Por @pmpalermo
Si el Blockhaus sirvió para realizar una primera selección en el Giro, la crono larga no hizo más que confirmarla. Pero además, dejó el escenario definido para lo que resta de carrera y echó por tierra con varias conjeturas.
La primera, que Tom Dumoulin había perdido rendimiento en su especialidad debido a las mejoras en la escalada y la consecuente disminución de peso. Lejos de eso, el “tulipán” voló y, pese a que dijo no encontrarse fino, le dio una paliza a todos sus rivales, pasando a comandar la general con 2:23 de ventaja.
“Luché toda la crono, no me encontraba bien”, explicó el holandés, a quien cuesta creerle luego de semejante exhibición. Pero si fuese cierto, es evidente que será un hueso duro de roer para los escaladores, hoy en entredicho por el contrarrelojista que quiere ser vueltómano.
En la otra vereda el pequeño Nairo. Ni la Maglia Rosa le dio alas al colombiano, que entregó casi 3 minutos, más de lo que esperaban en el bloque español. “Ha sido una crono muy particular y Nairo no tenía el pedaleo alegre de quien marcha bien. Haciéndola muy bien, habría perdido dos minutos”, afirmó Eusebio Unzué, mánager de Movistar.
“Hubieras” al margen, los hechos marcan que el sudamericano perdió el liderato y, al igual que los demás gallos en la pelea, deberá salir a buscar la gloria, sin especulación alguna y pensando no sólo en pasar al frente, sino en construir un amplio colchón de tiempo de cara a la peligrosa crono de Milán.
Pinot, Nibali y Mollema son los otros capitanes en contención y ciertamente que jugarán un papel clave en lo que suceda de ahora en adelante, especialmente el campeón defensor, que está en forma y posee el pedigree suficiente para tirar la casa por la ventana.
Nibali lució sólido, ratificando las buenas piernas mostradas en el Blockhaus. Allí, y sin ánimos de exagerar, el siciliano realizó -a nuestro juicio- su mejor escalada mano a mano con uno de los otros grandes de la época. Local y orgulloso como es, cometió el error de entrar a los piques con Nairo, pero envió un mensaje clarísimo: peleará mucho y tiene con qué.
Jungels y Thomas volaron sobre la cabra pero, por los motivos conocidos en cada caso, están muy atrás y, salvo que les permitan volver a meterse en la puja, su carrera es por acercarse al podio y no por obtener el rosa, así que no tendrían injerencia en la definición.
¿Y el resto? Salvo recuperaciones milagrosas o algún descuido, están descartados.
Lo concreto es que Dumoulin encabeza las acciones y aventaja a sus perseguidores inmediatos en los siguientes tiempos:
1. Tom Dumoulin (Team Sunweb)
2. Nairo Quintana (Movistar Team) a 2:23″
3. Bauke Mollema (Trek-Segafredo) a 2:28″
4. Thibaut Pinot (FDJ) a 2:40″
5. Vincenzo Nibali (Bahrain-Mérida) a 2:47″
Uno al ataque, el otro a dosificar
En los papeles, la brecha es considerable, pero es importante contraponerla con el trazado restante. El mismo, 11 etapas, incluye 6 de montaña y una cronometrada.
En ese aspecto la ecuación sí es fácil: Quintana y compañía disponen del triple de opciones para hacer daño que el puntero, que debe resistir una tercera semana brutal contra dos de los ciclistas que mejor gestionan dicho período en todo el pelotón, como son Nairo y Nibali.
Si algo demostró Dumoulin es que merece respeto pero, por otra parte, aún están frescas las imágenes de la Vuelta a España 2015 cuando, prácticamente sin equipo, reventó en la última y única etapa de montaña real (no muros) de la semana conclusiva de esa ronda hispana.
Por eso, salvo que se confirme como un hombre de grandes vueltas, se antoja complicada la misión para la “Mariposa de Maastricht”, quien impone menos como líder que sus oponentes y recibirá ataques de todos lados. ¡Cuánto extrañará a Kelderman!
¿Resistirá jornadas con varios puertos, casi sin gregarios?¿Llegará con resto a la crono conclusiva? Las interrogantes son muchas y las respuestas una incógnita. El escenario más lógico sería que Movistar reitere lo de Blockhaus y lance a su capo en cada fracción montañosa, mientras que, posiblemente, el de Sunweb realizará una cronoescalada tras otra, trepando a ritmo para limitar daños.
La crono final -30 km llanos y en bajada- es ideal para el hoy líder, mientras que Quintana pagará allí los 10-15 kg menos de peso y, previsiblemente, volverá a ceder. Con eso en perspectiva, el tunjano necesita recuperar los 2:23 que lo separan de la punta y, quizás, obtener otro tanto para estar tranquilo.
Dicha tarea es posible para él, aunque no es nada fácil y en el camino perderá valiosas energías que acusará en el Tour, pero esa es otra historia.
Nibali, ¿el tercero en discordia?
A todo esto, el “Tiburón” acecha. Dijimos que un gran campeón herido es lo más peligroso que hay y, si encima está fuerte, más todavía. El de Bahrain, 5° a 24 segundos del escarabajo, no dejará artimaña sin aplicar y tiene la capacidad de dar un vuelco al Giro, empezando mañana mismo.
Sin nada que demostrar, en el epílogo de su trayectoria profesional, puede darse el lujo de buscar hazañas al mejor estilo Contador. ¿Quién le dirá algo si falla? Con las prestaciones exhibidas, tiene enormes chances de obtener premio y, junto al cafetero, es el más fiable para los compases decisivos de la competencia.
Pinot tendrá que reiterar lo de la novena jornada y dar un paso más, porque no cumplió con las expectativas en la crono. En su caso, parece el único capaz de seguir los cambios de ritmo del colombiano en las cumbres, y eso puede significarle avanzar en la tabla.
En definitiva, la crono dictó sentencia y el libreto de la Corsa Rosa quedó establecido. Dumoulin contra el mundo, y los escaladores obligados a ser más ofensivos que nunca en su terreno. El duelo de estilos está servido y, en un par de semanas se sabrá si ha nacido un nuevo aspirante para las grandes o si los vueltómanos volvieron a imponerse.
Así las cosas, Dumoulin tiene seis días complejos que salvar, y con la entidad de los adversarios aquí presentes, lograr el título será una auténtica hazaña que implicará ser más que un croner con menos peso.
Pablo Martín Palermo
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2017 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved