Apuntaba a Roglic como sustituto de Sagan; ahora dice lo mismo de Remco

(IMAGO)

Red Bull-Bora hansgrohe no es un equipo sinónimo de estabilidad y armonía en el último tiempo. En los últimos meses, tras una mala perfromance en todo el año con excepciones contadas como Primoz Roglic en la Volta a Catalunya, Florian Lipowtiz en el Tour de France, y Giulio Pellizzari en Giro y Vuelta; la escuadra anunció una reestructuración casi total en el staff, un punto que Red Bull –como sponsor y propietario mayoritario de la estructura- no había tocado en la llegada de la empresa de bebidas energizantes a mediados de 2024.

Red Bull: ¿Podrá finalmente hacer pie?

El director general Rolf Aldag –el “segundo” en la estructura por debajo del CEO, Ralph Denk- y el director deportivo, Enrico Gasparotto fueron despedidos. Ayer se anunció una nueva estructura que incluye a dos actuales INEOS ocupando los principales puestos: Zak Dempster, ex ciclista de la estructura de Denk, como nuevo director deportivo y Oliver Cookson como jefe de carreras. Al mismo tiempo se incorporan como directores deportivos Klaas Lodewyck y Sven Vanthourenhout, íntimos de Remco Evenepoel en Soudal y en la selección belga, respectivamente.

Pero esta inestabilidad también se refleja en la estrategia de contrataciones. La llegada de Remco Evenepoel borra de un plumazo la idea de tener a Primoz Roglic como jefe absoluto en las grandes vueltas e incluso desdibuja el rol de algunos ciclistas contratados este año como, por ejemplo, Maxim van Gils, quién fue pensado como líder en carreras como las clásicas de las Ardenas.

Denk apuntaba a Roglic como sustituto de Sagan; ahora dice lo mismo de Remco

En el caso de Roglic es aún más notorio como Denk utiliza las mismas palabras de bienvenida dos años después con Evenepoel. En una entrevista con El País, el alemán cita a Peter Sagan como ejemplo en el pasado “de mentalidad ganadora en el equipo”. “Creo que ahora Remco puede ser eso en el equipo. Además, estoy convencido de que va a servir de inspiración”. Paradójicamente, en declaraciones citadas con CyclingNews de fines de 2023, días después de ser anunciado el fichaje de Roglic tras su tumultuosa Vuelta con Jumbo Visma, Denk hablaba de forma muy similar. “Estoy orgulloso de que Primož haya decidido fichar por nosotros, y creo que es un gran impulso para todo el equipo, los corredores y el personal. Tras la marcha de Peter Sagan, este es nuestro siguiente hito”. Tras lo cual, dijo sobre el esloveno: “Su principal razón para firmar fue que creemos en él, yo creo en él”, y agregó: “Creo que es uno del los mejores ejemplos a seguir”.

Denk está más que nunca bajo presión. Sabe que en 2026 el equipo tiene que dar más resultados tras una campaña muy costosa de fichajes. De lo contrario, Red Bull podría ejercer presión en el futuro de su cargo, pese a que él mismo fundó la estructura de origen alemán en 2010 bajo el nombre de Team NetApp. Admite que no fue un buen año, especialmente en las clásicas y pese a fichajes de alto vuelo como Van Gils, Oier Lazkano y Laurence Pithie. “Si miramos al mejor equipo del mundo, el UAE, les costó varios años llegar a la cima. Nosotros somos ahora mejores que el año pasado, y eso es lo importante”.

“Evenepoel encaja a la perfeccion con nuestra idea ganadora”

“No podemos estar más felices por contar con el soporte de Red Bull, que ya ha demostrado una inversión inmensa en otros muchos deportes. Es obvio que para estar en lo más alto se necesita mucho dinero, lo estamos viendo con la llegada al pelotón de inversores externos como Red Bull, Lidl o Decathlon. Habla muy bien del atractivo de nuestro deporte. Nosotros, además, tuvimos importantes ofertas de patrocinio desde Medio Oriente, pero cuando surgió la oportunidad de vincularnos a Red Bull lo tuve claro: era la decisión correcta. Al final, más allá de la filosofía, nuestras sedes están a menos de una hora de distancia”.

Denk vuelve a reiterar que el objetivo del equipo es convertirse en el más atractivo del planeta” y, en ese sentido, considera clave la llegada de Evenepoel. “Es un ciclista que encaja a la perfección con nuestra idea ganadora, es más, sentimos que es el ciclista más atractivo del mundo. Se ha visto en el Mundial de Ruanda, donde terminó muy decepcionado por no ganar el oro”.

¿Podría irse una de las figuras?

Roglic se ha mostrado algo molesto en recientes declaraciones por los cambios intempestivos en Red Bull, aunque Denk minimiza la situación. “Entiendo un poco a Primoz, porque fue una decisión con efecto inmediato. Aun así, necesitábamos cambios para seguir acercándonos a nuestro objetivo. Ese malestar de Primoz lo vamos a resolver pronto y de buena manera, estoy seguro de que va a tener un entorno muy estable con nosotros”, afirmó.

Finalmente, deja un interrogante al final de la entrevista. Admite que no es 100% seguro que puedan retener a todas sus figuras. El negocio del ciclismo avanza muy rápido y creo que sería una tontería por mi parte asegurar algo así al 100%. El mercado de fichajes está abierto hasta el 31 de diciembre y todo puede pasar. Al final, sea cual sea el aspecto de la plantilla para el año que viene, nuestro objetivo no cambia. Nos encantaría ganar una gran vuelta y un Monumento”, afirmó.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *