“Algunos capos no querían correr porque se les hacía tarde” - Ciclismo Internacional

“Algunos capos no querían correr porque se les hacía tarde”

2

El organizador de la Volta a Catalunya no se calló tras el bochorno. “Algunos capos no querían correr porque se les hacía tarde”

“Algunos capos no querían correr porque se les hacía tarde”

El organizador de la Volta a Catalunya no se calló tras el bochorno. “Algunos capos no querían correr porque se les hacía tarde”

Juan Ayuso (UAE), Primoz Roglic (Red Bull) y Geraint Thomas (INEOS)

La sexta etapa de la Volta a Catalunya quedará en la lista de los recuerdos… negativos. Se suponía que iba a ser la etapa reina (imagen 1), pero se los fuertes vientos obligaron a quitar, primero el Col de Pradell (fuera de categoría) (imagen 2) y luego el resto de los puertos (imagen 3). Pero el problema no se quedó ahí. Los desacuerdos entre los organizadores y los ciclistas -aparentemente, no todos- obligaron a otros cambios sobre la marcha.

 

1
2

Una etapa que tuvo cinco planes

El Plan “C” iba a ser dos circuitos de 70 kilómetros, con salida y llegada en la ciudad de Berga. Sin embargo, el Plan C se redujo aún más, con un Plan D que inicialmente consistía en una vuelta neutralizada de 70 km y luego una vuelta en movimiento (imagen 4). Esto finalmente se transformó en el Plan E definitivo, de tan solo 25 kilómetros de carrera (imagen 5), después de que varios corredores se acercaran al vehículo de la organización principal durante la primera vuelta neutralizada y solicitaran que la etapa se redujera a casi nada, en una jornada vergonzante para el deporte.

En declaraciones a los medios, el director de la Volta, Rubén Peris, se mostró muy molesto de lo acontecido.

3
4
5

Critica a los ciclistas

“Ha sido un día desagradable porque con los corredores habíamos pactado que íbamos a hacer una cosa y no han cumplido. Ya de entrada algunos corredores no querían salir. Agradezco que hubo algunos como Enric Mas, Carlos Verona y Omar Fraile que estaban por salir, pero hubo algunos que no querían. Hemos intentado y pactado que haríamos una primera vuelta de reconocimiento y que luego haríamos una segunda en carrera. A media carrera no querían cumplir con el pacto. Estoy muy disgustado porque es una falta de respecto al organizador, al público, a los ayuntamientos que son los que al final colaboran con que esto salga adelante. Algunos corredores no han estado a la altura”, afirmó.

“Sé que se juegan la vida, pero hay momentos y momentos. No puede ser que a la más mínima privemos del espectáculo a todo el público que estaba ahí. Pero si no quieren correr, uno puede tener todo preparado, pero no correrán”, agregó.

¿Pero cual es el motivo que hizo que algunos ciclistas exigieran a la organización recortar aún más la etapa, pese a que las condiciones meteorológicas estaban bien en el nuevo recorrido reducido?

¿Quiénes son los apuntados?

En los audios de la televisación algo se dejaba entrever. “Llegaremos a las 22:00”, gritó Juanpe López (Lidl-Trek) al vehículo del organizador durante la etapa, sobre la posibilidad de dar dos vueltas. El Lidl-Trek, incluyendo al ganador de etapa, Quinn Simmons, es uno de los equipos que votó en contra de correr, contra otros que si querían hacerlo como Juan Ayuso (UAE). Otra formación señalada es INEOS, más allá de la opinión personal de Fraile. Un factor influyó: anoche hubo cambio horario en Europa, adelantando los relojes una hora.

“Habíamos llegado a un acuerdo (hacer dos vueltas, una neutralizada y otra lanzada) que algunos corredores no cumplieron. Esgrimieron que se haría tarde. Es verdad que como salieron en plan neutralizado, el tiempo se iba a acomodando y estábamos a una hora y cuarto después. Pero si empezábamos a un ritmo normal la etapa, hubiéramos tiempo de dar dos vueltas. Se podía correr, no había viento. Soy el primero en entender que hay que vigilar la seguridad y es primordial. Pero se podía correr con los recortes que habíamos hecho. Pero algunos corredores no quisieron”, señaló. “Adujeron que se haría tarde, que llegarían tarde al hotel. Hay algunos capos del pelotón que cuando dicen `basta` es `basta”, agregó.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

2 pensamientos sobre ““Algunos capos no querían correr porque se les hacía tarde”

  1. Cómo en todos los deportes pasa en el fútbol las estrellas se sienten intocables.
    Son profesionales y se deben a los patrocinadores.

  2. La Volta cometio un error, alguien tenia que darse cuenta de que la etapa reina tiene traslado (no se dormia en Berga), que habia cambio horario, y que normalmente la etapa final en Montjuich suele acabar pronto (antes de las 14:40h), por lo que se empieza relativamente pronto.
    Los traslados no gustan y los corredores lo utilizaron como arma arrojadiza.
    Pero los principales culpables son los corredores, que no cumplieron lo pactado.
    Correr dos vueltas era lo que tenia que haber ocurrido, ayer.
    En la pasada Paris-Niza, hubo una etapa con mucha lluvia (llegó a caer granizo), con mucho frio, con sube y baja constante.
    Aqui si se hubieran plantado lo hubiera considerado normal, pues las condiciones meteorologicas eran muy malas.
    Por lo tanto, lo de ayer fue por los traslados, cambio horario y que el dominho mmmmml

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo