Ciclismo Internacional

Análisis: ¿Carapaz a EF? Un gana y gana con un ‘pero’

Por @amatiz12

Velonews ha reportado que Richard Carapaz se unirá al EF Education-EasyPost de cara a la siguiente temporada. El rumor se agiganta tras ser de previo conocimiento que los tres caminos del ecuatoriano apuntaban a una renovación con INEOS, regresar a Movistar o fichar por la estructura de Vaughters. La movida es beneficiosa para ambas partes, aunque exista una cuestión no menor que afectaría los intereses del ecuatoriano.

El informe que difundió la noticia, incluyó que un motivo de peso para que se de esta unión es el hecho de que Richie tenga garantizada la jefatura en pleno, cosa que en INEOS no se iba a dar por la posible renovación de Adam Yates y el duradero contrato de Egan Bernal. He ahí el primer punto favorable.

Dentro del bloque británico, Carapaz perdió galones por su revés en el Giro y no está en condiciones de exigir como antes algún liderazgo claro, pues previo a la reciente ronda italiana era considerado un líder fiable incluso capaz de hacerle frente a los eslovenos. Perdiendo frente a rivales que son de menos gama y mostrándose tan limitado a lo largo de las tres semanas, echó por la borda toda esa fiabilidad y para las exigencias de los ingleses, ya no resulta ser un corredor muy útil.

“Útil”, valga la aclaración, en términos de lo que busca Brailsford, en cuya armada sólo cabe la victoria en citas grandes, no podios -plazas que el escalador de 2 años garantiza-, que aunque sean logros desdeñables, no son suficientes para el mundo donde orbita una de las instituciones con mayor chequera.

Sí, lógicamente tendrá que cumplir obligaciones de gran calibre con los estadounidenses, pero por presupuesto y prestigio, no son responsabilidades de la misma talla del INEOS, que por ejemplo, a poco o nada le sabe el subcampeonato de la Corsa Rosa, resultado que sería glorioso para EF. Como el ecuatoriano está en capacidad de sobra de lograr esos puestos de honor y sería el único dentro del bloque con piernas para hacerlo, sería un patrón indiscutible.

Es injusto desconocer su regularidad, porque pese a que no dé los resultados exigidos, viene 4 cursos seguidos haciendo podio en alguna de las tres grandes y esa virtud es codiciada por cualquier equipo, más aún por uno que no tiene gran presupuesto y es considerado de los “pobres” del pelotón.

Fichar al carchense es dar un salto de calidad para los americanos partiendo de la modesta nómina de la que gozan. Hacerse con uno de los vueltómanos más apetecidos en el mercado, que está en plena madurez y respaldado por un palmarés envidiable, es la jugada que cualquier otro similar de su talante desearía realizar. Eso sin obviar la enorme exposición al mercado ecuatoriano por la propia imagen del corredor.

Sin embargo, el título del artículo plantea un ‘pero’ a este matrimonio: El descenso. EF está seriamente comprometido y debe reaccionar para acoplar una estrategia acorde al sistema de puntos, para sumar las unidades necesarias que garanticen su presencia en primera por los próximos tres años. Sería inimaginable que Carapaz acabe incorporándose a las filas de un cuadro que no esté en el World Tour el año venidero y sin garantías de ser invitado a las grandes pruebas, que usualmente reservan sus wildcards a sus connacionales.

Entre los 18 equipos que sacarían la licencia, EF se encuentra 17º con un margen mínimo sobre BikeExchange y Lotto-Soudal (que viene in crescendo en las últimas semanas). Urán, Carthy, Chaves, Guerreiro, Padun o Bettiol pueden ser bien distribuidos en un calendario donde les saquen todo el jugo y puedan aportar a esa premisa de la permanencia. El año entrante serán piezas visibles en el apoyo al sudamericano, pero por ahora deben de concentrar esfuerzos en dicho dilema, que en caso de hacerse realidad, pondría en serio peligro el acuerdo que aparentemente ya está cerrado.

Alejandro Matiz

¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2022 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version