Luego de una temporada sensacional que lo tiene como uno de los mejores ciclistas del año, sorprenden (aunque no tanto) las declaraciones de Almeida: “Cuando fui a arrancar el motor, no arrancaba…”. ¿A qué se refiere? Muchas veces la jerga ciclista usa la palabra motor para hacer alusión a la capacidad del corredor. En este caso, el luso habla de que no encuentra sensaciones tras parar en seco luego de la Vuelta a España.
Almeida: “Cuando fui a arrancar el motor, no arrancaba…”
Sin lugar a dudas, Joao Almeida es una de las figuras de la temporada. El portugués no solo destacó como gregario de Tadej Pogacar, sino que dio un enorme salto de calidad y creció en la consideración interna de UAE Team, donde ahora podría decirse que es uno de los tres capos junto al esloveno y a Isaac Del Toro. Joao ganó etapa en París Niza, fue campeón en País Vasco, Romandía y Suiza, segundo en Algarve y Comunidad Valenciana, y obviamente en la Vuelta. Con todo eso para ostentar, acude al Campeonato de Europa como una de las figuras, pero por otro lado, justamente la gran cantidad de eventos disputados a tope lo dejó en mala situación para el domingo.
Almeida reconoció en A Bola que se tomó unos -merecidos- días de descanso total tras la Vuelta. Pero el problema es que no logra carburar desde entonces e incluso hoy se ausentó en la crono del europeo cuando estaba inscripto. En la previa había dejado muchas dudas al respecto y este faltazo las incrementa. “Ha sido duro mentalmente, siendo honesto, no me preparé mucho para los europeos. Creo que hay que respetar lo que la mente dice, pensar a largo plazo, no estaré en mi mejor forma, aunque daré todo lo que tenga”, expresó, justificando el descanso que se tomó.
“No entrené nada durante varios días después de la Vuelta. Me quedé en Portugal y allí retomé, pero cuando fui a arrancar el motor, no arrancaba…y ha sido así desde entonces. La temporada casi termina así que daré todo lo que tenga”, reiteró. El talentoso corredor sabe que la carrera será muy exigente, por los rivales pero también por el recorrido. “Es un sube y baja constante, con tres cotas más largas y luego un circuito terrible. Además son más de 200 kilómetros, será muy duro”, avanzó.
“Habrá muchos corredores de alto nivel. Su presencia hará que haya diferentes tácticas y eso destrozará el pelotón en pequeños grupos. Con los ataques lejanos que hemos visto últimamente, y lo que pasó en Ruanda, no sería nada raro que Remco intente adelantarse a Pogacar, tratando de sorprender sin esperar su ataque. Quizás otros hagan lo mismo porque saben lo que pueden dar esos dos, y no hay que olvidar a Vingegaard. Creo que será una carrera bonita para ver”, sentenció.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.