowe. Este trio de lujo a 55 km del arribo le metía 55 segundos a un lote comandado por van der Poel. Emocionante se presentaba la carrera para la última hora.

El buen trabajo de los compañeros de van der Poel provocó la cacería de los fugados a 40 km del final. El lote a esa altura iba compacto aunque se sucedía múltiples ataques que eran sofocados, el ritmo lanzado era trepidante. Un nuevo corte se produjo a 25 km de meta con los favoritos en él: Alaphillipe -para variar- junto a van der Poel, Colbrelli, Cosnefroy y Omar Fraile rodaron un rato delante con una pequeña luz, pero el ritmo del reducido pelotón era demencial y los cazaron con 20 por transitar.

Un emocionante caos total y sucesión de ataques se producía una vez reunificados, pero nadie lograba distanciarse del grupo puntero. A 17 km de meta una vez más atacó Alaphilippe, el grupo ya estaba roto en mil pedazos por el brutal ritmo y las múltiples aceleraciones. Van der Poel salió a marcarlo y cinco corredores por detrás perseguían muy cerca: Devenys, Cosnefroy, Kwistkowski, Colbrelli y Alesandro Covi.

Parecía el corte definitivo. Se juntaron de nuevo pero en un duro repecho con adoquines a 10 km de meta vino la cuarta ofensiva de Julian a la que solo (una vez más) van der Poel y un fantástico Cosnefroy pudieron aguantar. Se armó un temible trio de punta con 9 km por delante, fueron muy solidarios y en la pancarta de 5 km para concluir ya tenían 24 segundos de renta, eran los más fuertes y solo restaba saber el orden del podio. Aunque el dramatismo no cedió hasta el final, atrás se desesperaban persiguiendo Kwiatkowski y Colbrelli comandando un pequeño grupo, a 3 km de la gloria marchaban solo a 15 segundos.

En un apretado embalaje haciendo valer su mayor punta de velocidad y aprovechándose de cierta incomprensible ingenuidad de van der Poel (se ubicó muy mal en los últimos metros encerrándose él solo) Julian se llevó por centímetros la victoria. Aunque se iba confiando una vez más alzando los brazos muy pronto, esta vez el francés no dejó de pedalear hasta pasar la línea de meta, por si acaso. Con todo y eso en el último envión el holandés estuvo a punto de rebasarlo. Tercero entro Cosnefroy en una carrera realmente apasionante.

https://twitter.com/i/status/1313861586663206915

 

 Clasificaciones

Oscar Trujillo Marín

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

 

 

 

Exit mobile version