Por @FXavierVidela
Tan solo algunas horas nos separan del inicio del 105° Tour de France, que tendrá su gran salida en Vendée. Los ojos están posados en los grandes candidatos a la general, la mayoría hombres de vasta trayectoria. Sin embargo, habrá jóvenes talentosos que querrán dar el golpe y aprovechar la ocasión para enfundarse el ‘maillot blanc’.
Esta clasificación secundaria fue instaurada en 1975, cuando reemplazó a la ‘Combinada’, que aún se mantiene en la Vuelta a España. Con la camiseta blanca se identifica al ciclista menor de 26 años mejor ubicado en la general.
Simon Yates es el último campeón, mientras que Jan Ullrich y Andy Schleck son los que poseen mayor cantidad de títulos, con 3. Por el lado del luxemburgués, en el último de ellos (2010), también se llevó la victoria general, aunque luego de que Alberto Contador fuera sancionado. El ‘Pistolero’ había conseguido logrado ambas distinciones en 2007, mientras que Ullrich había hecho lo propio en 1997.
En 2018 serán 29 los aspirantes a enfundarse la camiseta del mejor joven. Sin embargo, a nuestro entender, solo algunos cuentan con opciones reales de llevarse la clasificación Sub 26. A continuación, analizamos a los principales favoritos.
*Tiesj Benoot: el belga de 24 años llega con grandes aspiraciones, tras haber sido 20° en su primera participación. Aunque el cartel de candidatos es mayor a la última edición, el recorrido le favorece al ciclista de Lotto Soudal, con una jornada de pavés de la que podría salir beneficiado. Su desarrollo en la montaña ha sido considerable y, en esta ocasión, lleva un ritmo más tranquilo que en 2017, cuando le pesó la semana conclusiva. Sin un jefe de filas para la general, el oriundo de Gante tendrá vía libre para buscar sus opciones de éxito personal, ya sea mediante alguna escapada o intentando mejorar su actuación del último año.
-Antecedentes en grandes vueltas: 20° en el Tour 2017.
*Marc Soler: el catalán del Movistar Team lleva una campaña en la que abundan los buenos resultados, como el título en París-Niza o el 5° en la Volta a Catalunya, sabiendo tomar los galones o tirar del carro ‘telefónico’ en la montaña cuando era necesario. Este segundo será su rol en la ‘Grande Bouclé’, donde el corredor de 24 años tendrá por encima a Quintana, Landa y Valverde, dejándole prácticamente sin opciones de estar delante en alguna jornada.
-Antecedentes en grandes vueltas: 47° en la Vuelta 2017.
*Egan Bernal: el colombiano es “the next big thing”, mote que le valió tras las espectaculares actuaciones en su temporada estreno en el World Tour. El del Team Sky, con apenas 21 años, no tuvo rivales en la montaña de California y dominó a placer, hecho que permitió que lo tuvieran en consideración para el Tour. Sin presiones, afronta la gran ronda gala para adquirir experiencia, conocer la carrera y proteger al líder Chris Froome, lo que lo llevaría a tomarse días con tranquilidad, especialmente en la primera semana. Cualquiera sea el motivo, si le otorgan libertad, dará que hablar.
-Antecedentes en grandes vueltas: debuta.
*Pierre Latour: el galo de 24 años es una de las ilusiones locales para hacerse con la camiseta blanca, tras conseguir el 29° en el Tour pasado. Sin embargo, al igual que en aquella edición, estará a las órdenes de Romain Bardet. Acumula actuaciones destacadas esta temporada, como el 3° en Catalunya, el 8° en Romandía y 7° en Dauphiné, donde fue el mejor joven. La semana pasada demostró su buena condición, revalidando título francés de contrarreloj.
-Antecedentes en grandes vueltas: 28° en la Vuelta 2016, 29° en el Tour 2017.
*David Gaudu: el bretón de 21 años entró al Tour por la ventana, tras la baja de Thibaut Pinot. A pesar de lesionarse en el Critérium du Dauphiné, alcanzó a recuperarse y demostrar algo de lo que tiene para ofrecer, con el 15° en la etapa final. El del Groupama-FDJ posee grandes cualidades para la escalada y cuenta con mucha valentía a la hora de moverse. Sin embargo, será su primera experiencia en una ronda de tres semanas y no viaja con expectativas en la general. Lo normal sería verlo verlo algunos días escapado o protagonizando ataques en los kilómetros finales, aunque con un talento como Gaudu nunca se sabe, por lo que no habría que descartarlo.
-Antecedentes en grandes vueltas: debuta.
*Guillaume Martin: uno de los candidatos a hacerse con el ‘maillot blanc’. Se trata del líder del Wanty-Groupe Gobert, quien encara con grandes expectativas su segunda gran vuelta. A los 25 años, el galo está ante su última oportunidad de subir al podio del Tour como el mejor joven, y no querrá desaprovecharla. Ese será su propósito para esta edición, a la que arriba con 39 días de competición, tras haber tenido que ganarse un lugar en el ‘8’. Al igual que en 2017, las fuerzas podrían flaquear en la semana final por la exigente campaña, pero no se irá sin antes dar la cara.
-Antecedentes en grandes vueltas: 23° en el Tour 2017.
*Antwan Tolhoek: sin lauros como profesional, el neerlandés del LottoNL-Jumbo lleva un curso nada despreciable, con el 13° en California o el 11° en Dauphiné. El ciclista de 24 años acumula pocas jornadas de competición, por lo que llega fresco a la ‘Grande Bouclé’, donde estará al servicio de Roglic y Kruijswijk. 28° en su debut en una gran vuelta, el Tour es otra cosa, por lo que no hay que poner demasiada presión sobre Tolhoek. Probablemente integre alguna escapada montañosa, ya sea buscando llegar a destino o esperando por el ataque de sus jefes de fila.
-Antecedentes en grandes vueltas: 28° en la Vuelta 2017.
¿Quién se consagrará campeón entre los jóvenes?
Quizás veremos una clasificación con un líder que no estará con los grandes en las etapas de montaña, como sucedió en las últimas ediciones o en el pasado Giro de Italia. Con experiencia en el Tour y sin líderes a los que apoyar en las jornadas más exigentes, será una batalla entre Tiesj Benoot y Guillaume Martin.
A pesar de estar fresco y con un trazado que se le acomoda más que al resto de aspirantes, el de Lotto Soudal está más interesado en una victoria parcial. Ello le llevaría a ceder tiempo a propósito en algunas jornadas, diferencia que permitirá el triunfo final del francés del Wanty-Groupe Gobert.
Franco Xavier Videla
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2018 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved