Almeida “esperaba ataques” de Vingegaard pero admite que ambos estaban “al límite”
El portugués, tras una gran performance en Angliru, destaca el trabajo de su equipo en la etapa 13 de la Vuelta a España

Joao Almeida dejó a Jonas Vingegaard sin Angliru. El Angliru en el que el danés perdió también al sprint contra Primoz Roglic, su compañero de equipo, tras el innecesario drama generado en esa recordada etapa. Ahora Almeida se llena de confianza y sigue a menos de un minuto del danés en la general.
El propio Almeida tomó el relevo a 6,5 km de la meta tras el trabajo de Felix Grossschartner –luego de Jay Vine e Ivo Oliveira-, y Vingegaard fue el único ciclista que pudo resistir su presión en los tramos más empinados de la subida. No logró despegarse de Vingegaard, pero pudo alzarse con la victoria. La de Almeida fue la sexta de UAE en esta Vuelta y la 79.ª de la temporada hasta la fecha.
“Todavía no me lo creo”
“Esta es una etapa especial. Todavía no me lo creo”, dijo Almeida. “Gracias a mis compañeros, fueron clave hoy. Hicimos una etapa increíble”. Se trataba de una pronunciada subida ideal para Almeida y su cualidad de motor diésel. “Creo que esta es la escalada más difícil del mundo; es una locura. Me alegro de que haya terminado”, dijo el portugués en declaraciones citadas por Domestique.
“Ambos estábamos al límite”
“Simplemente marqué mi ritmo en la parte baja, e hice lo mejor que pude. Jonas siempre estuvo a rueda. En el último kilómetro, fui al límite. Supongo que ambos estábamos al límite. Estaba esperando su ataque en cualquier momento, y pensé que me iba a adelantar en la meta. Pero conocía bien la meta de hace dos años, y llegué primero a la última curva. Es difícil adelantar, así que fue un día increíble”, agregó
Ahora Almeida se mantiene segundo, a 46 segundos del danés. “Todavía tengo mucho tiempo para compensar a Jonas; está fenomenal”, dijo Almeida. “Creo que será una tarea difícil, pero nunca nos rendimos”. Fue tal el ritmo que Almeida y Vingegaard estuvieron a un segundo de igualar el récord de Roberto Heras de 200 de 41 minutos y 56 segundos. En tanto, Roglic y Vingegaard marcaron 42´23” en 2023.
Toda la crónica y video de la etapa AQUÍ.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Igualar al récord de un mega dopado untado de EPO desde las cejas hasta los pies, el librado HERAS, un segundo, casi la pareja de hoy, Luso/danés, logran superarlo, es decir, con ídem reglas, saca ventaja el que mejor utilice las celdas de su batería orgánica.