Ciclismo Internacional

Análisis: Simon Yates, ganar atacando

Por @pmpalermo

Contrario a los usos del conservador pelotón actual, Simon Yates no se ha limitado a seguir ruedas para defender su liderato en la Vuelta a España. El británico, que bien pudo excusarse en su debacle del Giro para emplear dicha estrategia, atacó cada vez que pudo, ampliando su brecha a dos días del final.

Foto: Getty Images

La mejor defensa es un buen ataque dice un refrán. Y el gemelo lo aplicó en la ascensión a La Rabassa, poniendo fin -en primera persona- a los intentos de sus adversarios. Sólido puntero de la carrera, ofició como auténtico patrón de la misma, honrando su estatus.

Pero no sólo eso, sino que en el proceso de apagar el incendio sin depender de sus compañeros, distanció aún más a sus inmediatos perseguidores y controló a sus anchas a Pinot y Kruijswijk, delimitando el radio de acción de estos dos en la cima andorrana.

En reiteradas ocasiones, desde este espacio hemos admirado el ciclismo ofensivo en detrimento de las conservadoras tácticas de otros escaladores del pelotón. ¿Cómo no agradecer, entonces, cuando el mismo genera resultados?

Yates mostró al mundo cómo correr cuando la victoria depende de lo que se haga en los puertos. Por supuesto, todo con equilibrio, eligiendo correctamente sus batallas, porque tampoco se trata de saltar de lejos porque sí.

Obró perfecto en las cuestas de cabra, bonificó cuando pudo, probó en Lagos, salió bien parado en la crono y remató en La Rabassa. Si el campeón de una Gran Vuelta debe ser el más regular y/o completo, el británico lo ha sido. Y encima, inteligente y profesando el ciclismo que gusta a los espectadores.

Un rápido repaso arroja los siguientes resultados respecto de sus principales contrincantes:

Lamentablemente para sus colegas, especialmente por aquellos más criticados debido a sus estrategias, Yates los ha dejado expuestos. Y todo eso, con el fantasma del Giro sobrevolando a su alrededor desde el comienzo, cuando tanto él como sus directores declaraban con cautela, aún cuando en la ruta las piernas decían lo contrario.

Aún si se hubiera desfondado en Andorra, ya había ganado. Porque reafirmó largamente lo de mayo, que es de los hombres más agresivos del lote cuando realmente cuenta. ¡Increíble que haya quien diga o piense lo contrario!

Ojalá el de Mitchelton-Scott no pierda su esencia como suele suceder a quienes alcanzan su condición. Por lo pronto, tanto él como sus jefes parecen decididos a correr como las características físicas del atleta en cuestión requiere. Algo que, trasladado al fútbol, sería que el cuatro juegue de cuatro y no de volante central. ¡No es tan complicado!

Simon Yates está a horas de lograr su primera gran victoria, sin traicionar sus raíces y ganando adeptos con cada pedalada. Y no sólo eso, sino que se hizo a pulso con la condición de elegido para hacer bailar a los croners reinantes -Froome, Thomas, Roglic, Dumoulin y compañía- en el Tour.

Pablo Martín Palermo

¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2018 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version