Por @FXavierVidela
Movistar Team tendrá que modificar muchas cosas de cara a la próxima temporada, tras un 2018 en el que las cosas no han salido como hubiesen querido. El conjunto telefónico quedó fuera del podio de las tres grandes vueltas.
Todo era ilusión el 14 de diciembre del año pasado, cuando la escuadra española presentó su plantilla, con su ‘Cerbero’. Un monstruo de tres cabezas, compuesto por Nairo Quintana, Alejandro Valverde y Mikel Landa, que amenazaba con quitar del trono al Team Sky en el Tour de France.
Pero todo quedó allí, porque pasó otra ‘Grande Bouclé’ sin que Movistar estuviera en la conversación, por diversos motivos analizados anteriormente. Sin embargo, fiel a su estilo, Eusebio Unzué expresó que no tenían nada para reprocharse. Todo ello, a pesar de que los resultados estuvieron lejos de lo esperado, con Landa como el mejor ubicado, 7° a 7’37” del campeón Geraint Thomas (Team Sky).
Aunque Quintana no rindió al nivel esperado en el Tour, el colombiano llegaba a la Vuelta con sed de revancha. Con la intención de brillar en casa, el equipo navarro repetiría su ‘Cerbero’, pero la lesión del capo vasco no le permitiría estar en la salida en Málaga, quedando con Nairo y Valverde al frente del bloque telefónico.
Ante los micrófonos, el único líder era el boyacense. Sin embargo, con el pasar de las jornadas y los dos triunfos del murciano, el ‘Bala’ alimentaba la ilusión de sus compatriotas y las dudas en torno a su posible co-liderazgo de la escuadra de Unzué. Cauto, cada día dejaba en claro que el jefe era Quintana, a pesar de que él regalaba mejores sensaciones y frescura, coqueteando con la camiseta roja.
Recién después de la etapa 17 se aclararon las posiciones. La ruta había puesto a cada uno en su sitio, favorable para el español. Así, el bloque dejaría de trabajar para dos hombres, centrándose en uno solo. Nairo cambiaba su rol en plena Vuelta y trabajaría para el campeón de la edición 2009. Pero, una vez más, las cosas no saldrían.
La ronda hispana se le hizo larga a Valverde, contrario a un Quintana que terminaría más fresco en Andorra, aunque vaciándose para proteger -sin éxito- el podio de su compañero. Así, Movistar Team firmaba un nuevo fracaso, lejos de la pelea por el título, pero con dos hombres en el top 10 y la general por equipos, logrando el doblete por escuadras -también vencieron en el Tour-.
Los ‘telefónicos’ no alcanzaron las metas trazadas cuando presentaron su plantilla 2018 y el ‘Cerbero’ no fue ni una sombra de aquel monstruo mitológico que amenazaba con conquistar las grandes vueltas de esta campaña. Ni siquiera alcanzaron algún podio individual en la general, con un hombre fuera del tridente como el más destacado.
Se trata de la ‘Locomotora de Carchi’, Richard Carapaz. El ecuatoriano viajó sin presión al Giro de Italia, pero su clase escaladora lo llevó a luchar con los mejores en la montaña hasta el último día, obteniendo una victoria de etapa, el 4° en la general y protagonizando una emocionante lucha por la ‘maglia bianca’. Incluso, llegó a la Vuelta a última hora, como reemplazo de Landa. Y, lejos de desentonar, se convirtió en un pilar fundamental, acaparando los elogios de Unzué en el balance general.
¿Cuatro líderes en 2019? De momento, es incierto. Carapaz ha ganado consideración en la escuadra y poco a poco se hace su hueco. El carchense respondió con creces e hizo sus méritos para llevar los galones en una grande la próxima temporada.
La única certeza es que desde Movistar Team reconocieron el fracaso y, tal como expresaron Quintana y Valverde, el tridente no se repetirá en el curso siguiente. Al menos, no con los mismos nombres ni en el Tour. El colombiano avisó que se centrará en la ‘Grande Bouclé’, mientras que el ‘Bala’ valora hacer Giro-Vuelta.
¿Y Landa? El vasco deslizó por todo lo alto que su deseo es ganar el Tour, aunque tampoco es algo que le quita el sueño. Así, se podría pensar en un posible doblete Giro-Vuelta (al igual que Valverde) y con Carapaz conociendo el Tour, como gregario de lujo de Quintana.
Relacionadas: SECCIÓN VUELTA A ESPAÑA
Franco Xavier Videla
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2018 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved