Ciclismo Internacional

Análisis: Aún hay Vuelta y una roja sin dueño

Por @FXavierVidela

Primoz Roglic (Team Jumbo-Visma) asestó un buen golpe en la contrarreloj individual de la Vuelta a España 2020 y desbancó a Richard Carapaz (INEOS Grenadiers) del liderato. El esloveno no logró noquear a sus rivales y los dejó con vida en la última semana.

Foto: Team Jumbo-Visma

Si a Hugh Carthy (EF Pro Cycling) y a Carapaz les decían en la previa que iban a perder en torno a 1’20” con Roglic en esta jornada, seguramente hubiesen firmado el resultado. Todos lo respetan y saben de lo que es capaz el jefe de filas del Jumbo-Visma sobre la cabra, quien de haber estado en sus días seguramente hubiese dejado la pelea por el título más que sentenciada.

A modo de comparación, un buen antecedente -a pesar del tramo final en ascenso- es la crono larga del Giro 2019. En aquel momento, sobre una distancia muy similar, el esloveno le metió 1’30” a Carthy y 1’55” a Carapaz. A pesar del tiempo cedido, terminaron 8° y 11° en la etapa, respectivamente, buen indicio de la gran defensa de ambos.

Imaginen entonces, en la situación actual, haber perdido solo 25” (4°) y 49” (7°) con ‘Rogla’. Es para estar más que contentos. En el llano estuvieron muy parejos. El esloveno parecía estar dosificándose de cara a la subida al Mirador, mientras el británico y el ecuatoriano enseñaban una gran fortaleza en la primera parte que se fue disolviendo en la segunda mitad, seguramente con el esfuerzo previo pasándoles factura en las empinadas rampas.

Como se esperaba, Roglic salió con la camiseta roja sobre sus hombros. Sin embargo, los dos escaladores puros se marcharon de Ézaro con la moral por las nubes, con vida y a menos de un minuto del esloveno en la general.

A falta de cuatro etapas para poder darle la vuelta a la carrera, el título parece ser cosa de tres: Primoz Roglic, Richard Carapaz y Hugh Carthy. Dan Martin (Israel Start-Up Nation) se encuentra a 55” del podio, enseñó debilidad en el Angliru y no parece tener piernas para intentar algo más. Enric Mas (Movistar Team), la gran ilusión española, es de los más fuertes en la montaña, pero decepcionó en la contrarreloj, quedando a 2’36” de Carthy. El resto hace rato dejó de ser candidato a la victoria final.

El sábado se afrontará el último final en alto, en La Covatilla (11.7 km al 6.9%). Pero antes deberán estar pendientes a las siguientes tres etapas, sin grandes puertos, pero con una media montaña, circuitos ratoneros que podrían propiciar emboscadas -especialmente el jueves-. Ah, y como si fuera poco, ¡el mal clima! Para eso se necesita equipo, agallas y no estar satisfechos con su posición en la general. ¿Quién reúne todo lo necesario? Enric Mas.

Movistar Team parece ser otra escuadra en la Vuelta a España, donde muestra un carácter agresivo y tácticas ofensivas. Conocen el terreno y saben que esperar al sábado no será suficiente si quieren asaltar el podio. El conjunto telefónico es el único con corredores para poder plantar batalla al Jumbo-Visma que, sin traer a sus mejores escuderos, se ha mostrado sólido en todos los terrenos.

En su mejor momento, Roglic hubiese sacado mayor tiempo a contrarrelojistas como Barta y Oliveira, o cerca de 2’ a Carapaz en una jornada como la de hoy. Pero los síntomas de debilidad en el Angliru, donde incluso su gregario Sepp Kuss lo dejaba de rueda, y su actuación en la crono -que no fue mala, pero esperaba más- invitan a pensar que esté con el tanque en su reserva.

Sí, disputó el Tour de France al igual que Carthy y ‘Richie’, pero el británico no luchó por la general hasta el último día y solo se dedicó a cazar etapas; mientras el ecuatoriano llegó con una forma más atrasada y recién se vio involucrado en la última semana. ¿Más? Después de la ‘Grande Bouclé’, Primoz fue al Mundial (6°) y a la Lieja-Bastoña-Lieja (1°), siempre disputando con los mejores, como cada vez que se pone un dorsal. Un competidor nato, con un hambre de gloria como pocos.

Esperar a La Covatilla podría ser insuficiente. Roglic tendrá a todo su bloque para secar ataques en el único puerto de entidad del sábado. Por eso, Carapaz y Carthy deberán jugársela en la media montaña, esperando que tome velocidad el tren de Movistar Team y subirse, así como lo hizo Nairo Quintana con Alberto Contador en la inolvidable etapa de Formigal.

Relacionadas: Así quedaron los favoritos en la general tras la contrarreloj

Franco Xavier Videla

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version