Almeida y Yates vuelven a hacer un 1-2 en Suiza; Bernal pierde el podio – Ciclismo Internacional

Almeida y Yates vuelven a hacer un 1-2 en Suiza; Bernal pierde el podio

5

Por @Nandodimaria

El corredor portugués Joao Almeida del UAE Team Emirates fue el vencedor en la última etapa del Tour de Suiza. Adam Yates, su compañero de equipo, se queda con el título y llegará con mucho aire en la camiseta al Tour de Francia. Entre los dos consiguieron cuatro 1-2 en la prueba. Egan Bernal finalizó cuarto.

Una contrarreloj individual con final en ascenso definiría el título del Tour de Suiza 2024. Adam Yates y Joao Almeida, compañeros de escuadra en el UAE Team Emirates, llegaban con las mayores posibilidades para ser campeones. 15,7 kilómetros de recorrido entre Aigle y Villars sur Ollon, dictarían sentencia en tierras helvéticas. Egan Bernal, lucharía por permanecer en el podio

El corredor Damiano Caruso del Bahrain – Victorious, quien registraba un sobresaliente tiempo para el trazado, paraba el reloj en 35 minutos con 16 segundo y 70 milésimas, su promedio de velocidad era de 26,702 k/h y ocupaba en ese momento la silla caliente.

Allí permaneció un tiempo el italiano, hasta que un petit francés llegó con su estoque e imponía la nueva ley en ese punto. Lenny Martínez marcaba 34 minutos 19 segundos y una milésima, un muy buen registro para el ciclista del Groupama – FDJ que rodó a 27,450 km/h.

Poco a poco continuó el desfile de corredores que buscaban hacerse con la última posibilidad de victoria en Suiza. Hasta que llegó Matthew Riccitello del Israel – Premier Tech y mejoró el tiempo Lenny, no obstante la dicha fue poca porque inmediatamente después, Mattias Skjelmose del Lidl Trek conseguía bajar de los 34 minutos, se apuntaba con 33:44:30, poniendo alta la vara para los 3 pedalistas que restaban por cruzar la meta.

Egan Bernal entró cediendo un minuto nueve segundos con Mattias Skjelmose, razón por la cual cedió el tercer lugar que tenía hasta ese momento el pedalista colombiano del INEOS Grenadiers y el danés se aseguró el podio.

Joao Almeida, del UAE Team Emirates, apareció en medio de las vallas con un sensacional registro, 33 minutos y 23 segundos, tiempo que lo catapultó como ganador de la etapa. Adam Yates, el británico al servicio de la misma escuadra, cedió tan solo 9 segundos y se quedó con el título de la Vuelta a Suiza. Un aplastante dominio por parte de los del equipo emiratí, que llegan pisando fuerte al Tour de Francia.

Resultados:

Fernando Estupiñán

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube 

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2024 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

5 pensamientos sobre “Almeida y Yates vuelven a hacer un 1-2 en Suiza; Bernal pierde el podio

  1. Ya el registro de Lenny Martínez era un tiempazo pero es que Almeida se dejó la piel y consiguió la victoria de etapa Cri en el WT que no lograba, pero, que pensara de la etapa negociada de ayer?
    Yo creo que se sentía demasiado sobrado, porque es que el gemelo no es ningún escalador regular y al reloj se defiende de buena manera. Victorias para el UAE, así mismo lo verá el luso?
    Etapon de Skjelmose, gran rival y en gran forma, eso no debe ser consuelo para Bernal, pero sin duda es un indicador muy bueno, va por el camino que es, noveno en la etapa, puede que no suene a mucho, pero sin duda es avance.
    Riccitello, que carrera la que se ha jugado, gran apuesta del Israel.
    Pelayo, ututuy.

  2. El pronóstico de la etapa de crono no tenía pierde, Almeida primero, A. Yates segundo y tercero Skjelmose. Cabe una nota, qué mano de desaciertos del equipo de Directv sport, no saben donde están parados, ayer hablando de Carlos Rodríguez como participante y hoy mandando a Bernal al quinto lugar, no están preparados, este mal llamado grupo de comentaristas. Pero volviendo a la crono, casi el portugués caza a Bernal, 1 km más y lo sobrepasa, Egan definitivamente en la cabra, pierde el año, nada de evidencias positivas ni progreso, los demás avanzan, mientras que Bernal retrocede y, definitivamente para el tour tendrá que ser el coequipero de Don Carlos incluso del mismo Pidcock que podría ser el colíder, veo a nuestro crédito nacional, disputando un top 8 al 10. Después de su grave accidente, se rescata que al menos esté cerca de los hombres top terrenales pero lejano de los extra galácticos que mueven mejores números, con el atenuante que Bernal perdió los cambios de ritmo explosivos y sostenidos, aquellos que se ilusionan con un margen de mejora del colombiano para el tour, va a ser muy poco y debemos acostumbrarnos a un escalador diésel, de resistencia, experiencia y apostando al fallecimiento de los demás por eliminación.

  3. Una lastima lo de Bernal perdiendo el podio, pero en términos generales el balance es más que positivo. En toda la semana estuvo mas o menos a 15-20 segundos de Adam Yates, quien fue el tercer mejor corredor del tour del año pasado y puede ser lider en cualquier otro equipo. Este año Bernal ha dado un salto cualitativo inmenso con respecto al anterior, cuando muchos lo daban por “acabado”. Si sigue en la trayectoria ascendente en la que va este año, el próximo año puede igualar el nivel de Yates (quien para mi es el tercer mejor escalador del mundo cuando esta en forma), y no será descabellado que pueda pelear al menos por el podio de una gran vuelta en los próximos años (incluso no descarto ganar la vuelta a españa en uno o dos años). A Bernal le ha tocado recuperar su forma anterior, y sobrepasarla (los números ahora son mas altos), y todo esto con un año completamente perdido en comparación a todos los otros corredores. Creo que aun no ha llegado a su techo! Es impresionante, de cualquier forma, tener el nivel que esta mostrando Bernal después del tipo de accidente que sufrió. Solo haber alcanzado este nivel después de lo que vivió es motivo de orgullo.

  4. Jajaja el gemelo y el luso volando como nunca jajaja, van a llevar a Pogacar en avión por las montañas de Francia que ni siquiera Vingegaard podrá seguir, ya estuvo que Pogacar hizo pacto con el diablo ( doping colectivo ) para hacer el histórico Giro -Tour en caso 30 años jajaja

  5. Es difícil que Bernal está a la altura de corredores como Yates , Almeida, y menos de los extraterrestres Pogacar y Vinegard los cuales están en otra dimensión (Doping que dicen las mala lenguas), lo de Bernal es mucho una persona que gracias a Dios está con vida y corriendo, que por el traumatismo del accidente estuviera parapléjico, es una victoria verlo correr, y dando los resultados que está dando, es un milagro de Dios, esperemos que mejore y Dios permita pueda llegar al nivel de los otros y esperemos que no estén usando una sustancia prohibida que les permita tener esa condición de sobrenaturales, como dice un dicho cuando rio suena es porque piedras trae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo